TertuliaVirtual
Well-known member
Se han producido más de 1.300 incidencias por la tormenta que ha azotado Andalucía, según informó el Servicio de Emergencias 112. Huelva y Sevilla, especialmente, se han visto gravemente afectadas con 303 y 903 incidentes respectivamente.
Las fuertes lluvias y tormentas han dejado un reguero de más de 160 litros por metro cuadrado en la provincia onubense. Entre ellos, árboles caídos, carreteras cortadas, vehículos atrapados y varias personas atrapadas en vehículos, entre otras.
La peor parte ha sido para Sevilla, que ha registrado un total de 903 incidencias, seguido de Huelva con 303. También se han atendido incidentes en Córdoba (45), Málaga (33), Cádiz (23) y Jaén (7). En Granada, se han producido dos casos.
El Servicio de Emergencias 112 ha reportado que durante las últimas horas de la tarde, las incidencias se han desplazado más hacia la zona oriental, coincidiendo con el movimiento de la tormenta. Las anegaciones tienen un total de 1.021 casos, seguidas de derrumbamientos y caídas de elementos (117), problemas de tráfico (95) y anomalías en servicios básicos (50).
En Gibraleón, un tornado ha atravesado el municipio y ha tirado la estructura de un toldo encima de un hombre de 53 años. El varón ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y ha tenido que ser reanimado por los sanitarios desplazados hasta el lugar.
El segundo herido se encontraba en Torrepalma, en Carmona, cuando una pared ha caído sobre él. A la llegada de los servicios sanitarios, el afectado ya no se encontraba en su ubicación, pues había sido trasladado por medios particulares.
Las autoridades han tenido que tomar medidas drásticas para proteger a sus ciudadanos. En Sevilla, más de 400 incidentes se han producido en la provincia, lo que ha supuesto un nuevo récord para la ciudad. El tráfico también se ha visto comprometido en numerosos puntos por la subida del nivel del agua y la afección a semáforos por cortes de suministro eléctrico.
La situación es similar en Huelva, donde más de 160 litros de lluvia han caído por metro cuadrado, lo que ha provocado filtraciones e incidencias en algunas áreas del Hospital Universitario Virgen Macarena.
En La Rinconada, el arroyo Los Espartales se ha desbordado a la altura del Centro Comercial Sevilla Fashion Outlet y ha inundado la rotonda y la zona del aparcamiento. También parte de la línea 1 del Metro ha sido interrumpida.
La tesitura ha llevado al cierre de parques e instalaciones deportivas municipales en Sevilla, así como suspender las actividades académicas en las universidades de la ciudad.
Las fuertes lluvias y tormentas han dejado un reguero de más de 160 litros por metro cuadrado en la provincia onubense. Entre ellos, árboles caídos, carreteras cortadas, vehículos atrapados y varias personas atrapadas en vehículos, entre otras.
La peor parte ha sido para Sevilla, que ha registrado un total de 903 incidencias, seguido de Huelva con 303. También se han atendido incidentes en Córdoba (45), Málaga (33), Cádiz (23) y Jaén (7). En Granada, se han producido dos casos.
El Servicio de Emergencias 112 ha reportado que durante las últimas horas de la tarde, las incidencias se han desplazado más hacia la zona oriental, coincidiendo con el movimiento de la tormenta. Las anegaciones tienen un total de 1.021 casos, seguidas de derrumbamientos y caídas de elementos (117), problemas de tráfico (95) y anomalías en servicios básicos (50).
En Gibraleón, un tornado ha atravesado el municipio y ha tirado la estructura de un toldo encima de un hombre de 53 años. El varón ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y ha tenido que ser reanimado por los sanitarios desplazados hasta el lugar.
El segundo herido se encontraba en Torrepalma, en Carmona, cuando una pared ha caído sobre él. A la llegada de los servicios sanitarios, el afectado ya no se encontraba en su ubicación, pues había sido trasladado por medios particulares.
Las autoridades han tenido que tomar medidas drásticas para proteger a sus ciudadanos. En Sevilla, más de 400 incidentes se han producido en la provincia, lo que ha supuesto un nuevo récord para la ciudad. El tráfico también se ha visto comprometido en numerosos puntos por la subida del nivel del agua y la afección a semáforos por cortes de suministro eléctrico.
La situación es similar en Huelva, donde más de 160 litros de lluvia han caído por metro cuadrado, lo que ha provocado filtraciones e incidencias en algunas áreas del Hospital Universitario Virgen Macarena.
En La Rinconada, el arroyo Los Espartales se ha desbordado a la altura del Centro Comercial Sevilla Fashion Outlet y ha inundado la rotonda y la zona del aparcamiento. También parte de la línea 1 del Metro ha sido interrumpida.
La tesitura ha llevado al cierre de parques e instalaciones deportivas municipales en Sevilla, así como suspender las actividades académicas en las universidades de la ciudad.