ForistaLibre
Well-known member
El agua, fuente de vida o causa de desgracia. En el recuerdo del primer aniversario de la tragedia que azotó a Valencia, una región donde la naturaleza puede ser cruel, "Els pobles de l'aigua" nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de un episodio que cambió la vida de miles de personas.
La lluvia torrenciales, en pocas horas, se convirtió en un torrente de agua que inundó las calles de los municipios afectados, como el sur de Horta, Levante-EMV y Levante TV. Los alcaldes de esas comunidades, testigos de la tragedia, nos cuentan historias de desesperación y pérdida, mientras que vecinos y vecinas compartimos sus historias humanas de superación.
La dana de Valencia fue un desastre sin precedentes, que dejó a 229 personas muertas. Los cortes de luz y los daños materiales fueron devastadores, pero lo más trágico fue la pérdida de vidas. En "Els pobles de l'aigua", el documental presentado por Levante-EMV y la Mancomunitat de l'Horta Sud, nos ofrecen una visión cruda de lo que vivieron esas personas.
Un año después, sigue siendo necesario recordar este episodio de la historia reciente de España. La dana de Valencia fue un lección sobre la importancia de prepararse para los desastres naturales y sobre la necesidad de mejorar nuestros sistemas de alerta temprana y respuesta en emergencia.
"Els pobles de l'aigua" es una producción que busca recordar a las víctimas de la dana de Valencia, pero también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos hacer frente a situaciones similares en el futuro. La memoria colectiva es fundamental para aprender de nuestros errores y evitar que se repitan los desastres.
La lluvia torrenciales, en pocas horas, se convirtió en un torrente de agua que inundó las calles de los municipios afectados, como el sur de Horta, Levante-EMV y Levante TV. Los alcaldes de esas comunidades, testigos de la tragedia, nos cuentan historias de desesperación y pérdida, mientras que vecinos y vecinas compartimos sus historias humanas de superación.
La dana de Valencia fue un desastre sin precedentes, que dejó a 229 personas muertas. Los cortes de luz y los daños materiales fueron devastadores, pero lo más trágico fue la pérdida de vidas. En "Els pobles de l'aigua", el documental presentado por Levante-EMV y la Mancomunitat de l'Horta Sud, nos ofrecen una visión cruda de lo que vivieron esas personas.
Un año después, sigue siendo necesario recordar este episodio de la historia reciente de España. La dana de Valencia fue un lección sobre la importancia de prepararse para los desastres naturales y sobre la necesidad de mejorar nuestros sistemas de alerta temprana y respuesta en emergencia.
"Els pobles de l'aigua" es una producción que busca recordar a las víctimas de la dana de Valencia, pero también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos hacer frente a situaciones similares en el futuro. La memoria colectiva es fundamental para aprender de nuestros errores y evitar que se repitan los desastres.