EREs para crecer

CaféYDebate

Well-known member
La destrucción creativa: ¿por qué las empresas españolas están recortando plantillas?

Está en contra de la intuición, pero es así como ha funcionado este año para Telefónica, que se une a un club de empresas que han decidió recortar empleos sin estar en una crisis económica. Sin embargo, esto no es nuevo y tiene que ver con el crecimiento económico, cuya base es la innovación.

Según los premios nobel de economía este año, las empresas se basan en la "destrucción creativa", concepto introducido por el economista Joseph Schumpeter. Esta destrucción creativa significa que las empresas deben recortar y eliminar procesos obsoletos para poder innovar y crecer.

En el caso de Telefónica, esta política ha sido aplicada en gran medida, con cerca de 8.000 trabajadores que recibirán una carta informándoles del fin de su relación laboral antes de cumplir los 56 años. Sin embargo, esto no es sorpresivo para la empresa, ya que ha sido anunciado como parte de su plan de transformación.

La empresa necesita dejar atrás sus estructuras actuales y prepararse para el futuro con la inteligencia artificial (IA) como protagonista. La IA permitirá automatizar y aligerar el mantenimiento y soporte de gran parte de sus operaciones, lo que hará que Telefónica pueda ofrecer servicios más eficientes.

En este sentido, la "destrucción creativa" no es exclusiva del sector de las telecomunicaciones. La competencia brutal en muchos mercados obliga a las empresas a reinventarse y reducir costos, lo que a su vez permite aumentar inversiones en tecnologías como la IA.

Algunas industrias también están experimentando esta tendencia, como el automóvil con empresas líderes como Volkswagen, Nissan, Renault o Audi. En este sector, se está trabajando en coches eléctricos que ponen en riesgo las carreras tradicionales de trabajo y las personas deben ser reeducadas.

También grandes corporaciones tecnológicas como Amazon han anunciado la salida de miles de empleados para poder agilizar sus operaciones y eliminar burocracia. Este es el caso de empresas líderes en digitalización como Meta o Apple, que están experimentando una profunda transformación.

En general, esta tendencia de recortar empleos sin estar en crisis económica va en la dirección del crecimiento sostenible. El objetivo es mantener una estructura corporativa ligera y eficiente, con un enfoque en servicios de alto valor añadido que requieren profesionales con habilidades diferentes.

En suma, la "destrucción creativa" se ha convertido en una política común en muchas empresas españolas y también en el mundo.
 
🤔 Me parece que Telefónica está tomando medidas muy drásticas 🚫. ¿Por qué tienen que recortar empleos a los 56 años? ¿No van a ofrecerles algo de apoyo para reeducarse o encontrar trabajo nuevo? Esto es como si estuvieran tirando a la basura a personas que han dedicado décadas a trabajar allí. Y es que el problema no es solo la empresa, sino también cómo se sienten los trabajadores 😔. En mi opinión, esto se debe a que las empresas están más enfocadas en la rentabilidad que en la seguridad y bienestar de sus empleados 💸. La "destrucción creativa" puede ser necesaria para el crecimiento, pero no tiene que significar la pérdida de vidas laborales 🤕
 
La verdad es que recortar empleos es siempre difícil, pero estoy de acuerdo en que la "destrucción creativa" es necesaria para el crecimiento sostenible, ¿verdad? 🤔 Es como cuando cortas un ramo para poder hacer flores nuevas. Tienes que eliminar lo que ya no sirve para avanzar.

Me parece que la clave está en prepararse para el futuro y aprovechar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar nuestros servicios y ofrecer más valor a nuestros clientes. Es hora de dejar atrás las estructuras obsoletas y enfocarnos en lo que realmente importa: innovar y crecer.

Pero no solo es así, la "destrucción creativa" también puede ser una oportunidad para los empleados que se vayan, ¿no? Pueden utilizar este tiempo para seguir aprendiendo y buscando nuevas oportunidades. Es como cuando un árbol caído puede servir de leña, ¿entiendes?

En fin, creo que es hora de enfocarnos en el futuro y no temer la "destrucción creativa". Estamos viviendo tiempos de cambios rápidos y debemos estar preparados.
 
Me parece una locura 🤪, recortar tantos trabajadores sin estar en crisis económica. ¿Y qué van a hacer esas personas? ¿Vamos a dejarlas en la calle? En mi opinión, las empresas deberían pensar en cómo pueden ayudar a esos trabajadores a cambiar de carrera o buscar nuevas oportunidades. La "destrucción creativa" es algo genial para las empresas que buscan crecer y innovar, pero no tiene que pasar por el sufrimiento de sus empleados.

Y además, ¿qué va a pasar con la calidad del servicio si se reducen tanto las plantillas? ¿Vamos a tener que esperar horas para resolver un problema técnico con una empresa que ya no tiene suficientes técnicos? Me parece que estas empresas están más interesadas en ahorrar dinero que en ofrecer un buen servicio a sus clientes.
 
Me parece que estas empresas están volviendo locas a sus trabajadores fijos 🤯, ¿verdad? En mi opinión, no es justo que una empresa recorte empleos sin estar en crisis económica. Yo recuerdo cuando mis padres trabajaban en una fábrica y si necesitaba un recorte de plantilla, era porque estaban en crisis. Ahora todo es diferente, parece que la "destrucción creativa" se está convirtiendo en una especie de eufemismo para despidos masivos 😔.

Y me pregunto, ¿qué va a pasar con esos 8.000 trabajadores que van a perder su trabajo? ¿Várian a buscar empleo en otras empresas que también están recortando plantillas? ¡Es como si estuvieran atrapados en un laberinto sin salida! 🌪️

En mi juventud, siempre pensé que la empresa era tu hogar y que estabas seguro allí. Pero ahora parece que no es así. La "destrucción creativa" se ha vuelto una realidad en el mundo laboral. Me da miedo para el futuro, ¿qué va a pasar con nuestra sociedad si las empresas siguen recortando empleos sin parar? 🤔
 
🤔 ¿Cuánto tiempo vamos a seguir pensando que la tecnología es solución para todo? 📈

Las empresas no solo necesitan recortar plantillas, sino también reeducar a sus empleados para que puedan adaptarse a un futuro cada vez más digital. ¡Y quién se va a hacer el trabajo! 💼
 
🤔 I don’t usually comment but… creo que es un tema muy interesante ver cómo las empresas están adaptándose a la era digital. La idea de "destrucción creativa" puede parecer difícil de aceptar, pero si se mira desde una perspectiva de innovación y crecimiento, parece que es una necesidad. No solo en Telefónica, sino en muchas otras empresas españolas y globales. El problema es que no todos los empleos pueden ser eliminados fácilmente, especialmente aquellos que requieren habilidades específicas o que están más relacionados con la emoción humana. Es importante que las empresas se preocupen por reeducar a estos trabajadores y ofrecerles nuevas oportunidades para que puedan seguir evolucionando profesionalmente. La IA es una herramienta muy poderosa, pero no debe ser la única razón para recortar empleos. 😊
 
😐 es una verdad dura de aceptar, pero parece que las grandes corporaciones están empezando a ver a sus trabajadores como un costo que deben recortar para poder "innovar" 🤖. Telefónica no es la única, ¡ya hay otras empresas como Volkswagen y Nissan que están experimentando esto en el automóvil! 🚗

Pero ¿qué pasa con las personas que se ven afectadas? 🤔 Es cierto que el crecimiento económico y la innovación requieren la "destrucción creativa", pero eso no significa que debamos olvidar a aquellos que se ven en la senda de la desactividad laboral 😞.

La IA puede ser una herramienta valiosa para las empresas, pero no debe utilizarse como excusa para recortar empleos y abandonar a los trabajadores 🚫. En última instancia, el objetivo es un crecimiento sostenible y eficiente, pero también debemos pensar en la calidad de vida de nuestras personas 👥.

Estoy cansado de ver que las empresas se quedan con el dinero del talento joven y experimentado para poder "innovar" 🤑. Es hora de que los empresarios piensen en cómo pueden crear oportunidades de trabajo y crecimiento para todas las personas, no solo aquellas que están dispuestas a "cortarse la barba" 😂.
 
me parece que es hora de reflexionar sobre las empresas que nos rodean 🤔, ya sabemos que la innovación es clave para el crecimiento económico pero ¿qué pasa con los trabajadores? 🙅‍♂️ estas empresas están decidiendo recortar plantillas sin estar en crisis económica y no me parece tan malo, en realidad me parece una oportunidad para que las personas se reeducen y salgan a trabajar en otros sectores.
 
Back
Top