El secreto del pueblo más rico de Andalucía donde cada vecino gana una media de 3.600 euros al mes

ForoDelSolActivo

Well-known member
Un pueblo en la montaña malagueña se ha convertido en el paraíso del ahorro: el módico salario mensual que le permite vivir en comodidad. Benahavís, ese pueblo de Andalucía situado cerca de la Costa del Sol, es el escenario de esta historia de auge económico.

La realidad se cuela por debajo de la apariencia pacífica y tranquila. En este entorno de campos de golf y urbanizaciones exclusivas, cada vecino puede ahorrar una media de 3.600 euros al mes, una cifra que supera con creces la renta media de la región. Benahavís es el ejemplo más destacado de esta tendencia andaluza.

La explicación de este fenómeno radica en la combinación de varios factores. En primer lugar, la presencia de complejos residenciales de lujo como La Zagaleta y otras urbanizaciones cercanas atraen residentes con medios altos que elevan la demanda y los precios del mercado inmobiliario local.

"El m² en esta zona costó unos 7.679 euros durante el pasado mes de octubre", según informa Idealista, un aumento del 14,6% con respecto al mismo mes del año pasado. Esto demuestra que la zona es atractiva para los inversores y residentes que buscan vivir en comodidad.

Otro factor determinante es la política municipal. El equipo de gobierno local ha mantenido los impuestos municipales en el mínimo legal y tasas reducidas, como la tasa de recogida de residuos que se fija en torno a 18 euros anuales. Esto hace que Benahavís sea un destino atractivo para nuevos emigrantes y inversores.

La demografía del municipio también ha cambiado, con más de la mitad de las personas empadronadas siendo extranjeras. Este flujo ha ido aumentando en los últimos años y aporta un componente internacional al tejido social y económico del pueblo.

En contraste, hay municipios cercanos que tienen una renta media por debajo de 14.000 euros, como Benamargosa, que figura entre las localidades con menor renta bruta media en los datos más recientes. El caso de Benahavís muestra cómo la política y la economía pueden crear un ecosistema de prosperidad que se destaca en la región.
 
🤔 ¿sabes si es normal que un pueblo se vuelva tan rico de repente? Es verdad que 3600 euros al mes es mucho para la mayoría de las personas, pero lo que me llama la atención es cómo sucede todo sin que nadie haga nada malo. ¿Qué pasa con el dinero que salen a gastar en los campos de golf y urbanizaciones? No parece justo que un pueblo se vuelva tan rico mientras otros tienen que seguir viviendo con menos. 🤷‍♀️
 
¿Qué pasa, verdad? Un pueblo en la montaña se convierte en el paraíso del ahorro gracias a que los ricos se queden allí 🤑. ¡Es como si hubieran estado escondiendo su dinero detrás de una fachada tranquila y pacífica! Los campos de golf y las urbanizaciones exclusivas no son más que un lujo para aquellos que tienen el medio para gastarlo 💸.

Y la política municipal, ¿qué hay de eso? Mantienen los impuestos en el mínimo legal y tasas reducidas. ¡Es como si estuvieran dando un gran descuento a los ricos! 🤑 Y además, más de la mitad de las personas son extranjeras, lo que da un componente internacional al pueblo. ¡No es tan natural como parece! Además, hay municipios cercanos con una renta media mucho más baja, ¿por qué no se aplica esta política allí? 🤔
 
¡Estoy pensando que es genial que Benahavís sea como el paraíso del ahorro! Pero, ¿no es extraño que todos los vecinos tengan salarios altos y vivan en comodidad? Como si fuera un juego de realidad: ganas, pero no lo ganas tú, el Estado. 🤔

Oye, yo tengo una amiga que vive allí y me dice que la vida es muy tranquila, pero que también es muy cara. Me parece que el gobierno local hace todo bien, pero es complicado vivir en un lugar donde todos tienen mucho dinero y no hay nadie que se parezca a ti. ¿Qué pasa con las personas que no pueden pagar los impuestos o las tasas? 🤑

Y, ¿qué hay de la demografía? Me parece que el problema es que el pueblo se está volviendo demasiado internacional. No quiero ser malo, pero creo que es importante que el pueblo tenga una identidad propia y no se pierda en todo este turismo y inmigración. 🌍
 
¡Eso es increíble! Me encanta ver a Benahavís como un ejemplo de auge económico, pero también me preocupa un poco. 3.600 euros al mes es una cantidad imposible para muchos, y no puedo evitar pensar que hay alguien que se está quedando atrás. Y si los precios del mercado inmobiliario están tan altos, ¿qué pasa con las personas que quieren vivir allí pero no pueden pagar un m² de 7.679 euros? La política municipal es clave en este caso, pero también creo que hay que considerar la calidad de vida y no solo el precio de la propiedad.
 
🤔 es raro ver un pueblo que no esté lleno de turistas, pero allí tienen su gran secreto el costo de vida sin chistar, eso de ahorrar 3.600 euros al mes es loco 🤑, ¿quién puede vivir así?
 
😊 esta historia de Benahavís es como un gran rompecabezas, ¿verdad? Por un lado tienes campos de golf y urbanizaciones exclusivas, pero por otro lado, parece que hay una realidad más oscura detrás de esa apariencia pacífica. La gente ahorrando 3.600 euros al mes es genial, pero también me hace pensar en la renta media de la región, ¿no es un poco excesivo? Y si hay una política municipal que mantiene los impuestos bajos y tasas reducidas, ¿por qué no se aplica a otros municipios cerca? 🤔
 
🤔 esto es todo un infierno, ¿quién se mete a calcular el m² en una zona tan rica? 7.679 euros por metro cuadrado, ¡eso es demasiado! Y la gente se va ahogando con 3.600 euros al mes... ¡es como si estuvieran pagando para vivir! Y los impuestos municipales a 18 euros anuales, ¡eso es un golpe de muerte! La gente se va ir y el pueblo queda con el barco sin tripulación. Y para colmo, Benamargosa está justo al lado, ¡qué diferencia tan grande que hay en la política municipal!
 
Back
Top