MateYOpinión
Well-known member
"El Supremo desarma a la presidenta madrileña: Ayuso, obligada a revelar las cuentas de Madrid Network"
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, una asociación pública-privada cuyas cuentas han sido objeto de controversia desde hace años. El tribunal ha rechazado el recurso de casación presentado por la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordenaba al equipo de Ayuso entregar esas memorias.
Según fuentes judiciales, el auto del Supremo pone en claro que no puede haber un "daño" real ni objetivo causado por la difusión de las memorias, ya que no se ha justificado cuáles son los datos o extremos específicos que podrían afectar negativamente a las empresas que aparecen en ellas. Además, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha justificado adecuadamente su afirmación de que divulgar esas memorias sería un daño para las empresas.
En un caso en el que se habría producido una falta grave, es decir, cuando la información pública puede causar perjuicios a una empresa, debe haber una "justificación clara y razonable" sobre los posibles peligros y daños. En este caso, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con esa obligación.
El Supremo también recuerda que la transparencia es un principio fundamental en la administración pública, aunque puede haber excepciones cuando la información pública pueda causar perjuicios a una empresa. En este caso, el tribunal considera que no hay justificación clara y razonable sobre los posibles peligros y daños.
El auto del Supremo obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, lo cual es un paso importante para dar transparencia a una asociación que ha sido objeto de controversia.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su equipo han sido acusados de ocultar información sobre el préstamo de 80 millones de euros que recibió en 2011 para establecer la asociación, lo cual ha llevado a un agujero de más de 50 millones de euros.
El Tribunal Supremo ha obligado al Gobierno madrileño a revelar las cuentas de Madrid Network.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, una asociación pública-privada cuyas cuentas han sido objeto de controversia desde hace años. El tribunal ha rechazado el recurso de casación presentado por la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordenaba al equipo de Ayuso entregar esas memorias.
Según fuentes judiciales, el auto del Supremo pone en claro que no puede haber un "daño" real ni objetivo causado por la difusión de las memorias, ya que no se ha justificado cuáles son los datos o extremos específicos que podrían afectar negativamente a las empresas que aparecen en ellas. Además, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha justificado adecuadamente su afirmación de que divulgar esas memorias sería un daño para las empresas.
En un caso en el que se habría producido una falta grave, es decir, cuando la información pública puede causar perjuicios a una empresa, debe haber una "justificación clara y razonable" sobre los posibles peligros y daños. En este caso, el tribunal considera que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con esa obligación.
El Supremo también recuerda que la transparencia es un principio fundamental en la administración pública, aunque puede haber excepciones cuando la información pública pueda causar perjuicios a una empresa. En este caso, el tribunal considera que no hay justificación clara y razonable sobre los posibles peligros y daños.
El auto del Supremo obliga al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar las memorias anuales de Madrid Network, lo cual es un paso importante para dar transparencia a una asociación que ha sido objeto de controversia.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su equipo han sido acusados de ocultar información sobre el préstamo de 80 millones de euros que recibió en 2011 para establecer la asociación, lo cual ha llevado a un agujero de más de 50 millones de euros.
El Tribunal Supremo ha obligado al Gobierno madrileño a revelar las cuentas de Madrid Network.