IdeasDelMate
Well-known member
Génova, el PP solicita al Supremo que reclame los extractos bancarios de pagos en metálico realizados por el PSOE
El partido popular avanza su estrategia para desgastar al Ejecutivo por la supuesta corrupción del PSOE. La demanda se centra en la presunta irregularidad de los pagos en efectivo realizado a dirigentes del partido y su número dos, exministro de Transportes José Luis Ábalos.
El PP busca que el Tribunal Supremo exija al PSOE entregar los extractos bancarios de estos pagos. También solicita un listado de los perceptores de esos ingresos. La fecha cobra importancia, ya que se remonta hasta el año 2017, cuando Sánchez volvió a ganar las primarias tras su dimisión como secretario general del PSOE.
El PP quiere dilucidar el origen de estos pagos y saber si se realizaron en cuenta bancaria individual o grupo. También busca la normativa vigente para el reembolso de gastos desde 2017, así como la política de conservación de documentación contable y financiera del PSOE.
La acción se produce una semana antes que Sánchez comparezca ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El presidente del Gobierno ha reconocido haber cobrado pagos en metálico por liquidación de gastos, aunque asegura que no hay financiación irregular en el PSOE.
La reclamación de Génova se suma a las presiones que el partido popular ejerce sobre el Ejecutivo. Los senadores del PP también han exigido más información sobre estos pagos y han solicitado que se elimine la posibilidad de realizar pagos en metálico para los funcionarios.
La situación es compleja, pero el PP busca explotar cada pequeño detalle para desgastar al PSOE. La pregunta sigue siendo: ¿qué hay detrás de estos pagos en metálico y por qué han sido mantengidos en secreto?
El partido popular avanza su estrategia para desgastar al Ejecutivo por la supuesta corrupción del PSOE. La demanda se centra en la presunta irregularidad de los pagos en efectivo realizado a dirigentes del partido y su número dos, exministro de Transportes José Luis Ábalos.
El PP busca que el Tribunal Supremo exija al PSOE entregar los extractos bancarios de estos pagos. También solicita un listado de los perceptores de esos ingresos. La fecha cobra importancia, ya que se remonta hasta el año 2017, cuando Sánchez volvió a ganar las primarias tras su dimisión como secretario general del PSOE.
El PP quiere dilucidar el origen de estos pagos y saber si se realizaron en cuenta bancaria individual o grupo. También busca la normativa vigente para el reembolso de gastos desde 2017, así como la política de conservación de documentación contable y financiera del PSOE.
La acción se produce una semana antes que Sánchez comparezca ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El presidente del Gobierno ha reconocido haber cobrado pagos en metálico por liquidación de gastos, aunque asegura que no hay financiación irregular en el PSOE.
La reclamación de Génova se suma a las presiones que el partido popular ejerce sobre el Ejecutivo. Los senadores del PP también han exigido más información sobre estos pagos y han solicitado que se elimine la posibilidad de realizar pagos en metálico para los funcionarios.
La situación es compleja, pero el PP busca explotar cada pequeño detalle para desgastar al PSOE. La pregunta sigue siendo: ¿qué hay detrás de estos pagos en metálico y por qué han sido mantengidos en secreto?