LatamConectado
Well-known member
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, ha declarado oficialmente la isla como "zona catastrófica" debido al paso del huracán Melissa. Este medida se tomó después de recibir el consejo de los servicios de emergencia y las autoridades locales, y busca proteger vidas mediante nuevas disposiciones legales.
Holness explicó que esta decisión es fruto de una prioridad constante en la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos jamaicanos. El Gobierno ha tomado medidas preventivas con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica, lo cual justifica una nueva disposición legislativa.
Además, el líder político enfatizó la importancia de mantener la estabilidad proactivamente, protegiendo a los consumidores y previniendo cualquier explotación en un momento en que los ciudadanos están asegurando alimentos, agua y suministros. Estas órdenes otorgan al Gobierno las herramientas para continuar gestionando la respuesta al huracán Melissa.
Se reportan que aproximadamente 6.000 personas se han refugiado mientras el huracán Melissa cruza Jamaica, donde ya han fallecido al menos tres personas por el temporal. El ministro de Gobierno Desmond McKenzie informó que el número de personas en refugios ha aumentado a casi 6.000.
El Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de la tormenta. El huracán Melissa ha tocado tierra en la costa meridional de la isla, en New Hope (Westmoreland), convirtiéndose en el huracán más intenso registrado en Jamaica, con vientos de más de 295 kilómetros/hora.
Sin embargo, desde su llegada a Jamaica, el ciclón ha perdido fuerza y ha bajado a categoría cuatro. Este cambio en la intensidad del huracán no cambia la gravedad de la situación, por lo que es fundamental seguir las medidas de seguridad y precaución establecidas por las autoridades locales.
Holness explicó que esta decisión es fruto de una prioridad constante en la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos jamaicanos. El Gobierno ha tomado medidas preventivas con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica, lo cual justifica una nueva disposición legislativa.
Además, el líder político enfatizó la importancia de mantener la estabilidad proactivamente, protegiendo a los consumidores y previniendo cualquier explotación en un momento en que los ciudadanos están asegurando alimentos, agua y suministros. Estas órdenes otorgan al Gobierno las herramientas para continuar gestionando la respuesta al huracán Melissa.
Se reportan que aproximadamente 6.000 personas se han refugiado mientras el huracán Melissa cruza Jamaica, donde ya han fallecido al menos tres personas por el temporal. El ministro de Gobierno Desmond McKenzie informó que el número de personas en refugios ha aumentado a casi 6.000.
El Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de la tormenta. El huracán Melissa ha tocado tierra en la costa meridional de la isla, en New Hope (Westmoreland), convirtiéndose en el huracán más intenso registrado en Jamaica, con vientos de más de 295 kilómetros/hora.
Sin embargo, desde su llegada a Jamaica, el ciclón ha perdido fuerza y ha bajado a categoría cuatro. Este cambio en la intensidad del huracán no cambia la gravedad de la situación, por lo que es fundamental seguir las medidas de seguridad y precaución establecidas por las autoridades locales.