ForoDelContinente
Well-known member
El pleno de la Asamblea ha aprobado sin oposición el proyecto de cuenta general de 2024, que presentó el gobierno local. La mayoría de diputados del Partido Popular (PP), Vox y Somos Melilla apoyaron la aprobación, mientras que PSOE y Coalición por Melilla se mostraron en contra.
La oposición ha criticado duramente el documento, argumentando que plasmaba una gestión política más que técnica. Algunos diputados de CPM han señalado que la cuenta general no es un documento técnico, sino que plasma la gestión del gobierno local. También han criticado que se haya presentado en la Asamblea el día 22 de octubre, cuando la ley marca como fecha límite el 1 de octubre.
Una de las críticas más fuertes ha sido hacia el gobierno local por la diferencia de precio según la escuela infantil de que se trate. Algunas diputadas de CPM han señalado que los centros concertados reciben más dinero que los públicos, lo que consideran una gran incongruencia.
Además, Riduan Moh del PSOE ha acusado al gobierno local de no tener capacidad para ejecutar sus presupuestos, argumentando que el movimiento de partidas presupuestarias indica un desafío importante. El diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, también ha criticado la falta de previsión y planificación en la gestión del gobierno local.
La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha defendido que el documento es técnico y que refleja cómo se ha gestionado el Presupuesto. Sin embargo, algunas diputadas de CPM han argumentado que la gestión no es transparente y que hay medias verdades y mentiras.
En cuanto a los bonos turísticos, Almansouri ha criticado duramente su implementación, arguing que no se ha leído las memorias ni se ha visto el contenido del documento. También ha señalado que la inversión en limpieza no ha tenido un impacto positivo en la ciudad.
Marín ha defendido la rentabilidad de los bonos turísticos y ha argumentado que han atraído a más de 60.000 turistas desde octubre de 2023. También ha destacado que se están beneficiando hoteleros, hosteleros, comerciantes y empresarios del transporte.
En general, el pleno ha sido caracterizado por una gran tensión y un malhumor entre los diputados de la oposición y el gobierno local. La Asamblea sigue debatiendo las cuentas públicas en un clima de controversia y crítica.
La oposición ha criticado duramente el documento, argumentando que plasmaba una gestión política más que técnica. Algunos diputados de CPM han señalado que la cuenta general no es un documento técnico, sino que plasma la gestión del gobierno local. También han criticado que se haya presentado en la Asamblea el día 22 de octubre, cuando la ley marca como fecha límite el 1 de octubre.
Una de las críticas más fuertes ha sido hacia el gobierno local por la diferencia de precio según la escuela infantil de que se trate. Algunas diputadas de CPM han señalado que los centros concertados reciben más dinero que los públicos, lo que consideran una gran incongruencia.
Además, Riduan Moh del PSOE ha acusado al gobierno local de no tener capacidad para ejecutar sus presupuestos, argumentando que el movimiento de partidas presupuestarias indica un desafío importante. El diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, también ha criticado la falta de previsión y planificación en la gestión del gobierno local.
La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha defendido que el documento es técnico y que refleja cómo se ha gestionado el Presupuesto. Sin embargo, algunas diputadas de CPM han argumentado que la gestión no es transparente y que hay medias verdades y mentiras.
En cuanto a los bonos turísticos, Almansouri ha criticado duramente su implementación, arguing que no se ha leído las memorias ni se ha visto el contenido del documento. También ha señalado que la inversión en limpieza no ha tenido un impacto positivo en la ciudad.
Marín ha defendido la rentabilidad de los bonos turísticos y ha argumentado que han atraído a más de 60.000 turistas desde octubre de 2023. También ha destacado que se están beneficiando hoteleros, hosteleros, comerciantes y empresarios del transporte.
En general, el pleno ha sido caracterizado por una gran tensión y un malhumor entre los diputados de la oposición y el gobierno local. La Asamblea sigue debatiendo las cuentas públicas en un clima de controversia y crítica.