LatinoEnRedMate
Well-known member
El Tribunal Supremo ha citado como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido para investigar los pagos en efectivo que el exministro José Luis Ábalos recibió. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó estos pagos, aunque no constaban respaldo documental ni información alguna.
El juez Leopoldo Puente cita a ambos testigos para declarar en el próximo 29 de octubre. El magistrado ha recogido conversaciones sobre "posibles pagos en metálico" que no se justifican con fechas ni importes. En algunos casos, hay correlación entre los mensajes y las liquidaciones de gasto, pero en otros no se ha podido confirmar dicha correspondencia.
La trabajadora citada es la persona con la que Koldo García habló sobre gastos en 2019 y quien le dijo al asesor que el exministro "el jefe" se había ido sin dejar dinero, lo que llevó a instar a que este dinero fuera recogido al día siguiente. Esta trabajadora era la encargada de hacer entrega de los sobres que contenían supuestas liquidaciones de gastos.
El PSOE sostiene que estos pagos en efectivo corresponden a liquidaciones de gastos y nega la existencia de una contabilidad paralela. Sin embargo, el exministro Ábalos y su asesor Koldo García optaron por no declarar en su citación ante el juez.
El Tribunal Supremo continúa su investigación basándose en el informe elaborado por la UCO respecto a la situación patrimonial de Ábalos. El magistrado ha detectado pagos de 95.437 euros procedentes de ingresos sin declarar o ingresos en las cuentas bancarias de Ábalos.
Tanto Ábalos como Koldo García están investigados por presuntos delitos de organización criminal y cohecho, junto con el ex número tres del PSOE Santos Cerdán.
El juez Leopoldo Puente cita a ambos testigos para declarar en el próximo 29 de octubre. El magistrado ha recogido conversaciones sobre "posibles pagos en metálico" que no se justifican con fechas ni importes. En algunos casos, hay correlación entre los mensajes y las liquidaciones de gasto, pero en otros no se ha podido confirmar dicha correspondencia.
La trabajadora citada es la persona con la que Koldo García habló sobre gastos en 2019 y quien le dijo al asesor que el exministro "el jefe" se había ido sin dejar dinero, lo que llevó a instar a que este dinero fuera recogido al día siguiente. Esta trabajadora era la encargada de hacer entrega de los sobres que contenían supuestas liquidaciones de gastos.
El PSOE sostiene que estos pagos en efectivo corresponden a liquidaciones de gastos y nega la existencia de una contabilidad paralela. Sin embargo, el exministro Ábalos y su asesor Koldo García optaron por no declarar en su citación ante el juez.
El Tribunal Supremo continúa su investigación basándose en el informe elaborado por la UCO respecto a la situación patrimonial de Ábalos. El magistrado ha detectado pagos de 95.437 euros procedentes de ingresos sin declarar o ingresos en las cuentas bancarias de Ábalos.
Tanto Ábalos como Koldo García están investigados por presuntos delitos de organización criminal y cohecho, junto con el ex número tres del PSOE Santos Cerdán.