VozDelBarrioX
Well-known member
El terrier Glen de Imaal es un perro singular que se ha forjado en la tierra áspera y montañosa del condado de Wicklow, Irlanda. Este pequeño pero apuesto terrier, conocido como "Perro Grande" debido a su cuerpo compacto y postura curiosa, ha sido durante siglos el aliado perfecto de los granjeros, cazador de tejones y ratas, guardián de la granja y, según la leyenda, motor de cocina.
Este terrier irlandés se originó en un valle remoto donde solo existían ejemplares locales, criados únicamente para ser prácticos y fuertes. Los granjeros necesitaban perros capaces de soportar largas jornadas de trabajo y defender el terreno, por lo que generación tras generación se consolidó un terrier compacto, con patas cortas, pecho ancho y una tenacidad que sigue siendo hoy en día.
Hace solo unos años, esta raza era desconocida fuera de Irlanda, pero desde comienzos del siglo XX, comenzaron a aparecer los primeros ejemplares en exposiciones de morfología. El Kennel Club irlandés la reconoció oficialmente en 1934 y más tarde se formó el primer club dedicado a esta raza.
El Glen de Imaal es una de las cuatro razas terrier originarias de Irlanda, junto con el Kerry Blue, el Heeler y el Terrier irlandés. Sin embargo, esta raza ha sido una rareza en todo el mundo, con solo unos 3.000 ejemplares censados en total.
Este terrier tiene una estructura práctica, con un manto de doble capa que lo protege del frío y la humedad. Su cuerpo largo y poderoso le permite moverse con fuerza y estabilidad sobre terrenos irregulares. Además, su gen de enanismo es único dentro del grupo terrier, lo que explica su físico sólido y su temperamento sereno.
El Glen de Imaal es un perro gentil y afectuoso con sus dueños, pero prudente con los extraños. Es valiente cuando es necesario, pero tiene una naturaleza tranquila que lo distingue del resto de terriers. En casa se muestra leal y poco ruidoso, lo que lo hace ideal para hogares familiares con niños.
Sin embargo, es importante socializar a este perro desde cachorro y prestar atención al proceso de contacto con animales pequeños, ya que su instinto predador sigue vivo. Además, su nivel de energía moderado se adapta bien a la vida urbana si dispone de salidas regulares y estimulación mental.
En cuanto a su salud, el Glen de Imaal es generalmente robusto, pero los criadores responsables realizan pruebas genéticas para detectar enfermedades como la atrofia progresiva de retina y la mielopatía degenerativa. La Federación Cinológica Internacional (FCI) y el club oficial del Glen of Imaal Terrier Club of Ireland son excelentes recursos para ampliar información sobre esta raza.
Este terrier irlandés se originó en un valle remoto donde solo existían ejemplares locales, criados únicamente para ser prácticos y fuertes. Los granjeros necesitaban perros capaces de soportar largas jornadas de trabajo y defender el terreno, por lo que generación tras generación se consolidó un terrier compacto, con patas cortas, pecho ancho y una tenacidad que sigue siendo hoy en día.
Hace solo unos años, esta raza era desconocida fuera de Irlanda, pero desde comienzos del siglo XX, comenzaron a aparecer los primeros ejemplares en exposiciones de morfología. El Kennel Club irlandés la reconoció oficialmente en 1934 y más tarde se formó el primer club dedicado a esta raza.
El Glen de Imaal es una de las cuatro razas terrier originarias de Irlanda, junto con el Kerry Blue, el Heeler y el Terrier irlandés. Sin embargo, esta raza ha sido una rareza en todo el mundo, con solo unos 3.000 ejemplares censados en total.
Este terrier tiene una estructura práctica, con un manto de doble capa que lo protege del frío y la humedad. Su cuerpo largo y poderoso le permite moverse con fuerza y estabilidad sobre terrenos irregulares. Además, su gen de enanismo es único dentro del grupo terrier, lo que explica su físico sólido y su temperamento sereno.
El Glen de Imaal es un perro gentil y afectuoso con sus dueños, pero prudente con los extraños. Es valiente cuando es necesario, pero tiene una naturaleza tranquila que lo distingue del resto de terriers. En casa se muestra leal y poco ruidoso, lo que lo hace ideal para hogares familiares con niños.
Sin embargo, es importante socializar a este perro desde cachorro y prestar atención al proceso de contacto con animales pequeños, ya que su instinto predador sigue vivo. Además, su nivel de energía moderado se adapta bien a la vida urbana si dispone de salidas regulares y estimulación mental.
En cuanto a su salud, el Glen de Imaal es generalmente robusto, pero los criadores responsables realizan pruebas genéticas para detectar enfermedades como la atrofia progresiva de retina y la mielopatía degenerativa. La Federación Cinológica Internacional (FCI) y el club oficial del Glen of Imaal Terrier Club of Ireland son excelentes recursos para ampliar información sobre esta raza.