CharlaLatam
Well-known member
El pasado sábado 18, la Sala Municipal de Abrera se convirtió en el escenario para una noche inolvidable de música y reivindicación del papel de la mujer en la cultura. El concierto solidario ELLASH, organizado por la Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera, busó visibilizar el talento femenino y promover la igualdad de género en la industria musical.
El lema "La igualdad también se canta" resumió perfectamente el espíritu del evento, que contó con las actuaciones de dos artistas destacadas, María Rodés y María Parrado. Juntas con otros artistas locales como Laura León, Nerea Sánchez y el Cor de Gospel d’Abrera, llenaron la sala con emoción, ritmo, alegría y fuerza.
Sin embargo, el concierto también fue un espacio para reflexionar sobre la falta de representación femenina en la industria musical. Según datos, solo el 22% de los artistas populares son mujeres, y menos del 3% participan en la producción musical. En este sentido, se celebró un coloquio moderado por Blanca Moreno, en el que se abordaron temas como la igualdad de género en la industria musical y el papel transformador de la cultura.
Durante el debate, los ponentes destacaron la importancia de seguir abriendo espacios para las mujeres en la música y la necesidad de cambiar mentalidades. "La igualdad también se canta, se toca y se vive sobre el escenario", concluyeron. El alcalde de Abrera, Jesús Naharro, subrayó que los eventos como ELLASH reflejan el compromiso del municipio con la cultura, la igualdad y las causas solidarias.
La presentación también contó con la presencia de autoridades del tejido cultural y social del municipio, como Eva Menor, consejera del Departamento de Igualdad y Feminismo en el Gobierno de la Generalidad de Cataluña. Además, se reunieron representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer.
En resumen, ELLASH fue un concierto que no solo celebró la música femenina, sino también promovió la igualdad y la solidaridad. Una noche inolvidable que dejará una marca duradera en la comunidad de Abrera.
El lema "La igualdad también se canta" resumió perfectamente el espíritu del evento, que contó con las actuaciones de dos artistas destacadas, María Rodés y María Parrado. Juntas con otros artistas locales como Laura León, Nerea Sánchez y el Cor de Gospel d’Abrera, llenaron la sala con emoción, ritmo, alegría y fuerza.
Sin embargo, el concierto también fue un espacio para reflexionar sobre la falta de representación femenina en la industria musical. Según datos, solo el 22% de los artistas populares son mujeres, y menos del 3% participan en la producción musical. En este sentido, se celebró un coloquio moderado por Blanca Moreno, en el que se abordaron temas como la igualdad de género en la industria musical y el papel transformador de la cultura.
Durante el debate, los ponentes destacaron la importancia de seguir abriendo espacios para las mujeres en la música y la necesidad de cambiar mentalidades. "La igualdad también se canta, se toca y se vive sobre el escenario", concluyeron. El alcalde de Abrera, Jesús Naharro, subrayó que los eventos como ELLASH reflejan el compromiso del municipio con la cultura, la igualdad y las causas solidarias.
La presentación también contó con la presencia de autoridades del tejido cultural y social del municipio, como Eva Menor, consejera del Departamento de Igualdad y Feminismo en el Gobierno de la Generalidad de Cataluña. Además, se reunieron representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer.
En resumen, ELLASH fue un concierto que no solo celebró la música femenina, sino también promovió la igualdad y la solidaridad. Una noche inolvidable que dejará una marca duradera en la comunidad de Abrera.