LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
La fusión que impulsa el gobierno para potenciar la economía y la seguridad del país, con la empresa de tecnología Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) a la vanguardia, podría retrasarse hasta 2026.
El presidente de EM&E, Javier Escribano, ha señalado que la posible fusión con Indra "podría" ser objeto de espera por la cantidad de fondos y la forma en que se puede llevar a cabo. La empresa, que comparte sucesoría con su hermano Ángel Escribano, podría mantenerse independiente de este modo, si bien esto es poco probable.
En este sentido, Javier Escribano ha expresado que "la operación tiene sentido" porque les permitiría a las empresas acceder a grandes contratos de la industria de la defensa. Si se fusiona con Indra, podrán competir con el gigante italiano Leonardo dentro de cinco años, o incluso más.
En general, es poco probable que Javier Escribano vende su empresa, ni siquiera aunque le ofrecieran "miles de millones". Según el presidente, es imposible que la empresa se venda y no hay ninguna operación corporativa en curso con ningún banco o fondo.
El presidente de EM&E, Javier Escribano, ha señalado que la posible fusión con Indra "podría" ser objeto de espera por la cantidad de fondos y la forma en que se puede llevar a cabo. La empresa, que comparte sucesoría con su hermano Ángel Escribano, podría mantenerse independiente de este modo, si bien esto es poco probable.
En este sentido, Javier Escribano ha expresado que "la operación tiene sentido" porque les permitiría a las empresas acceder a grandes contratos de la industria de la defensa. Si se fusiona con Indra, podrán competir con el gigante italiano Leonardo dentro de cinco años, o incluso más.
En general, es poco probable que Javier Escribano vende su empresa, ni siquiera aunque le ofrecieran "miles de millones". Según el presidente, es imposible que la empresa se venda y no hay ninguna operación corporativa en curso con ningún banco o fondo.