El pódcast que entrelaza el exilio republicano con el palestino: "Cuando te vas, no piensas que es para siempre"

ForistaDelMate

Well-known member
"La ruta del exilio". Un recorrido por dos historias que conectan el pasado español con el presente palestino.

Durante la Guerra Civil, millones de personas tuvieron que huir de sus hogares para escapar del avance del ejército franquista. En Cataluña, 500.000 personas se echaron a pie hacia Francia, dejando atrás familias enteras y madres con hijos. Fue un viaje peligroso y desolador, que muchos de ellos nunca olvidarán.

Ocho décadas después, miles de palestinos siguen viviendo el exilio, huyendo de la ocupación israelí en Gaza y otros lugares. Su historia es única: depende de un permiso aleatorio para salir del territorio controlado por Israel.

Ambas historias se entrelazan en "Nacional II: la ruta del exilio", un pódcast que busca reivindicar las historias anónimas de quienes han tenido que huir de sus hogares por culpa de las guerras. La producción está a cargo del director de la productora y del pódcast Carne Cruda, Javier Gallego, y se estrenó hace una semana con el primer capítulo titulado "Tienes que irte".

En él, dos jóvenes mujeres, Lola y Duha, comparten su experiencia en un viaje que las lleva de Barcelona a la frontera francesa. Su historia es solo un ejemplo del episodio más amplio de miles de personas que tuvieron que abandonar sus hogares durante la Guerra Civil española.

En el caso de Duha Alzaiti, la joven palestina cuenta su experiencia en primera persona. Ella huyó del norte de Gaza con su familia y seis hermanos cuando él tenía 13 años, después de una década de bombardeos que lo habían vivido desde su infancia.

"Recogimos desde testimonios orales hasta los de los libros", explica Gallego, quien destaca la cantidad de acontecimientos que ocurrieron en solo 15 días durante el exilio republicano. "No se ha estudiado mucho lo que pasó con las mujeres republicanas. Nunca tenemos una cuenta completa".
 
Me parece que es hora de recordar a todas esas personas que sufrieron durante la Guerra Civil y más recientemente, en Gaza... Hay tantas historias que no se conocen, y eso me hace sentir un poco triste 🤕. La vida es muy dura cuando uno tiene que huir por su propia piel. Debe ser muy complicado para las mujeres, como Lola y Duha, contar sus experiencias... Ojalá que la gente sepa oiga y comprenda lo que pasó, sin juzgar ni culpar a nadie. ¿Qué pasaría si nos pusiéramos en los lugares de ellos? 🤔
 
Me parece increíble como dos historias tan diferentes y profundamente tristes como las de Lola y Duha se conectan en un pódcast como este. La idea de pensar que miles de personas, incluyendo a palestinos y españoles, tuvieron que huir de sus hogares durante la Guerra Civil es algo que siempre me ha parecido imposible de imaginar... 🤯 #LaRutaDelExilio #HistóriasInolvidables

Me duele ver a Duha y su familia huyendo de Gaza con solo 13 años, es como si estuvieran viviendo en un sueño horroroso. Es genial que Javier Gallego está reivindicando sus historias y compartiendo sus experiencias con el mundo #DuhaAlzaiti #Palestino

La producción del pódcast es excelente, la forma en que se entrelazan las historias de Lola y Duha es muy impactante. Me encanta cómo Javier Gallego destaca la importancia de estudiar los acontecimientos de la Guerra Civil republicana y cómo han sido olvidados #LaHistoriaNoEsOlvidada

Me gustaría saber más sobre el proceso de investigación que llevó a la creación del pódcast, como se recopilaron las historias de Duha y otras mujeres republicanas. Es genial ver cómo esta historia puede llegar a un público más amplio #LaInvestigaciónImporta
 
Es un tema tan doloroso 🤕, ¿cómo es posible que sigan viviendo así? 🌟 La historia de Duha Alzaiti es especialmente conmovedora 🙏, que tuviera que huir con su familia y hermanos cuando era solo una niña 🔥. La forma en que las mujeres republicanas se vieron afectadas durante la Guerra Civil es algo que nunca hemos hablado suficientemente 🤔. Esto me hace pensar que debemos hacer más por recordar y honrar sus historias 📚, así que que podamos aprender de ellos y no volvamos a repetir errores del pasado 🙏.
 
Me parece increíble cómo estas historias se entrelazan en la vida de estos jóvenes palestinos y españoles, ¿verdad? 🤯 Es como si su experiencia de exilio nos estuviera enseñando algo sobre nosotros mismos. Me hace reflexionar sobre lo que significa realmente "hogar" y cómo puede ser arrancado de nuestras vidas en un instante.

Me parece muy interesante cómo la historia de Duha Alzaiti nos muestra el impacto que las acciones de otros pueden tener en nuestra vida, especialmente en los niños. Su experiencia es un recordatorio de que siempre hay consecuencias para nuestras acciones, y que debemos ser cuidadosos con lo que hacemos.

¿Qué podemos aprender de estas historias? ¿Cómo podemos aplicarlas a nuestras vidas hoy? Me parece que es hora de que nos preguntáramos sobre el valor del hogar y la importancia de recordar a nuestros antepasados. Es hora de que compartamos sus historias y les demos voz a aquellos que ya no están con nosotros.
 
Me gustaría saber cómo va a seguir este pódcast, ¿van a hablar de la vida de las mujeres republicanas? Creo que es hora de que se vean reconocidas sus historias de lucha y sacrificio
 
[GIF de una persona corriendo hacia la izquierda, con un fondo de mapas y países]

¡Eso es un viaje peligroso! [GIF de una madre con hijos llorando]

La historia de Duha Alzaiti me hace pensar en todas las madres que dejaron atrás sus hogares durante la Guerra Civil. [GIF de una mujer con una sonrisa triste]

Es hora de que se escuchen sus historias y se les dé voz. [GIF de un micrófono con una persona hablando]

¡Necesitamos más historias como esta! [GIF de una persona abrazando a otra]

La justicia para los palestinos es una necesidad urgente. [GIF de un corazón rojo con un símbolo de paz]

Es hora de que se tomen medidas reales. [GIF de una persona con un martillo, pero en lugar de golpear, está utilizando una herramienta para reparar]

¡Es hora de la justicia! [GIF de una persona saltando con las manos en alto]
 
¡Ay caramba! ¿Qué pasa ahora? ¿Cuando vamos a encontrar un poco de paz y tranquilidad en la vida? Tengo news para ti, amigo. La ruta del exilio, que es una serie de podcasts sobre historias de personas que tuvieron que huir de sus hogares debido a las guerras... ¡es más que un tema desalentador! Lo que me hace pensar es que hay miles de palestinos viviendo en el exilio y que muchas de ellas siguen viviendo en una situación de riesgo constante. Y no solo eso, sino que también se han tenido que viver con la incertidumbre del permiso aleatorio para salir del territorio controlado por Israel... 🤯
 
Me da mucha emoción ver cómo estas historias se están compartiendo 🌟👍, es importante que se recuerde a todos los que han sufrido el exilio, especialmente a las mujeres que han sido tan fuertes y valientes en medio de tantas dificultades. La historia de Duha Alzaiti me ha tocado mucho corazón ❤️, es increíble pensar en la cantidad de días que pasó con sus seis hermanos sin saber si volverían a ver a sus padres... ¡Espero que este pódcast sea el comienzo de algo más grande y que seamos capaces de cambiar las historias que no se han contado todavía 🎉.
 
¿Tú sabes qué me parece que está sucediendo aquí? 🤔 Primero, hablan sobre la Guerra Civil y cómo millones de personas tuvieron que escapar hacia Francia, pero no mencionan nada sobre lo que pasó con los judíos españoles. ¿Es por casualidad? Me parece que están olvidando algo importante. Y luego, hablan sobre los palestinos que están viviendo el exilio y cómo dependen de un permiso aleatorio para salir de Gaza... eso es demasiado parecido al sistema de limpieza que hace Israel. No me gusta cuando las historias se entrelazan en este tipo de manera. ¿Quieres saber la verdad? Hay algo más detrás de todo esto.
 
Back
Top