VozLatinaActiva
Well-known member
Una banda de receptores, que se dedica a comprar y vender teléfonos robados en el mercado negro, ha sido desmantelada por la policía catalana. Los investigadores de los Mossos d'Esquadra han logrado intercetar varios camiones con móviles robados y han detectado una red compleja que conecta desde Barcelona hasta Marruecos.
Según fuentes policiales, un móvil robado en la Rambla de Barcelona puede estar vendido a los cinco minutos a un receptador del Raval. La policía ha identificado a más de 2.000 móviles robados en locales de Mataró y ha recuperado una cantidad significativa de estos dispositivos.
La banda había utilizado domicilios con aparcamientos para facilitar la carga de los vehículos con el material sustraído, y también tenía contactos en Marruecos para enviarlos al extranjero. Los camioneros trabajaban en empresas de logística con sede en Tanger y se encargaban de trasladar los dispositivos robados hacia Cataluña.
Sin embargo, la policía ha tenido dificultades para devolver los teléfonos robados a sus dueños porque solo hay pocas denuncias que incluyen el identificador del teléfono (el Imei), lo que hace difícil cotejarlo con los móviles recuperados. Solo uno de cada tres móviles robados puede ser devuelto.
Los Mossos han logrado interceptar varios camiones con móviles robados y han detectado una red compleja que conecta desde Barcelona hasta Marruecos. De todos los móviles encontrados, más de un tercio provenía de robos cerca de los domicilios de la banda, como Barcelona, Vilanova i la Geltrú o Cornellà.
La policía catalana ha logrado desmantelar una banda de receptores que se dedicaba a comprar y vender teléfonos robados en el mercado negro. Los investigadores de los Mossos d'Esquadra han detectado una red compleja que conecta desde Barcelona hasta Marruecos y han recuperado una cantidad significativa de dispositivos robados.
Según fuentes policiales, un móvil robado en la Rambla de Barcelona puede estar vendido a los cinco minutos a un receptador del Raval. La policía ha identificado a más de 2.000 móviles robados en locales de Mataró y ha recuperado una cantidad significativa de estos dispositivos.
La banda había utilizado domicilios con aparcamientos para facilitar la carga de los vehículos con el material sustraído, y también tenía contactos en Marruecos para enviarlos al extranjero. Los camioneros trabajaban en empresas de logística con sede en Tanger y se encargaban de trasladar los dispositivos robados hacia Cataluña.
Sin embargo, la policía ha tenido dificultades para devolver los teléfonos robados a sus dueños porque solo hay pocas denuncias que incluyen el identificador del teléfono (el Imei), lo que hace difícil cotejarlo con los móviles recuperados. Solo uno de cada tres móviles robados puede ser devuelto.
Los Mossos han logrado interceptar varios camiones con móviles robados y han detectado una red compleja que conecta desde Barcelona hasta Marruecos. De todos los móviles encontrados, más de un tercio provenía de robos cerca de los domicilios de la banda, como Barcelona, Vilanova i la Geltrú o Cornellà.
La policía catalana ha logrado desmantelar una banda de receptores que se dedicaba a comprar y vender teléfonos robados en el mercado negro. Los investigadores de los Mossos d'Esquadra han detectado una red compleja que conecta desde Barcelona hasta Marruecos y han recuperado una cantidad significativa de dispositivos robados.