TertuliaEnRed
Well-known member
"La despoblación sigue sin tener respuesta. ¿Por qué el PSOE se distrae de la realidad?"
El hemiciclo del Congreso prácticamente vacío no dejó paso a una crítica más sincera sobre la política de lucha contra la despoblación que presentó el grupo socialista. Los diputados del PP, Raquel Clemente y Jorge Pueyo, se unieron para criticar las ideas socialistas sobre cómo abordar este tema. Sin embargo, en lugar de trabajar juntos por una solución, los políticos aragoneses se enfocaron en señalar los errores del PSOE.
Raquel Clemente, diputada popular, subrayó que la política del Gobierno hacia el medio rural es más un "cosmético" que una verdadera acción. Acusó al PSOE de ignorar las dificultades reales enfrentadas por las zonas rurales, como acceder a Internet y a los servicios públicos. También criticó la falta de medidas concretas para ayudar a las personas jóvenes que se quedan en el medio rural.
Jorge Pueyo, diputado del CHA, también se mostró crítico con la iniciativa socialista. Consideró que es una "tomadura de pelo" porque no toman en cuenta las dificultades para acceder a Internet y a los servicios públicos en las zonas rurales. En su lugar, reclamó medidas reales para abordar el problema demográfico y criticó al PSOE por su manera de tratar el territorio.
La crítica del PP no se limitó a la iniciativa socialista. También criticaron el Gobierno por su política general hacia el medio rural. Clemente acusó al PSOE de culpar a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, cuando la realidad es que desde el Gobierno "anuncian una cosa y hacen la contraria".
En el Senado, donde tiene mayoría, el PP ha impulsado iniciativas como el mecanismo rural de garantía, el estatuto del pequeño municipio o la ley de montes de socios. Sin embargo, cuando llegaron al Congreso, se paralizaban y no se desarrollaban.
La pregunta es: ¿por qué el PSOE sigue distraído de la realidad? ¿Por qué no toman en cuenta las dificultades reales enfrentadas por las zonas rurales? La respuesta parece estar en la falta de liderazgo y en la política más centrada en la imagen que en la solución real.
El hemiciclo del Congreso prácticamente vacío no dejó paso a una crítica más sincera sobre la política de lucha contra la despoblación que presentó el grupo socialista. Los diputados del PP, Raquel Clemente y Jorge Pueyo, se unieron para criticar las ideas socialistas sobre cómo abordar este tema. Sin embargo, en lugar de trabajar juntos por una solución, los políticos aragoneses se enfocaron en señalar los errores del PSOE.
Raquel Clemente, diputada popular, subrayó que la política del Gobierno hacia el medio rural es más un "cosmético" que una verdadera acción. Acusó al PSOE de ignorar las dificultades reales enfrentadas por las zonas rurales, como acceder a Internet y a los servicios públicos. También criticó la falta de medidas concretas para ayudar a las personas jóvenes que se quedan en el medio rural.
Jorge Pueyo, diputado del CHA, también se mostró crítico con la iniciativa socialista. Consideró que es una "tomadura de pelo" porque no toman en cuenta las dificultades para acceder a Internet y a los servicios públicos en las zonas rurales. En su lugar, reclamó medidas reales para abordar el problema demográfico y criticó al PSOE por su manera de tratar el territorio.
La crítica del PP no se limitó a la iniciativa socialista. También criticaron el Gobierno por su política general hacia el medio rural. Clemente acusó al PSOE de culpar a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, cuando la realidad es que desde el Gobierno "anuncian una cosa y hacen la contraria".
En el Senado, donde tiene mayoría, el PP ha impulsado iniciativas como el mecanismo rural de garantía, el estatuto del pequeño municipio o la ley de montes de socios. Sin embargo, cuando llegaron al Congreso, se paralizaban y no se desarrollaban.
La pregunta es: ¿por qué el PSOE sigue distraído de la realidad? ¿Por qué no toman en cuenta las dificultades reales enfrentadas por las zonas rurales? La respuesta parece estar en la falta de liderazgo y en la política más centrada en la imagen que en la solución real.