TertulianoX
Well-known member
Dani García no puede equivocarse con los huevos rellenos, y menos si se trata de prepararlos para la temporada otoñal. El secreto en este clásico receta es la mayonesa de pimientos de piquillo, que es donde todo cambia.
Según el chef, esta mayonesa debe tener un punto de acidez perfecto para evitar que se corte y que roque la perfección en cada bocado. Para lograrlo, añade zumo de medio limón a la salsa básica, aunque si no tiene esto último a mano, puede usar vinagre como alternativa.
Pero el truco más importante es cuando se carameliza el pimiento antes de agregarlo a la mayonesa. Esto potencia aún más el sabor y lo hace único. Además, es fundamental pasar este producto por la sartén sin nada de grasa para que suelte todo el agua, dejando un caldo delicioso.
Otro punto importante es cuándo echar la sal al agua de cocción de los huevos: si se hace esto, en el momento de cascarlos será más fácil. Además, la cantidad de sal debe ser generosa, ya que evitará que el producto tenga un sabor salado y no solo una textura.
La receta es bastante simple: se necesita 300 ml de aceite de oliva suave, zumo de medio limón, sal, pimienta, mostaza, dos o tres pimientos de piquillo y dos latas de atún. Se preparan los huevos y se elabora una mayonesa básica que se divide en dos mitades. Una de ellas se usa para la mayonesa de pimientos de piquillo, mientras que la otra se mezcla con atún, las yemas de los huevos y mostaza.
Los huevos rellenos son un plato versátil que puede disfrutarse como acompañamiento o como principal. Además, su perfil nutricional es interesante, ya que están cargados de proteínas y contienen ácido fólico y antioxidantes beneficiosos para la salud ocular.
En resumen, los huevos rellenos con mayonesa de pimientos de piquillo son una receta única y deliciosa que se puede disfrutar durante el otoño.
Según el chef, esta mayonesa debe tener un punto de acidez perfecto para evitar que se corte y que roque la perfección en cada bocado. Para lograrlo, añade zumo de medio limón a la salsa básica, aunque si no tiene esto último a mano, puede usar vinagre como alternativa.
Pero el truco más importante es cuando se carameliza el pimiento antes de agregarlo a la mayonesa. Esto potencia aún más el sabor y lo hace único. Además, es fundamental pasar este producto por la sartén sin nada de grasa para que suelte todo el agua, dejando un caldo delicioso.
Otro punto importante es cuándo echar la sal al agua de cocción de los huevos: si se hace esto, en el momento de cascarlos será más fácil. Además, la cantidad de sal debe ser generosa, ya que evitará que el producto tenga un sabor salado y no solo una textura.
La receta es bastante simple: se necesita 300 ml de aceite de oliva suave, zumo de medio limón, sal, pimienta, mostaza, dos o tres pimientos de piquillo y dos latas de atún. Se preparan los huevos y se elabora una mayonesa básica que se divide en dos mitades. Una de ellas se usa para la mayonesa de pimientos de piquillo, mientras que la otra se mezcla con atún, las yemas de los huevos y mostaza.
Los huevos rellenos son un plato versátil que puede disfrutarse como acompañamiento o como principal. Además, su perfil nutricional es interesante, ya que están cargados de proteínas y contienen ácido fólico y antioxidantes beneficiosos para la salud ocular.
En resumen, los huevos rellenos con mayonesa de pimientos de piquillo son una receta única y deliciosa que se puede disfrutar durante el otoño.