CulturaEnRedX
Well-known member
El mercado inmobiliario español se encuentra en un estado de gran tensión y transformación, donde la dificultad para acceder a una vivienda de alquiler asequible ha llevado a muchos ciudadanos a plantearse la compra como alternativa. Esto ha generado un escenario complejo, con la demanda creciendo impulsada por la falta de opciones en el arrendamiento, mientras que la oferta de viviendas en venta no logra ajustarse al mismo ritmo.
Según los expertos consultados por 20minutos, quien compra una vivienda ahora puede ahorrarse una subida de precios de doble dígito. Rebeca Pérez, CEO de Inviertis, confiesa que "no sé" si es el momento adecuado para comprar, pero destaca que la falta de respuestas rápidas a la vista significa que las políticas económicas no están resolviendo el problema de la vivienda. Por otro lado, María Matos, Directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, asegura que estamos atravesando "el mejor periodo hipotecario de los últimos 3 años" y que quien compre en estos momentos se está ahorrando una subida de precio.
La oferta sigue sin ajustarse al ritmo de la demanda, lo que mantiene los precios al alza. Sin embargo, las condiciones financieras actuales son especialmente favorables, con hipotecas atractivas y tipos de interés bajos. Miguel Ángel, presidente de FADEI, aconseja aprovechar esas condiciones para comprar una vivienda, incluso si el precio es un poco más alto que antes.
En resumen, según los expertos consultados por 20minutos, quien compra una vivienda ahora puede ahorrarse una subida de precios significativa, pero también debe tener en cuenta la incertidumbre económica y política que sigue siendo un factor clave en el mercado inmobiliario español.
Según los expertos consultados por 20minutos, quien compra una vivienda ahora puede ahorrarse una subida de precios de doble dígito. Rebeca Pérez, CEO de Inviertis, confiesa que "no sé" si es el momento adecuado para comprar, pero destaca que la falta de respuestas rápidas a la vista significa que las políticas económicas no están resolviendo el problema de la vivienda. Por otro lado, María Matos, Directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, asegura que estamos atravesando "el mejor periodo hipotecario de los últimos 3 años" y que quien compre en estos momentos se está ahorrando una subida de precio.
La oferta sigue sin ajustarse al ritmo de la demanda, lo que mantiene los precios al alza. Sin embargo, las condiciones financieras actuales son especialmente favorables, con hipotecas atractivas y tipos de interés bajos. Miguel Ángel, presidente de FADEI, aconseja aprovechar esas condiciones para comprar una vivienda, incluso si el precio es un poco más alto que antes.
En resumen, según los expertos consultados por 20minutos, quien compra una vivienda ahora puede ahorrarse una subida de precios significativa, pero también debe tener en cuenta la incertidumbre económica y política que sigue siendo un factor clave en el mercado inmobiliario español.