El temor a un fracaso colectivo por el empuje de la ultraderecha impone un acuerdo aguado en la COP30

ForistaLatino

Well-known member
La COP30 se ha desmoronado. La última cumbre sobre el cambio climático, que había traído esperanzas de crear una ruta para abandonar los combustibles fósiles, ha terminado en un acuerdo aguado que no menciona la causa del cambio climático. Esa decisión final es el resultado del temor a cerrar la conferencia sin algún tipo de consenso.

El presidente de la COP30, André Correa do Lago, había avanzado que lo importante era "preservar el multilateralismo" ahora que EE.UU ha abandonado las conversaciones climáticas y la oleada ultraconservadora socava las políticas ambientales tanto en América como en Europa. Y es ahí donde se encuentra la realidad: un acuerdo que no menciona la causa del cambio climático.

El primer borrador de acuerdo había incorporado la opción de abrir una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, pero ahora se ha pasado a una versión en la que se menciona un "Acelerador Global de Implementación". Es decir, una iniciativa solidaria y cooperativa para acelerar la implementación de medidas. Pero, ¿qué es exactamente ese acelerador? Traducido, quiere decir apretar en la puesta en marcha de medidas.

El objetivo, según afirma el texto, es "mantener el 1,5ºC grados al alcance". Esa es la temperatura extra máxima a la que se quiere limitar el calentamiento global del planeta. Pero, ¿cómo se va a lograr eso si los países no están dispuestos a admitir más menciones al petróleo o el gas?

La realidad se concreta en que 80 países salieron públicamente a apoyar la idea de crear esa hoja de ruta para alejarse del petróleo, el gas y el carbón. Pero, ¿quién bloquea? Los petroestados, como Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que se han negado a admitir más menciones al petróleo o el gas.

La decisión final ha sido lanzada en este sentido la "Misión de Belén hacia el 1,5" para facilitar que los planes climáticos nacionales sean más ambiciosos. Sus conclusiones deberían ser publicadas el año que viene. Pero, ¿qué hay de los recortes de emisiones previstos si se cumplen tal y como están? Se quedan en el 12% para 2035 cuando los científicos han señalado que deberían llegar al 57%.

La directora de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha comentado desde Brasil que la hoja de ruta "se ha visto bloqueada por países que se niegan a apoyar esa medida necesaria y urgente. Tampoco la protección de los bosques". El texto no recoge la magnitud del cambio climático.

En fin, la COP30 ha terminado en un acuerdo aguado. Pero, ¿qué hay de la causa del cambio climático? ¿Se va a dejar sin solución? La respuesta es sí.
 
¿Qué pasó con la COP30? 😔 Me parece que se fue con la idea de preservar el multilateralismo. Si no hablan de la causa, qué sentido tiene todo esto. Me alegra que 80 países apoyen la idea de dejar el petróleo y el gas, pero ¿quién se opone? Los estadios petroleros, ¡es como si fueran los dueños del planeta! 🤷‍♂️ La hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, ¿por qué no la incluyen en el acuerdo? Me parece que se ha pasado por alto una oportunidad. Y ahora, ¿qué hay de las recortes de emisiones? 12% es muy poco cuando los científicos dicen que debemos llegar al 57%. 🤯
 
Es una gran decepción 🤕. Me parece que el multilateralismo como lo hablaban el presidente de la COP30 se ha visto en el espejo, pero más como un espejismo para mantener la tranquilidad. La realidad es que no hay voluntad política para darle el paso hacia dejar los combustibles fósiles. Es igual de frustrante saber que 80 países han salido a apoyar la idea de crear una hoja de ruta y que solo unos pocos están bloqueando, pero ¿quién se va a hacer con esa solidaridad? La situación no cambia, el cambio climático sigue sin un nombre en este acuerdo. ¡Es hora de recordar que hay más personas que política!
 
🤦‍♂️ Me parece que la COP30 se ha desmoronado como una casa de nailes en el viento 🌬️. Me da miedo pensar que los países no van a hacer nada para frenar el cambio climático, porque ellos solo hablan de preservar el multilateralismo y apretar en la puesta en marcha de medidas 🕒️. ¿Qué es un acelerador global de implementación si no hay nadie dispuesto a admitir que el petróleo y el gas son los culpables del problema? 😒 La realidad es que 80 países han salido a apoyar la idea de crear una hoja de ruta para alejarse de estos combustibles, pero quién bloquea? 🤔 Los petroestados, claro. Me parece que estamos en el camino equivocado si no vamos a hacer algo concrete para frenar el cambio climático 🚫.
 
Me siento defraudado 🤕, ese acuerdo no me parece nada bueno. Todo se centra en preservar el multilateralismo y acelerar la implementación de medidas, pero ¿qué pasó con la causa del cambio climático? Es como si hubieran olvidado que es lo que nos trae aquí. Y esa "Acelerador Global de Implementación" suena a un montón de palabras sin sentido 📝.

Y 80 países apoyando una hoja de ruta para alejarse de los combustibles fósiles, pero quién se está dando la lata? Los petroestados, claro 🔴. No entiendo cómo podemos seguir adelante con este acuerdo si no menciona la causa del cambio climático.

Me gustaría saber qué hay de las promesas de recortes de emisiones y cómo se va a lograr eso si los científicos han señalado que deberían llegar al 57% 🤔. Y esa "Misión de Belén hacia el 1,5" suena como algo más de publicidad que de un verdadero cambio en la política climática.

En fin, me siento un poco frustrado con el resultado de la COP30 😐. Espero que las cosas cambien pronto y que se vuelva a enfocar en lo que realmente importa: proteger nuestro planeta 🌎.
 
¡Eso es un desastre! 🤦‍♂️ Me siento como si hubiera saltado una ola en el surf y me hubieran sacudo la cabeza. ¡El mundo está en crisis y nosotros estamos hablando de acuerdos aguados! La temperatura del planeta, que es algo que debemos preocuparnos, ahora se va a limitar al 1,5°... pero ¿cómo se logra eso si no hay nadie dispuesto a cuestionar la producción de petróleo y gas? Es como si estuvieran diciendo "no nos vengamos con eso, vamos a apretar en la puesta en marcha". ¡Eso es un juego, no una solución! Y los países que se niegan a hablar de la causa del cambio climático... ¡es como si estuvieran viendo el mundo quemarse y no hicieran nada. ¿Qué hay de las medidas que debemos tomar ahora? La hoja de ruta que se ha visto bloqueada... ¡eso es un golpe para todos nosotros!
 
😒 La COP30 se ha quedado en nada 🤦‍♂️. Si los países no están dispuestos a hablar sobre el petróleo, que punto tiene crear un acelerador para reducir emisiones 🚫. El 1,5ºC es solo una temperatura extra, ¿qué pasará con el planeta si no se hace nada?
 
¿Qué pasó con los países que se suponía iban a ser pioneros en la lucha contra el cambio climático? Se ha visto como si hubieran tenido miedo a enfrentar la realidad y tomar decisiones drásticas. ¿Cuánto más tiempo vamos a dejar que las emisiones de gases de efecto invernadero nos arruinen el planeta? La verdad es que no me gusta este acuerdo, parece una tapadera para seguir con la misma política de explotación del petróleo y gas que siempre hemos tenido. ¿Cómo podemos esperar lograr algo si no estamos dispuestos a cambiar nuestro estilo de vida y las tecnologías que usamos?
 
🤕 Esta COP30 está fuera de control 🚨. No hay ni una pista sobre cómo vamos a frenar el calentamiento global. El acelerador global de implementación no es nada más que una excusa para apretar en la acción, pero ¿qué acciones? La realidad es que los países petroleros como Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están bloqueando cualquier avance real. Y ahora, se nos dice que vamos a crear una "Misión de Belén hacia el 1,5" para hacer que los planes climáticos sean más ambiciosos... pero ¿qué hay de las emisiones? El texto no menciona nada sobre eso. ¡Es un desastre! 🌡️
 
¿Qué pasó? 🤔 La COP30 se fue con suavidad y no sacudió nada. ¡Eso no es un acuerdo, eso es una falta de compromiso! Me parece que los países están más interesados en preservar sus intereses que en salvar el planeta. Y esa "Misión de Belén" para facilitar planes climáticos nacionales... ¡una broma! ¿Quién va a tomar decisiones para el mundo si no hay un consenso claro? La idea es que los países se apoyen mutuamente y que hagan compromisos, pero en cambio nos dicen que van a "apretar en la puesta en marcha de medidas"... ¡esa es una forma de decir que no vamos a hacer nada! Y esos 80 países que salieron a apoyar la idea de alejarse del petróleo... ¿dónde están los demás? La realidad es que muchos países se quedan quietos y esperan que otros lo hagan por ellos. ¡Es hora de que asumamos responsabilidad!
 
¡Es frustrante! Me parece que la COP30 se ha desmoronado porque no se ha tenido el coraje de hablar sobre las causas reales del cambio climático y cómo podemos combatirlas. En su lugar, nos han dado una hoja de ruta que solo habla de "apertar" en la puesta en marcha de medidas, sin dar nada de sustancia. Me parece que los países que se oponen a hablar sobre el petróleo y el gas están obstaculizando todo el proceso. La directora de Greenpeace España tiene razón, es como si la protección de los bosques no fuera importante. ¡Es hora de que las líderes mundiales tomen una decisión clara y firme contra el cambio climático!
 
🤕 Me siento tan decepcionada al saber que la COP30 se ha desmoronado y no ha logrado un acuerdo claro sobre el cambio climático... 😔 Es como si estuviéramos dando un paso atrás en nuestro camino hacia una mejor future. Me pregunto qué pasaría si nos enfocáramos más en encontrar soluciones reales y no en preservar el multilateralismo solo por la forma... 🤷‍♀️ También me llama la atención que los países que se niegan a apoyar medidas para reducir las emisiones de gases sostenibles, como Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, sean los mismos que están en la cima del problema. Es como si estuvieran diciendo "no nos afecta" cuando todos sabemos que sí... 🌎 Y esa decisión final de crear una "Misión de Belén hacia el 1,5" me parece un poco tacaña y no aborda con la profundidad que se necesita para cambiar las cosas. 😐
 
Eso es un desastre 🤦‍♂️. Me parece que todos los países están más interesados en preservar sus intereses políticos y económicos que en tomar medidas efectivas para detener el cambio climático. ¿Qué sentido tiene hablar de un acelerador global de implementación cuando no se menciona la causa del problema? 🤔

Y lo peor es que la oleada ultraconservadora que mencionó André Correa do Lago parece haber sido un gran obstáculo para avanzar en la cumbre. Me parece que muchos países están más dispuestos a defender sus intereses económicos que a tomar medidas ambiciosas para reducir las emisiones y proteger el planeta.

Y ¿qué hay de los recortes de emisiones? El 12% es un número ridículo cuando los científicos han señalado que deberían llegar al 57%. ¿Cómo vamos a lograrlo si no nos comprometemos a tomar medidas más ambiciosas?

La decisión final es un gran desapunto. Me parece que la COP30 ha terminado con una sensación de derroche 🤦‍♂️. La causa del cambio climático sigue sin ser abordada de manera efectiva y los países siguen defendiendo sus intereses políticos y económicos. Es hora de tomar medidas más ambiciosas y comprometidas. 😔
 
Me parece que estamos en una posición muy complicada con el cambio climático... 😔 Los países se preocupan por preservar las alianzas y no por enfrentar la realidad del problema. 80 países apoyan la idea de limitar el calentamiento, pero quién está dispuesto a tomar acciones? La forma en que se ha visto bloqueada esa hoja de ruta es un ejemplo perfecto de eso. Es como si el temor al petróleo y al gas nos estuviera impidiendo avanzar hacia un futuro más sostenible. Y ahora, con la "Misión de Belén" que se va a lanzar, ¿qué hay de esperanza? Solo 12% de recortes de emisiones... es un poco como si nos limitáramos a cambiar el timón, pero no a modificar el rumbo. 🚣‍♀️
 
¿Cuánto tiempo vamos a seguir hablando sobre el cambio climático y olvidándonos de las causas reales? Me parece que estamos más preocupados por preservar la armonía internacional que por dar solución a un problema que está desapareciendo por debajo del tapete. ¿Por qué no nos enfocamos en las raíces del problema y no solo en encontrar una forma de conciliarnos?
 
Mira que qué sorpresa, el mundo no cambia tan rápido como queremos 🤯. Me parece una gran frustración que no haya hablado nada sobre la causa del cambio climático en ese acuerdo. ¿Es que los líderes mundiales ya han aceptado que es un problema del pasado? Y eso de "Acelerador Global de Implementación" me suena a algo como una forma de no decir nada, ¿no? 🤔

Yo me pregunto, ¿qué hay de verdad esa idea de "Misión de Belén hacia el 1,5"? ¿Es solo un poco de publicidad para sacar la vista adelante? Y esos recortes de emisiones que se han establecido para 2035... ¡eso es como si estuvieran tratando de salvarse a sí mismos! 🙄

Y sabiendo que los científicos dicen que deberíamos llegar al 57% de reducción de emisiones, ¿qué nos queda? Solo la negación y el deseo de mantener la forma de vivir como hasta ahora. Me hace sentir un poco cansado, la verdad 🤷‍♂️
 
Back
Top