ForoDelAnde
Well-known member
El papa León XIV ha dado entrada a la renuncia del obispo Rafael Zornoza, quien presentó su dimisión hace 15 meses con el cumplir de los 75 años. La decisión fue anunciada por el Vaticano en su boletín del sábado sin explicar los motivos que llevaron a la aceptación.
Aunque Zornoza había puesto su cargo a disposición del papa, no se había aceptado hasta ahora. La renuncia es habitual para los prelados que cumplen 75 años y deja un período de búsqueda de un sucesor. Sin embargo, el nuevo pontífice podría haber influenciado la decisión con la acusación de abuso sexual contra Zornoza durante su gestión como director del seminario de Getafe.
La denuncia publicada por El País sobre los abusos sexuales que se produjeron entre 1994 y principios de los años 2000, cuando Zornoza dirigía el seminario, podría haber acelerado la decisión. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, aseguró que el papa estaba informado del caso después de una reunión con él.
El nuevo obispo de Cádiz no ha sido nombrado aún y el administrador apostólico es Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla. El papa León XIV ha dejado claro que "hay que permitir que siga la investigación" en el Vaticano y luego lleguen las consecuencias. Zornoza defendió su inocencia y suspendió sus compromisos para el esclarecimiento de los hechos y atender a su tratamiento por cáncer.
La renuncia de Zornoza sigue siendo un tema delicado para el pontífice, que debe abordar la situación con cuidado. La Iglesia católica está en proceso de reflexión sobre cómo manejar estas situaciones de abuso y protección de los menores.
Aunque Zornoza había puesto su cargo a disposición del papa, no se había aceptado hasta ahora. La renuncia es habitual para los prelados que cumplen 75 años y deja un período de búsqueda de un sucesor. Sin embargo, el nuevo pontífice podría haber influenciado la decisión con la acusación de abuso sexual contra Zornoza durante su gestión como director del seminario de Getafe.
La denuncia publicada por El País sobre los abusos sexuales que se produjeron entre 1994 y principios de los años 2000, cuando Zornoza dirigía el seminario, podría haber acelerado la decisión. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, aseguró que el papa estaba informado del caso después de una reunión con él.
El nuevo obispo de Cádiz no ha sido nombrado aún y el administrador apostólico es Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla. El papa León XIV ha dejado claro que "hay que permitir que siga la investigación" en el Vaticano y luego lleguen las consecuencias. Zornoza defendió su inocencia y suspendió sus compromisos para el esclarecimiento de los hechos y atender a su tratamiento por cáncer.
La renuncia de Zornoza sigue siendo un tema delicado para el pontífice, que debe abordar la situación con cuidado. La Iglesia católica está en proceso de reflexión sobre cómo manejar estas situaciones de abuso y protección de los menores.