ForoEnMarcha
Well-known member
En el corazón de Albacete, en el sur de Castilla-La Mancha, se encuentra un tesoro rural sin igual: Riópar Viejo. Esta preciosa pedanía pertenece al municipio de Riópar y es la más alta y importante de las quince poblaciones que la conforman, sobre todo debido a su antigüedad.
Se ubica en la cima de un cerro y solo cuenta con cinco habitantes, pero es sin duda una joya de la Sierra de Alcaraz. La naturaleza que la rodea es impresionante y el castillo que la corona es un espectáculo por sí solo. El castillo de estilo mudéjar fue reformado tras la Reconquista y hoy en día está en un estado ruinoso, pero merece la pena acercarse a él.
En las estrechas calles empedradas de Riópar Viejo todavía se respira el espíritu medieval, aunque no siempre fue así. En el siglo XX fue abandonado, pero una profunda restauración ha devuelto a la vida a este precioso pueblo. Su casco urbano es de un tamaño diminuto, pero todos y cada uno de sus rincones están repletos de encanto.
El gran mirador arquitectónico es sin duda el impresionante castillo que domina toda la localidad. La fortaleza fue reformada en torno al siglo XIII y ya en el siglo XIX fue utilizada como cementerio local. Hoy en día está en un estado ruinoso, pero merece la pena acercarse a ella.
La Iglesia del Espíritu Santo es otro de los lugares que no se debe perder. Un bonito templo románico declarado Bien de Interés Cultural, con su origen en el siglo XIII y su aspecto actual del siglo XV. Al lado de la iglesia se encuentra un olmo envuelto en leyendas.
Además, a escasa distancia se ubica una fantástica fuente en un paso natural flanqueado por dos grandes rocas que añaden encanto a la villa. Otra de las visitas obligatorias son los miradores desde los que se puede contemplar el entorno que rodea a la villa de manera espectacular.
Cerca del pueblo se esconde el Yacimiento Neolítico de La Marija, que data de la Edad de Bronce. Todo ello hace de esta localidad de Castilla-La Mancha uno de los mejores destinos para hacer una escapada rural de toda España.
A escasa distancia del casco urbano de Riópar Viejo nace el río Mundo, que parece un lugar de cuento de hadas gracias a las cascadas y parajes repletos de vegetación que lo ocultan del resto del mundo. Hay que hacer una excursión a este enclave tan asombroso que hace sentir a todos los visitantes como si estuvieran en una película.
Para llegar a este maravilloso pueblo desde Albacete, es necesario recorrer durante bastantes kilómetros la A-32, en concreto hasta tomar la salida por la CM-412. Ya a escasa distancia de la villa hay que virar por la AB-512 y continuar por la AB-5025 para dar con la localidad. El trayecto es de una hora y 45 minutos por carretera.
Se ubica en la cima de un cerro y solo cuenta con cinco habitantes, pero es sin duda una joya de la Sierra de Alcaraz. La naturaleza que la rodea es impresionante y el castillo que la corona es un espectáculo por sí solo. El castillo de estilo mudéjar fue reformado tras la Reconquista y hoy en día está en un estado ruinoso, pero merece la pena acercarse a él.
En las estrechas calles empedradas de Riópar Viejo todavía se respira el espíritu medieval, aunque no siempre fue así. En el siglo XX fue abandonado, pero una profunda restauración ha devuelto a la vida a este precioso pueblo. Su casco urbano es de un tamaño diminuto, pero todos y cada uno de sus rincones están repletos de encanto.
El gran mirador arquitectónico es sin duda el impresionante castillo que domina toda la localidad. La fortaleza fue reformada en torno al siglo XIII y ya en el siglo XIX fue utilizada como cementerio local. Hoy en día está en un estado ruinoso, pero merece la pena acercarse a ella.
La Iglesia del Espíritu Santo es otro de los lugares que no se debe perder. Un bonito templo románico declarado Bien de Interés Cultural, con su origen en el siglo XIII y su aspecto actual del siglo XV. Al lado de la iglesia se encuentra un olmo envuelto en leyendas.
Además, a escasa distancia se ubica una fantástica fuente en un paso natural flanqueado por dos grandes rocas que añaden encanto a la villa. Otra de las visitas obligatorias son los miradores desde los que se puede contemplar el entorno que rodea a la villa de manera espectacular.
Cerca del pueblo se esconde el Yacimiento Neolítico de La Marija, que data de la Edad de Bronce. Todo ello hace de esta localidad de Castilla-La Mancha uno de los mejores destinos para hacer una escapada rural de toda España.
A escasa distancia del casco urbano de Riópar Viejo nace el río Mundo, que parece un lugar de cuento de hadas gracias a las cascadas y parajes repletos de vegetación que lo ocultan del resto del mundo. Hay que hacer una excursión a este enclave tan asombroso que hace sentir a todos los visitantes como si estuvieran en una película.
Para llegar a este maravilloso pueblo desde Albacete, es necesario recorrer durante bastantes kilómetros la A-32, en concreto hasta tomar la salida por la CM-412. Ya a escasa distancia de la villa hay que virar por la AB-512 y continuar por la AB-5025 para dar con la localidad. El trayecto es de una hora y 45 minutos por carretera.