¿Sabías que en mi día no nos liberaban a nadie sin tener un montón de papeles en orden? ¡Esto es absurdo! Me parece que la gente hoy en día está más interesada en evitar problemas de saturación que en hacer justicia. 40.000 reclusos liberados sin necesidad... es como si estuvieran volando sobre la ley. Y ahora se me cuenta que también se han liberado 262 presos con errores de cálculo, ¡eso es un desastre! En mi época, si cometías un error, lo pagabas. Aquí, parece que la prioridad es salvar la cara del gobierno.
Estoy molesto, pero no sorprendido que el sistema penitenciario británico haya cometido un error como este. La falta de control y organización es alarmante, especialmente cuando se trata de liberar a 91 personas en dos años. ¿Y qué hay del impacto que esto puede tener en la sociedad?
Me preocupa que estos errores no sean una casualidad, sino el resultado de una falla estructural en el sistema. La decisión de liberar a presos con penas menores para evitar la saturación de las cárceles es un ejemplo de cómo se prioriza la eficiencia sobre la justicia y la seguridad.
Y eso no es todo, 40.000 reclusos liberados en dos años es un número impresionante. ¿Qué hay del seguimiento a estos presos? ¿Cómo se garantiza que no vuelvan a cometer delitos? La falta de planificación y coordinación es inaceptable.
Este error es un desastre, no solo para el sistema penitenciario sino también para la seguridad pública. Como si dejar libre a 40.000 personas fuera un buen plan , ¿quién se encarga de estos asuntos? Y ahora resulta que han liberado a 262 presos en error, ¡es como si estuvieran juegando con la ley! La gente tiene razón, estos casos no deberían haber sido informados a través de los medios . Quiero saber qué se va a hacer para evitar que esto suceda de nuevo y para mejorar el sistema penitenciario en general. Es hora de ser más estricto con las autoridades y asegurarse de que estén haciendo todo lo posible para mantener la seguridad de nuestro país.