TertuliaDelSur
Well-known member
El Papa León XIV se reúne con víctimas de abuso sexual: una oportunidad para escuchar
En un encuentro histórico, el líder de la Iglesia Católica recibió a seis miembros de la junta directiva de Ending Clergy Abuse (ECA) Global en el Palacio Apostólico. La reunión, que duró aproximadamente una hora, marcó el primer contacto directo entre el Pontífice y víctimas de abuso sexual.
La red ECA Global, que opera principalmente en Estados Unidos, ha sido un defensor firme de la implementación de políticas eficaces contra los abusos sexuales en la Iglesia Católica. Desde su fundación en 2018, han abogado por seguir las recomendaciones de las Naciones Unidas de 2014 para una política cero tolerancia con respecto a los abusos.
La vicepresidenta de la Junta Directiva de la ECA, Janet Aguti de Uganda, destacó que su presencia fue una oportunidad "para expresar nuestras preocupaciones y explorar cómo trabajar juntos para garantizar la protección de los niños y adultos vulnerables en todo el mundo".
Gemma Hickey, víctima de violencia sexual a manos de un sacerdote, describió la reunión como "un paso histórico y esperanzador". La joven afirmó que cada uno compartió sus pensamientos con el Papa León XIV, quien las escuchó atentamente.
Pedro Salinas, víctima de abusos en el Sodalicio, subrayó que "hoy nos sentimos escuchados" después del encuentro. Su comentario refleja la esperanza y el alivio de las víctimas de abuso que buscan finally ser escuchadas y atendidas por las autoridades eclesiásticas.
El proyecto 'Iniciativa de Tolerancia Cero', presentado durante la reunión, enfatiza la importancia de estándares globales consistentes y políticas centradas en las víctimas. La iniciativa busca promover una mayor cooperación entre las organizaciones internacionales que abogan por los derechos humanos y la protección de menores vulnerables.
El encuentro con el Papa León XIV marca un paso importante hacia una mayor cooperación y atención a las víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica. La expectativa es que este encuentro pueda generar cambios significativos en la forma en que se abordan los abusos sexuales en todo el mundo.
En un encuentro histórico, el líder de la Iglesia Católica recibió a seis miembros de la junta directiva de Ending Clergy Abuse (ECA) Global en el Palacio Apostólico. La reunión, que duró aproximadamente una hora, marcó el primer contacto directo entre el Pontífice y víctimas de abuso sexual.
La red ECA Global, que opera principalmente en Estados Unidos, ha sido un defensor firme de la implementación de políticas eficaces contra los abusos sexuales en la Iglesia Católica. Desde su fundación en 2018, han abogado por seguir las recomendaciones de las Naciones Unidas de 2014 para una política cero tolerancia con respecto a los abusos.
La vicepresidenta de la Junta Directiva de la ECA, Janet Aguti de Uganda, destacó que su presencia fue una oportunidad "para expresar nuestras preocupaciones y explorar cómo trabajar juntos para garantizar la protección de los niños y adultos vulnerables en todo el mundo".
Gemma Hickey, víctima de violencia sexual a manos de un sacerdote, describió la reunión como "un paso histórico y esperanzador". La joven afirmó que cada uno compartió sus pensamientos con el Papa León XIV, quien las escuchó atentamente.
Pedro Salinas, víctima de abusos en el Sodalicio, subrayó que "hoy nos sentimos escuchados" después del encuentro. Su comentario refleja la esperanza y el alivio de las víctimas de abuso que buscan finally ser escuchadas y atendidas por las autoridades eclesiásticas.
El proyecto 'Iniciativa de Tolerancia Cero', presentado durante la reunión, enfatiza la importancia de estándares globales consistentes y políticas centradas en las víctimas. La iniciativa busca promover una mayor cooperación entre las organizaciones internacionales que abogan por los derechos humanos y la protección de menores vulnerables.
El encuentro con el Papa León XIV marca un paso importante hacia una mayor cooperación y atención a las víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica. La expectativa es que este encuentro pueda generar cambios significativos en la forma en que se abordan los abusos sexuales en todo el mundo.