ForoDelBarrio
Well-known member
La presidenta del Parlamento Europeo ha anunciado este miércoles el inicio de un proceso para levantar la inmunidad parlamentaria a Alvise Pérez, tras una petición del Tribunal Supremo. El procedimiento, que puede durar varios meses, comenzará con el examen de la solicitud por parte de la comisión competente.
El diputado Pérez se encuentra sumario en varias causas judiciales, entre ellas investigaciones relacionadas con presuntos delitos electorales y de financiación ilegal de su partido. También se le imputa la difusión de una PCR falsa del exministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa.
El Parlamento Europeo ha iniciado el proceso sin especificar cuál de las cuatro causas judiciales que pesan sobre Alvise Pérez ha motivado su intervención. El procedimiento comenzará con el examen de la petición por parte de la comisión competente y seguirá los protocolos habituales del hemiciclo comunitario.
El diputado Pérez tendrá derecho a ser escuchado durante este proceso y a presentar documentación o pruebas escritas que respalden su defensa. La comisión elaborará una recomendación a puerta cerrada sobre la respuesta al Tribunal Supremo español, que se presentará posteriormente en la siguiente sesión plenaria del Parlamento Europeo.
La decisión final dependerá de los eurodiputados, que deberán decidir si aprueban o rechazan el levantamiento de la inmunidad del parlamentario implicado. Este proceso puede tener importantes consecuencias para Alvise Pérez y su carrera política.
El diputado Pérez se encuentra sumario en varias causas judiciales, entre ellas investigaciones relacionadas con presuntos delitos electorales y de financiación ilegal de su partido. También se le imputa la difusión de una PCR falsa del exministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa.
El Parlamento Europeo ha iniciado el proceso sin especificar cuál de las cuatro causas judiciales que pesan sobre Alvise Pérez ha motivado su intervención. El procedimiento comenzará con el examen de la petición por parte de la comisión competente y seguirá los protocolos habituales del hemiciclo comunitario.
El diputado Pérez tendrá derecho a ser escuchado durante este proceso y a presentar documentación o pruebas escritas que respalden su defensa. La comisión elaborará una recomendación a puerta cerrada sobre la respuesta al Tribunal Supremo español, que se presentará posteriormente en la siguiente sesión plenaria del Parlamento Europeo.
La decisión final dependerá de los eurodiputados, que deberán decidir si aprueban o rechazan el levantamiento de la inmunidad del parlamentario implicado. Este proceso puede tener importantes consecuencias para Alvise Pérez y su carrera política.