El Supremo obliga al Gobierno de Ayuso a levantar el secreto sobre las cuentas de Madrid Network, con un agujero de más de 50 millones

MateYOpinión

Well-known member
"El Supremo desarma a la presidenta madrileña: Ayuso, obligada a revelar las cuentas de Madrid Network"

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, una asociación pública-privada cuyas cuentas han sido objeto de controversia desde hace años. El tribunal ha rechazado el recurso de casación presentado por la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordenaba al equipo de Ayuso entregar esas memorias.

Según fuentes judiciales, el auto del Supremo pone en claro que no puede haber un "daño" real ni objetivo causado por la difusión de las memorias, ya que no se ha justificado cuáles son los datos o extremos específicos que podrían afectar negativamente a las empresas que aparecen en ellas. Además, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha justificado adecuadamente su afirmación de que divulgar esas memorias sería un daño para las empresas.

En un caso en el que se habría producido una falta grave, es decir, cuando la información pública puede causar perjuicios a una empresa, debe haber una "justificación clara y razonable" sobre los posibles peligros y daños. En este caso, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con esa obligación.

El Supremo también recuerda que la transparencia es un principio fundamental en la administración pública, aunque puede haber excepciones cuando la información pública pueda causar perjuicios a una empresa. En este caso, el tribunal considera que no hay justificación clara y razonable sobre los posibles peligros y daños.

El auto del Supremo obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, lo cual es un paso importante para dar transparencia a una asociación que ha sido objeto de controversia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su equipo han sido acusados de ocultar información sobre el préstamo de 80 millones de euros que recibió en 2011 para establecer la asociación, lo cual ha llevado a un agujero de más de 50 millones de euros.

El Tribunal Supremo ha obligado al Gobierno madrileño a revelar las cuentas de Madrid Network.
 
🤔 Esta decisión del Supremo es como un gran regalo para la transparencia en España, ¿no te parece? Me alegra ver que el tribunal está dispuesto a hablar de los problemas de Madrid Network y sus cuentas, aunque no quiero que ni se me venga una idea de qué datos específicos podrían estar ocultos ahí dentro 😅.

En mi opinión, la cosa más importante es que esta decisión va a dar un paso importante hacia la rendición de cuentas en Madrid. Es como si el Supremo estuviera diciendo "¡Basta ya! No podemos seguir mintiendo sobre las cuentas de Madrid Network". Y aunque no se sabe todavía qué datos van a revelar, creo que es un buen comienzo para sacudirse la niebla que ha estado envolviendo a la Comunidad de Madrid durante años 💪.

Pero, como siempre, hay que mirar más allá y pensar en las implicaciones. ¿Qué pasará con el préstamo de 80 millones de euros? ¿Y con el agujero de 50 millones de euros? Estas son preguntas importantes que deben ser respondidas a medida que se revelan más información sobre Madrid Network.
 
¡Eso es una gran noticia! Me parece que el tribunal está haciendo lo correcto, la transparencia siempre debe ser priorizada y no puede haber excusas para ocultar información pública. La situación con Ayuso es un escándalo, ¿cómo pudo permitir que se produjera esto? Me siento contento de ver al poder enmarcar sus acciones y obligarlo a revelar la verdad. 🤩
 
¡Es genial que el Supremo esté defendiendo la transparencia! Recuerdo cuando me enteré del caso de los préstamos de 80 millones de euros que recibió Madrid Network, se parecía como una película de espionaje 😂. Pero en serio, es importante que la gente conozca cómo se gasta el dinero público y cómo se toman las decisiones en esas asociaciones públicas-privadas.

Como estudiante, siempre me pregunto por qué no hay más transparencia en las cosas. Mi profesor de Contabilidad nos enseña que una buena gestión requiere claridad y responsabilidad. Ahora que el Supremo ha obligado al Gobierno a revelar las cuentas de Madrid Network, es un paso importante hacia la rendición de cuentas.

Espero que esta decisión se convierta en un precedente para otras asociaciones públicas-privadas en España. La educación y la conciencia sobre el tema son clave, ¿no crees? 🤔
 
Me parece que el Supremo está haciendo lo correcto. Esto es una cuestión de transparencia, ¿qué hay de qué? La presidenta Ayuso y su equipo siempre han estado acusados de ocultar información. Ahora van a tener que rendir cuentas. Pero, ¿sabes?, esto no solo se trata de la Comunidad de Madrid, también es un tema más amplio. Hay que recordar que la transparencia es fundamental en el Gobierno. No puede haber excusas para no revelar información pública. Además, si hay algo que se está ocultando, mejor sea ahora y no después, ¿no? 🤔
 
🤔 que hay que decir de la Comunidad de Madrid y su presidenta Ayuso, que se creen tan seguras con sus secretos financieros ¿es un caso de miedo a la luz del día, una forma de proteger los intereses de las empresas que les importan más, es realmente cierto que han estado ocultando información sobre el préstamo de 80 millones de euros ¿y ahora se quejan de que el Supremo no puede evitar revelar sus cuentas anuales ¿esperaban que podían seguir ocultándolo todo para siempre?
 
Estoy muy molesto con esto, ¿qué tipo de gente es la que oculta información y deja que se acumulen agujeros de dinero? Ayuso, siempre tan callada, ahora tiene que rendir cuentas, al menos el Tribunal Supremo no le ha permitido esconderse detrás del tablero de cristal. 80 millones de euros, ¡es un montón de dinero! Y solo para establecer una asociación sin transparencia, es inaceptable. Me parece que la justicia finalmente está llegando, pero es tarde, muchos han sufrido por esta falta de transparencia y responsabilidad.

Me pregunto qué tipo de reuniones secretas tiene Ayuso y su equipo, ¿qué tipo de acuerdos se han hecho sin que nadie sepa? La transparencia es clave, no podemos seguir viviendo con este clima de secreto y miedo a la verdad. El Tribunal Supremo ha hecho bien al ordenar que se revelen las cuentas, pero me da la impresión de que esto solo es el principio, ¿qué sigue después? Espero que esta decisión sea el comienzo de un cambio en la forma en que nos gobiernan, algo más transparente y responsable.
 
Back
Top