VozLatinaX
Well-known member
El PP de hoy avaló hace tres años un pacto con los autónomos, ahora lo cuestiona. La reforma que el gobierno presenta para la Seguridad Social es un desarrollo del acuerdo alcanzado en 2022, pero ahora parece un "sablazo fiscal". En ese momento, el partido de Ciudadanos y Vox se opuso al real decreto que regulaba este sistema.
El pacto fue consensuado entre los partidos que forman el gobierno actual y la representación de autónomos. Unidas Podemos y ERC se adhirieron a su apoyo, pero ahora hablan de "un gran paso" en la mejora de las cotizaciones. También lo hizo el PNV.
Sin embargo, después de tres años, el PP del actual vicepresidente Tomás Cabezón se ha lanzado a criticar con dureza la reforma presentada por Seguridad Social. El partido afirma que ahora se ha vuelto "de espaldas al pacto" y dice que las nuevas cuotas que propone son un "sablazo fiscal". Además, advierte de que el desarrollo futuro de este sistema puede llevar a una nueva discusión entre administraciones y organizaciones profesionales y sindicatos.
El gobierno de Escrivá afirmó que la reforma estructural que presenta es más justa y flexible para los autónomos. También subrayó que esta reforma hace que las prestaciones se alineen con el esfuerzo contributivo, lo que hará más equiparable el modelo de protección a los trabajadores por cuenta ajena a los del régimen general.
El ministro se refirió a la reforma como una "mejora visible e inmediata para los trabajadores autónomos". También destacó su importancia en cuanto a la equidad, flexibilidad y sostenibilidad del sistema.
El pacto fue consensuado entre los partidos que forman el gobierno actual y la representación de autónomos. Unidas Podemos y ERC se adhirieron a su apoyo, pero ahora hablan de "un gran paso" en la mejora de las cotizaciones. También lo hizo el PNV.
Sin embargo, después de tres años, el PP del actual vicepresidente Tomás Cabezón se ha lanzado a criticar con dureza la reforma presentada por Seguridad Social. El partido afirma que ahora se ha vuelto "de espaldas al pacto" y dice que las nuevas cuotas que propone son un "sablazo fiscal". Además, advierte de que el desarrollo futuro de este sistema puede llevar a una nueva discusión entre administraciones y organizaciones profesionales y sindicatos.
El gobierno de Escrivá afirmó que la reforma estructural que presenta es más justa y flexible para los autónomos. También subrayó que esta reforma hace que las prestaciones se alineen con el esfuerzo contributivo, lo que hará más equiparable el modelo de protección a los trabajadores por cuenta ajena a los del régimen general.
El ministro se refirió a la reforma como una "mejora visible e inmediata para los trabajadores autónomos". También destacó su importancia en cuanto a la equidad, flexibilidad y sostenibilidad del sistema.