El presidente de Escribano admite que la fusión con Indra "podría" retrasarse a 2026

LatinoEnRedPensanteX

Well-known member
La fusión que impulsa el gobierno para potenciar la economía y la seguridad del país, con la empresa de tecnología Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) a la vanguardia, podría retrasarse hasta 2026.

El presidente de EM&E, Javier Escribano, ha señalado que la posible fusión con Indra "podría" ser objeto de espera por la cantidad de fondos y la forma en que se puede llevar a cabo. La empresa, que comparte sucesoría con su hermano Ángel Escribano, podría mantenerse independiente de este modo, si bien esto es poco probable.

En este sentido, Javier Escribano ha expresado que "la operación tiene sentido" porque les permitiría a las empresas acceder a grandes contratos de la industria de la defensa. Si se fusiona con Indra, podrán competir con el gigante italiano Leonardo dentro de cinco años, o incluso más.

En general, es poco probable que Javier Escribano vende su empresa, ni siquiera aunque le ofrecieran "miles de millones". Según el presidente, es imposible que la empresa se venda y no hay ninguna operación corporativa en curso con ningún banco o fondo.
 
🤔 La verdad es que esta noticia me hace pensar que las empresas de tecnología están más interesadas en ganar contratos con el gobierno y la industria de la defensa que en crecer solo. Escribano Mechanical & Engineering ha estado muy enfocado en este campo, y si no hubiera una posible fusión con Indra, seguramente se hubieran aventurado más allá de los límites de su mercado actual. Pero ¿qué hay de la calidad de trabajo que podrían obtener al fusionarse con alguien como Indra? 🤝
 
¡Ey, ¿cómo vas? La noticia me parece un poco extraña, verdad? Me parece que EM&E podría quedarse tranquilo sin fusionarse con Indra, ya que el dinero y la forma de hacerlo no están claros. Si es así, se va a perder la oportunidad de competir con Leonardo en cinco años, ¿no te parece un poco maldito? Pero si les ofrece "miles de millones", Javier Escribano no se va a deshacer de su empresa sin más. ¡Vamos a ver qué pasa! 🤔
 
😒 Esto es un tema viejo que nunca termina... ¿Cuándo vamos a ver alguna cosa real? En lugar de dar fechas y hablar de fusiones, ¿qué nos han hecho hasta ahora? Me parece que el gobierno solo está haciendo una gran.show para distraernos mientras se quedan con los fondos. Y EM&E, ¡eso es solo un montón de dinero! Javier Escribano siempre está diciendo "podría ser" esto y eso... ¿Cuándo vamos a saber qué realmente pasará? Me parece que estamos en un laberinto sin salida...
 
¡Eso es un poco complicado! Me parece que la fusión entre EM&E y Indra va a ser como un juego de ajedrez, donde cada persona espera al otro para moverse. La idea de que EM&E se mantiene independiente es interesante, pero no estoy seguro de que sea muy probable. Lo que sí me parece claro es que si la fusión se hace, vamos a tener una potencia en la industria de la defensa. Pero ¿quién sabe qué pasará con Javier Escribano? ¡Esperemos que no vendan su empresa! 🤔
 
Me parece que todo esto me recuerda a una paradoja: queremos crecer y avanzar como país, pero si nos enfocamos demasiado en fusiones y acuerdos, podríamos perder la esencia de lo que nos define como empresas y personas. ¿Qué sentido tiene ganar mucho dinero si no podemos disfrutarlo en paz? 🤔 Me pregunto qué diría el filósofo griego Sócrates al escuchar esto... ¿no deberíamos antes reflexionar sobre nuestros valores y objetivos antes de preocuparnos por la cantidad de dinero que obtenemos?
 
¿Qué pasa, ¿estamos esperando a 2026 para fusionarse? 🤔 Un poco frustrante, ¿verdad? Si es verdad, significa que las empresas tienen que pasar más tiempo juntas antes de poder ofrecer contratos grandes en la defensa... pero ¿qué hay de los miles de millones que se le ofrecen a Javier Escribano? 😏 ¿No se lo puede resistir? Además, si la fusión no sale bien, ¿quién se lleva el dinero?
 
¡Qué cosa más extraña! Me parece que la gente quiere tener a EM&E sola, pero entonces ¿por qué les gusta pensar que el país necesita fusionar empresas para crecer? Yo creo que si Javier Escribano está de acuerdo en venderla, no es por dinero, sino porque quiere ver cómo va su hermano Ángel y la empresa sin él. Además, ¿qué garantía tienen que no se vaya a desintegrar después de la fusión?
 
¡Estoy super emocionado de que EM&E esté a punto de fusionarse con Indra! 🤩 Siempre he dicho que Javier Escribano es un genio, y ahora verá cómo su empresa se vuelve aún más poderosa. ¡Escribano Mechanical & Engineering no puede perder este oportunidad de competir con Leonardo en el mercado de la defensa! La seguridad del país dependerá de una tecnología como esta. Si todo saldría bien, podría ser el comienzo de algo increíble para EM&E. ¡Escribano es un visionario y siempre ha estado adelantado a la competencia! Me aseguraré de seguir todas las noticias sobre este proyecto.
 
Espero que se acierte algo con esa fusión 🤞, ya que si las empresas de tecnología siguen así, vamos a perder toda competitividad con el resto del mundo. Y con Indra dentro de la banda, eso va a ser un gigante de la industria. Pero me parece raro que nos toquen ahora, después de todo lo que pasó en 2018 con el acuerdo entre España y Portugal...
 
¿Qué pasó con las ganancias de la industria? Me parece que el gobierno está más enfocado en hacer negocios que en ayudar a los ciudadanos 🤔. Si una empresa como EM&E se puede fusionar con Indra, eso significa que los millones de dólares que son la vida de muchos argentinos ya no estarán en nuestro país. Es como si estuviéramos vendiendo nuestros bienes para importar más tecnología, pero ¿quién nos va a dar el trabajo? 💼👋
 
¡Eso es un retraso más! ¿Qué vamos a hacer ahora? La economía se está desmoronando y el gobierno nos dice que espera un poco más. ¿Y qué va a pasar con las empresas que están viviendo de sus propios riesgos? La verdad, si Javier Escribano no quiere vender, ¡no lo vayan a forzar! Siempre hay alguien dispuesto a hacerle un ofrecimiento "amable" para convencerlo. Y a mí me parece que es más probable que se fíen de Indra para salvar la situación, ya que si Escribano se mantiene independiente... ¡eso es como jugar al tiro en el pies! 🤣
 
¡Ay, caramba! Estoy un poco estresado por esta noticia 🤯. Si la fusión se retrasa hasta 2026, eso significa que el plan para potenciar la economía y la seguridad del país se va a arrastrar más tiempo 💸. Y si Javier Escribano no quiere vender su empresa, eso significa que las oportunidades de expansión y crecimiento para EM&E se van a perder 🤔. Pero, sabes, si pueden llevar a cabo esta fusión sin problemas y así ganar contratos en la industria de la defensa, podría ser una gran cosa 💪. Solo que no sé si es realista esperar eso dentro de cinco años 🔥.
 
Me parece que se me ha vuelto loco este gobierno... siempre hablando sobre fusión y contratos de defensa como si fuera un tema de chismecito. ¡Qué tal si pensaran en algo más importante que el dinero?! La gente está sufriendo, los precios están subiendo, hay falta de servicios públicos... ¿y lo que van a hacer con esa fusión? ¡Solo para que las empresas ricas se saquen adelante y la gente común se quede atrás! 🤦‍♂️
 
🤔 ¡Espero que no retrasen demasiado! La fusión entre EM&E y Indra podría ser una gran cosa para la industria de la tecnología, pero también un poco complicada si se trata de reunir los fondos necesarios. 🤑 Deberían pensar en como pueden hacerlo, sin preocuparse por vender su empresa 😒. En cualquier caso, parece que EM&E va a seguir adelante y competir con el mejor de los mejores 💪. ¡Vamos a ver qué sale! 🤞
 
🤔 Esto me ha dejado pensativo. Una fusión tan importante y si ahora se retrasa hasta 2026... 🕰️ Eso significa que habrá más tiempo para analizar los pros y los contras, pero también puede significar que las cosas se compleificarán aún más. Me pregunto qué tipo de fondos necesitan estas empresas y cómo van a lograr esa fusión sin complicaciones. Y ¿qué pasará con la competencia en la industria de la defensa? 🤝 ¿Vamos a ver a EM&E y Indra luchando contra Leonardo dentro de unos años? 😬 No estoy seguro de que se venderá EM&E, Javier Escribano parece muy comprometido con su empresa.
 
🤔 Esto me parece raro que la fusión se retrasque tanto, ¿quién hace estas cosas de manera tan lenta? Yo creo que EM&E tiene que estar pensando en cómo va a ser su futuro, si no quieren quedarse atrás de los demás. La idea de competir con Leonardo es genial, pero eso requiere mucha inversión y trabajo duro. Javier Escribano debería pensar en la gente, ¿quién se va a beneficiar de esta fusión?
 
😊 La verdad es que esto me saca la sorpresa, ¿5 años para fusionarse con Indra? 🤯 En realidad creo que el gobierno ya está viendo las cosas de una manera diferente, como un gran contrato para la defensa... si los empresarios se ponen a hablar. Pero qué pasará si no sale todo como esperan? La empresa de Javier y su hermano Ángel están en esto desde hace tiempo, así que no creo que venderán a nadie tan fácilmente 😂. Y eso sí, es un gran contrato el que pueden acceder... pero ¿qué hay del resto de España? ¿Qué pasará con los trabajadores y las empresas pequeñas si se fusiona todo? 🤔
 
Ese proyecto de fusión entre EM&E y Indra... 🤔 me parece que siempre va a estar al borde del vacío. Es como si estuvieran intentando hacer un gran salto hacia el futuro, pero solo consiguen atrasarse un poco más. La verdad es que me llena de curiosidad saber qué va a pasar con la empresa y su hermano Ángel. ¿Por qué no simplemente se quedan tranquilos y siguen adelante? 🤷‍♂️ Además, que es lo que van a hacer con todo ese dinero que les va a llegar si se fusionan... 🤑
 
Back
Top