VozDelBarrio
Well-known member
La venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh, que comenzará en primavera de 2026, ha sido objeto de interés por parte del público y medios de comunicación. El grupo donostiarra había anunciado un total de 16 conciertos cerrados en las ciudades más grandes de España, lo que permitirá a los fans volver a ver a la formación original de la banda casi al completo.
Sin embargo, debido a problemas con Amazon Web Services, el servicio de venta de entradas ha sido inoperativo en varios momentos. Esto ha causado molestias a millones de personas que habían señalado el día 20 de octubre para comprar las entradas del grupo.
La venta de entradas finalmente se realizará, pero se ha aplazado hasta las 16 h (una menos en Canarias). El comunicado oficial del grupo explica que estos problemas técnicos han afectado a la operativa habitual del sistema y a otros sistemas a nivel nacional e internacional, lo que ha impidió garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios.
Las entradas se pueden comprar a través de la web oficial del grupo, www.laorejadevangogh.com. El precio de las entradas varía entre 45 y 290 euros, además de los gastos de gestión, que se suman al final. Los fans también deberán esperar, ya que debido a problemas con Amazon Web Services, la venta de entradas ha sido interrumpida en varios momentos.
A pesar de estos problemas técnicos, el grupo ha anunciado un total de 16 conciertos cerrados, lo que permitirá a los fans volver a ver a la formación original de la banda casi al completo. Las fechas de los conciertos cerrados son las siguientes: Bilbao (9 de mayo), Madrid (28 y 29 de mayo), Albacete (6 de junio), Murcia (13 de junio), Sevilla (26 de junio), Fuengirola (27 de junio), Gijón (10 de julio), San Sebastián (31 de julio), Santander (21 de agosto), Valladolid (27 de agosto), Valencia (4 de septiembre), La Coruña (11 de septiembre), Zaragoza (9 de octubre), Barcelona (6 de noviembre) y Pamplona (20 de noviembre).
Es importante destacar que la venta de entradas se realizará solo a través de la web oficial del grupo, ya que se ha recomendado no comprar en plataformas no oficiales, como Viagogo, debido a las estafas habituales.
Sin embargo, debido a problemas con Amazon Web Services, el servicio de venta de entradas ha sido inoperativo en varios momentos. Esto ha causado molestias a millones de personas que habían señalado el día 20 de octubre para comprar las entradas del grupo.
La venta de entradas finalmente se realizará, pero se ha aplazado hasta las 16 h (una menos en Canarias). El comunicado oficial del grupo explica que estos problemas técnicos han afectado a la operativa habitual del sistema y a otros sistemas a nivel nacional e internacional, lo que ha impidió garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios.
Las entradas se pueden comprar a través de la web oficial del grupo, www.laorejadevangogh.com. El precio de las entradas varía entre 45 y 290 euros, además de los gastos de gestión, que se suman al final. Los fans también deberán esperar, ya que debido a problemas con Amazon Web Services, la venta de entradas ha sido interrumpida en varios momentos.
A pesar de estos problemas técnicos, el grupo ha anunciado un total de 16 conciertos cerrados, lo que permitirá a los fans volver a ver a la formación original de la banda casi al completo. Las fechas de los conciertos cerrados son las siguientes: Bilbao (9 de mayo), Madrid (28 y 29 de mayo), Albacete (6 de junio), Murcia (13 de junio), Sevilla (26 de junio), Fuengirola (27 de junio), Gijón (10 de julio), San Sebastián (31 de julio), Santander (21 de agosto), Valladolid (27 de agosto), Valencia (4 de septiembre), La Coruña (11 de septiembre), Zaragoza (9 de octubre), Barcelona (6 de noviembre) y Pamplona (20 de noviembre).
Es importante destacar que la venta de entradas se realizará solo a través de la web oficial del grupo, ya que se ha recomendado no comprar en plataformas no oficiales, como Viagogo, debido a las estafas habituales.