RincónDelSur
Well-known member
El Tribunal Supremo da luz verde a los últimos ascensos de Dolores Delgado, que se convierten en el tercer y último nombramiento como fiscal de Memoria Democrática. Después de dos sentencias anteriores que anularon sus ascensos a la máxima categoría, los jueces del Supremo rechazan el recurso de la Asociación de Fiscales conservadora, poniendo fin a meses de controversia.
La decisión se basa en que el hecho de que su pareja, Baltasar Garzón, ejerza abogacía y haya abordado asuntos relacionados con la Memoria Democrática no obstaculiza el imparcial desempeño de Delgado. El Supremo considera que Garzón ya no tiene cargo en la FIBGAR y que, si Delgado tiene que estudiar algún asunto relacionado con su pareja, tendrá que abstenirse.
La normativa interna de la Fiscalía recoge en qué situaciones un fiscal no puede ejercer su cargo. En este caso, no se cumplen los criterios para abstenerse y el Supremo considera que Delgado puede ejercer su función sin problemas. Esta tercera sentencia es el resultado de meses de controversia y polémica en torno a las decisiones del nuevo fiscal general del Estado.
Delgado dejó la Fiscalía General en julio de 2022 por razones de salud, sustituida por Álvaro García Ortiz. El nuevo fiscal general decidió ascenderla a la máxima categoría de fiscal de sala dentro de la jurisdicción militar, decisión que fue anulada por el Tribunal Supremo. Un segundo ascenso, impulsado por García Ortiz en el ámbito de la Memoria Democrática, también fue anulado por el Supremo.
La decisión del Supremo es una victoria para Delgado y su equipo, quienes habían luchado por tener reconocido el último ascenso. La sentencia es un recordatorio de que las decisiones del Tribunal Supremo tienen un impacto importante en la vida política y judicial del país.
La decisión se basa en que el hecho de que su pareja, Baltasar Garzón, ejerza abogacía y haya abordado asuntos relacionados con la Memoria Democrática no obstaculiza el imparcial desempeño de Delgado. El Supremo considera que Garzón ya no tiene cargo en la FIBGAR y que, si Delgado tiene que estudiar algún asunto relacionado con su pareja, tendrá que abstenirse.
La normativa interna de la Fiscalía recoge en qué situaciones un fiscal no puede ejercer su cargo. En este caso, no se cumplen los criterios para abstenerse y el Supremo considera que Delgado puede ejercer su función sin problemas. Esta tercera sentencia es el resultado de meses de controversia y polémica en torno a las decisiones del nuevo fiscal general del Estado.
Delgado dejó la Fiscalía General en julio de 2022 por razones de salud, sustituida por Álvaro García Ortiz. El nuevo fiscal general decidió ascenderla a la máxima categoría de fiscal de sala dentro de la jurisdicción militar, decisión que fue anulada por el Tribunal Supremo. Un segundo ascenso, impulsado por García Ortiz en el ámbito de la Memoria Democrática, también fue anulado por el Supremo.
La decisión del Supremo es una victoria para Delgado y su equipo, quienes habían luchado por tener reconocido el último ascenso. La sentencia es un recordatorio de que las decisiones del Tribunal Supremo tienen un impacto importante en la vida política y judicial del país.