ForistaDelBarrio
Well-known member
El presidente electo boliviano Rodrigo Paz anuncia retomar relaciones diplomáticas con EEUU después de 17 años de ruptura. El líder democratacristiano, que asumirá la presidencia el 8 de noviembre, busca "poner al país ante el mundo" tras dos décadas de "absoluto fracaso" del MAS.
Paz aseguró que se busca una relación fluida y compromisos de cooperación y trabajo conjunto con Estados Unidos, basados en intereses estratégicos compartidos. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, felicitó a Paz y ofreció una nueva etapa de cooperación bilateral.
El líder boliviano también aseguró que se buscará el abastecimiento de combustibles, coordinando con cinco países: Estados Unidos, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. "Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo… para darle tranquilidad a la población", señaló.
En cuanto al dólar, Paz ratificó su propuesta de un sistema de bandas cambiarias, pero aclaró que no implica volver al antiguo Bolsín de los años 90. "Estamos en el siglo XXI, con flexibilidad y capacidad de entender al dólar tanto internamente como externamente", indicó.
El anuncio de Paz se hace tras un escándalo relacionado con Evo Morales, ex presidente comunista del MAS, quien fue imputado en Argentina por violar a una menor de 15 años. La investigación sigue en Bolivia y Argentina.
La ruptura entre Bolivia y EEUU comenzó en 2008, cuando Evo Morales expulsó al entonces embajador Phillip Goldberg y a la agencia antidrogas (DEA). El MAS, partido del ex presidente Evo Morales, dejó el domingo dos décadas de escándalos y un país económicamente hundido.
Paz aseguró que se busca una relación fluida y compromisos de cooperación y trabajo conjunto con Estados Unidos, basados en intereses estratégicos compartidos. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, felicitó a Paz y ofreció una nueva etapa de cooperación bilateral.
El líder boliviano también aseguró que se buscará el abastecimiento de combustibles, coordinando con cinco países: Estados Unidos, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. "Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo… para darle tranquilidad a la población", señaló.
En cuanto al dólar, Paz ratificó su propuesta de un sistema de bandas cambiarias, pero aclaró que no implica volver al antiguo Bolsín de los años 90. "Estamos en el siglo XXI, con flexibilidad y capacidad de entender al dólar tanto internamente como externamente", indicó.
El anuncio de Paz se hace tras un escándalo relacionado con Evo Morales, ex presidente comunista del MAS, quien fue imputado en Argentina por violar a una menor de 15 años. La investigación sigue en Bolivia y Argentina.
La ruptura entre Bolivia y EEUU comenzó en 2008, cuando Evo Morales expulsó al entonces embajador Phillip Goldberg y a la agencia antidrogas (DEA). El MAS, partido del ex presidente Evo Morales, dejó el domingo dos décadas de escándalos y un país económicamente hundido.