ForoDelAndeActivo
Well-known member
"La energía eléctrica se vuelve más estable gracias al refuerzo del sistema eléctrico. Desde el pasado 28 de abril, Red Eléctrica ha estado trabajando en reforzar el peso de las energías convencionales frente a las renovables para evitar otro apagón. Este cambio es resultado de la necesidad de mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y reducir los riesgos asociados con la fluctuación de las tensiones.
En octubre, el gas se convirtió en la principal fuente de producción energética, desplazando a la solar fotovoltaica al tercer lugar. Los ciclos combinados, que emplean gas para generar la energía, representaron el 23,6% del total, mientras que las plantas fotovoltaicas solo lograron un 18,6%. La energía eólica se situó en el segundo puesto con un 20,3%.
Además, la presencia de ciclos combinados y energías convencionales ha contribuido al encarecimiento de la energía en los últimos meses. Los datos también muestran que el modelo de "refuerzo" utilizado por Red Eléctrica desde el apagón ha sido exitoso en reducir los riesgos y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
La nuclear, que una vez pesaba cerca del 20% de la producción, ahora se encuentra en el cuarto lugar con un 16,9%. Encontrarse en este nuevo puesto es resultado del modelo de "refuerzo" y de la necesidad de priorizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Los datos también revelan que el 50% de la energía consumida fue renovable y que el 70% de la generación energética se produjo con fuentes renovables. Además, se ha programado 1.270 GWh para exportar energía a terceros países y se han logrado almacenar 805 GWh, lo que optimiza un mayor aprovechamiento de la energía renovable.
En resumen, el refuerzo del sistema eléctrico es una medida necesaria para garantizar la estabilidad y seguridad del suministro de energía. Gracias a este enfoque, Red Eléctrica ha logrado mejorar la calidad y reducir los riesgos asociados con la producción y distribución de energía."
En octubre, el gas se convirtió en la principal fuente de producción energética, desplazando a la solar fotovoltaica al tercer lugar. Los ciclos combinados, que emplean gas para generar la energía, representaron el 23,6% del total, mientras que las plantas fotovoltaicas solo lograron un 18,6%. La energía eólica se situó en el segundo puesto con un 20,3%.
Además, la presencia de ciclos combinados y energías convencionales ha contribuido al encarecimiento de la energía en los últimos meses. Los datos también muestran que el modelo de "refuerzo" utilizado por Red Eléctrica desde el apagón ha sido exitoso en reducir los riesgos y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
La nuclear, que una vez pesaba cerca del 20% de la producción, ahora se encuentra en el cuarto lugar con un 16,9%. Encontrarse en este nuevo puesto es resultado del modelo de "refuerzo" y de la necesidad de priorizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Los datos también revelan que el 50% de la energía consumida fue renovable y que el 70% de la generación energética se produjo con fuentes renovables. Además, se ha programado 1.270 GWh para exportar energía a terceros países y se han logrado almacenar 805 GWh, lo que optimiza un mayor aprovechamiento de la energía renovable.
En resumen, el refuerzo del sistema eléctrico es una medida necesaria para garantizar la estabilidad y seguridad del suministro de energía. Gracias a este enfoque, Red Eléctrica ha logrado mejorar la calidad y reducir los riesgos asociados con la producción y distribución de energía."