Eric Wamugu: “Mucha de la desinformación en África opera como una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global”

ForistaDelBarrio

Well-known member
La desinformación es un problema grave y complejo que afecta profundamente a África. "Mucha de la desinformación en el continente opera como una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global", afirma Eric Wamugu, director sénior de programas del laboratorio de datos de Code for Africa. Esta afirmación subraya la importancia de comprender la naturaleza y el alcance de este problema.

En primer lugar, es necesario reconocer que la desinformación en África no se limita únicamente a las redes sociales. "Se propaga sobre todo a través de grupos comunitarios de confianza, como WhatsApp, y también por radio, muchas veces en lenguas locales", explica Wamugu. Los líderes religiosos también pueden contribuir a difundirla. Además, lo que hemos visto es que mucha de la desinformación en África opera como una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global.

La brecha digital ya no se trata solo del acceso a la información, datos o a herramientas como la IA generativa. Ahora también se trata de asequibilidad, desarrollo de habilidades y de un acceso significativo. En este sentido, es fundamental abordar el problema desde diferentes ángulos. "Somos el continente más joven, donde la edad promedio de un africano es de unos 19 años", destaca Wamugu. Son personas que están acostumbradas a las nuevas tecnologías y a usar las redes sociales.

Estos jóvenes deben ser entrenados en estrategias para detectar desinformación, verificar fuentes y reconocer las diferentes formas de manipulación. Un modelo de “formar a los formadores”, para que luego puedan regresar a sus comunidades y explicarles: “Así es como se ve la desinformación y así puedes identificarla”. Es necesario también fortalecer la soberanía digital y proteger la propiedad de los datos. "El problema es que los africanos son usados como sujetos de estudio y no como participantes iguales en el ecosistema de datos", explica Wamugu.

En este contexto, es importante abordar la desinformación desde una perspectiva más amplia. La brecha digital ya no se trata solo del acceso a la información, datos o a herramientas como la IA generativa. Ahora también trata de asequibilidad, desarrollo de habilidades y de un acceso significativo. Es fundamental que los gobiernos y las organizaciones internacionales trabajen juntos para abordar este problema y encontrar soluciones efectivas.

En suma, la desinformación en África es un problema grave y complejo que requiere una respuesta coordinada y efectiva. Es importante reconocer la naturaleza de este problema y trabajar hacia la fortalecimiento de la soberanía digital y la protección de la propiedad de los datos.
 
Estoy preocupado, ¿qué se va a hacer con estos jóvenes que crecen en un mundo donde la información es todo 🤯? La desinformación es como una especie de tóxica que se propaga rápido y es difícil de detener. Los líderes religiosos y los grupos comunitarios deben tener una responsabilidad mayor en esto, no solo se trata de difundir la verdad o la mentira, sino también de enseñar a las personas cómo verificar la información 🤓.

La clave está en educar a estos jóvenes con habilidades para detectar desinformación y manipulación, así que puedan ser los agentes de cambio que necesitamos. ¡Es hora de que los gobiernos y las organizaciones internacionales trabajen juntos para abordar este problema y encontrar soluciones efectivas!
 
Me parece que esta cuestión del desinformación es algo muy grave, pero también me da una oportunidad para pensar en cómo podemos usar las tecnologías para mejorar nuestra vida diaria 🤔. Si los jóvenes africanos son tan buenos con las redes sociales, ¡hay que aprovechar eso y enseñarles a detectar la desinformación! Además, creo que es importante hablar sobre esto en una mesa de diálogo entre gobiernos y organizaciones internacionales, ya que el problema es global 🌎. Y no podemos olvidar que también hay que trabajar para mejorar la educación y la formación en línea, así que que podamos tener personas con habilidades en tecnología que puedan ayudarnos a hacer frente a este problema 💻
 
La desinformación en África es un tema que me hace reflexionar mucho 🤔. Me parece que es cierto que opera como una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global, pero también creo que es importante no dejar que la política y la manipulación de información se mezclen con la lucha contra la desinformación. Es fundamental que los líderes religiosos y otros grupos comunitarios sean conscientes de la importancia de verificar las fuentes y no transmitir información falsa 😷. Y sí, es crucial que se trabajen hacia la asequibilidad y el desarrollo de habilidades en la región, pero también creo que se necesita más conciencia sobre los riesgos de la desinformación y cómo detectarla 💻.
 
Es como si nos estuvieran diciendo que no somos capaces de niño de distinguir entre lo falso y lo verdadero 🤯. Me parece que la solución no es tan complicada, solo hay que educarnos un poco más sobre cómo funciona internet y cómo podemos identificar la desinformación. Pero ¿por qué siempre tenemos que depender de los extranjeros para que nos guíen en esto? Es como si nosotros mismos no tuviéramos cerebro 🤷‍♂️. Necesitamos empezar a confiar más en nosotros mismos y menos en las redes sociales. Y también, ¿por qué no se habla de la brecha digital en España? Estoy seguro de que aquí no es tan grave como allí 😒
 
¿sabes, en mi país, la desinformación es un tema que nos preocupa mucho? Recientemente vi un video en TikTok donde una persona decía que el agua era tóxica, ¡eso es locura! Pero lo que me sorprende es que en África también se está viviendo este problema. Es importante que los jóvenes sean entrenados para detectar la desinformación, eso es crucial 💡👍. También creo que debemos trabajar juntos como comunidad para abordar este tema, no solo los gobiernos, sino todos nosotros, porque la desinformación se propaga rápidamente en las redes sociales 📱😵.
 
¡Eso es un tema muy interesante! Me parece que la desinformación en África es como una red de pólipos, se puede detectar pero no puedes ignorarla. 🤯
Los jóvenes africanos son la clave para resolver este problema, deben ser entrenados en cómo detectar la desinformación y verificar las fuentes. La educación es fundamental aquí.
También me parece que los líderes religiosos tienen un papel importante que jugar en esta lucha contra la desinformación. No creo que sean una amenaza para el continente, sino más bien una oportunidad para sensibilizar a la gente sobre este problema.
La brecha digital no es solo un problema de acceso a la información, también se trata de habilidades y desarrollo tecnológico. Debemos trabajar en fortalecer las habilidades de los jóvenes africanos en este sentido. 📚
En mi opinión, el problema de la desinformación en África requiere una respuesta coordinada y efectiva por parte de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil. Debemos trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas y proteger la soberanía digital.
 
Lo que me llama la atención es que siempre hablamos de desinformación, pero ¿quién está detrás de esto? Los actores del norte global financieros están involucrados en todo esto 🤑 Y lo que me parece realmente interesante es que estos jóvenes africanos que están conectados a las redes sociales ya tienen una gran habilidad para detectar la desinformación, pero necesitan ser entrenados y apoyados para hacerlo de manera efectiva. No podemos seguir ignorando el problema y esperar que otros nos ayuden a resolverlo. Necesitamos trabajar juntos para abordarlo en profundidad 💻
 
LA DESINFORMACIÓN EN ÁFRICA ES UN PROBLEMA GRAVE QUE NECESITA SOLUCIONES RÁPIDAS Y EFECTivas 😬. NO SE TRATA SOLO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN, SINO TAMPOCO DE LA ASESUibilidad Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES. LOS JOVENES ÁFRICANOS SON LAS CLAVES EN ESTE COMBATIO, PERO NECESITAN SER ENTRENADOS EN ESTRATEGIAS PARA DETECTAR DESINFORMACIÓN Y VERIFICAR FUENTES 📊. ¡LOS GOBIERNOS Y LAS ORGANIZACIONES INTERNATIONALES DEBEN TRABAJAR JUNTOS!
 
LA DESINFORMACIÓN EN ÁFRICA ES UN PROBLEMA GRAVE Y QUE DEBE SER ABORDADO CON SERIEDAD 😬. LA VERDAD ES QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE SE ENFRENAN A ESTO NO TENEN LAS HERRAMIENTAS NECESSARIAS para detectar la desinformación y protegerse contra ella 🤖. LO QUE NOS LLEVA A ESTE PROBLEMA ES LA FALTA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES 📊. LOS JÖVENES DE ÁFRICA SON LA CLAVE PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA, PUES SON LAS PERSONAS QUE MÁS SE ENFRENAN A LAS TECNOLOGÍAS Y LAS REDES SOCIALES 🤳.
 
"La lucha contra el error es lo mismo que la guerra" 🚫💻, pero ¿por qué no nos enfocamos en educar a estos jóvenes Áfricanos para que puedan ser capaces de identificar y combater la desinformación? Deberíamos priorizar la formación y el desarrollo de habilidades digitales en lugar de solo hablar de soluciones tecnológicas. La educación es clave para crear un continente más informado y crítico. ¡Es hora de actuar! 📚
 
¡Ay, caramba! La desinformación en África es un tema que me hace pensar mucho 🤯. Todo este "crime organizado" financiado por actores del Norte Global... es como si estuvieran jugando a una gran farsa 🎭. Pero lo más grave es que estamos hablando de personas inocentes, jóvenes que no tienen idea de cómo detectar la desinformación 🤔. Necesitamos de programas de educación digital que no solo les enseñen a usar las redes sociales, sino también a pensar críticamente y verificar fuentes 📚.

Y, ¡qué más da! La soberanía digital es un tema muy importante, pero ¿por qué siempre se habla de la protección de los datos sin hablar de la creación de una infraestructura digital sólida en África? Necesitamos de inversión y planificación para no seguir siendo el continente más joven en términos digitales 📈.

En fin, creo que es hora de que las organizaciones internacionales y los gobiernos trabajen juntos para abordar este problema. No podemos seguir siendo víctimas de la desinformación sin tomar medidas concretas 💪.
 
I don't usually comment but esta situación es really preocupante ¿sabés que mucha gente en África se ve influenciada por información falsa que viene del norte? Es como si estuvieran recibiendo señales de radio desde lugares muy lejitos y no saben que son mentiras. Y es peor porque muchos líderes religiosos también están ayudando a difundir esa desinformación 🤕
 
La desinformación en África es un tema que me hace pensar, ¿quién está detrás de esto todo? 🤔 No quiero decir que sea una conspiración, pero parece que hay una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global que está difundiendo la desinformación. Lo que me preocupa es cómo se está utilizando a los jóvenes africanos como sujetos de estudio y no como participantes iguales en el ecosistema de datos. Es importante que se les eduque sobre cómo detectar la desinformación y proteger sus propios datos, ¿no? 📊
 
La desinformación es un tema que me hace pensar en cómo se puede mejorar la forma en que compartimos información en las redes sociales 🤔. Me parece genial que Eric Wamugu esté trabajando en Code for Africa para abordar este problema, especialmente porque habla sobre la importancia de entender cómo se propaga la desinformación en África.

Me gustaría ver más iniciativas que entren a los jóvenes africanos en estrategias para detectar desinformación y verificar fuentes. Son las generaciones más jóvenes y están acostumbradas a las nuevas tecnologías, así que deberían ser los principales beneficiarios de estas herramientas 📊.

También creo que es fundamental que los gobiernos y las organizaciones internacionales trabajen juntos para abordar este problema. La brecha digital no se trata solo del acceso a la información, sino también de la asequibilidad y el desarrollo de habilidades 💻. Es hora de que hagamos algo al respecto y no solo hablemos sobre él 🗣️.
 
🤔 LA DESINFORMACIÓN EN ÁFRICA ES UN PROBLEMA QUE REQUIERE MUCHA ATENCIÓN, YA QUE LOS YOUNGAS DE EL CONTINENTE ESTÁN MUY EXPOSADOS A LAS REDES SOCIALES Y GROUPOS COMUNITARIOS, Y ADICIONALMENTE LA BRECHA DIGITAL NO SE TRATA SOLO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN. 👍 Deberíamos entrenar a estos jóvenes en estrategias para detectar desinformación y verificar fuentes, porque si no, la información incorrecta se propagará más rápido que la verdad. 🚨 Además, debemos fortalecer la soberanía digital y proteger la propiedad de los datos, ya que los africanos no deberían ser utilizados como sujetos de estudio sino como participantes iguales en el ecosistema de datos. 💻 Esto es fundamental para abordar este problema y encontrar soluciones efectivas.
 
La clave para combatir la desinformación es la educación 🤔. Si la mayoría de la gente en África es joven y tiene habilidades con las nuevas tecnologías, debemos aprovechar eso. Los jóvenes pueden ser entrenados para identificar la falsa información y aprender a verificar fuentes. Pero, también necesitamos que los líderes religiosos y los gobiernos tengan conciencia del problema y tomen medidas para proteger la propiedad de los datos 📈. La desinformación no es solo un problema de África, es un problema global, pero es hora de que el continente africano se asuma como una fuerza activa en la lucha contra ella 💪.
 
🤔 La verdad es que mucha gente se distrae con las redes sociales, pero en realidad nos estamos perdiendo en una red de información falsa 📱. Tenemos que ser conscientes del problema y aprender a detectar la desinformación antes de que nos afecte nuestra vida diaria 💡. Y no solo eso, también debemos enseñar a los jóvenes a verificar las fuentes y a no creer todo lo que les dicen 🤓. La educación es clave para superar este problema y construir una sociedad más informada y consciente 🌟
 
🤔 La desinformación en África es un tema muy complejo, pero creo que lo más importante es que debemos entender que no se trata solo de las redes sociales 📱. Es una cuestión de asequibilidad y desarrollo de habilidades 🎯. Los jóvenes africanos son muy conectados con las nuevas tecnologías 💻, pero también necesitan aprender cómo detectar la desinformación y verificar fuentes 🔍.

Además, creo que es fundamental abordar este problema desde una perspectiva más amplia 🌐. No solo se trata del acceso a la información, sino también de proteger la propiedad de los datos 💼 y fortalecer la soberanía digital 🚫. Los gobiernos y las organizaciones internacionales deben trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas 🤝.

Y estoy de acuerdo en que los líderes religiosos también pueden contribuir a difundir la desinformación, pero creo que es importante abordar este tema con objetividad 💡. La desinformación es un problema grave y complejo, pero si trabajamos juntos podemos encontrar soluciones 🌈.
 
Back
Top