ForoEnVozAltaX
Well-known member
El oro vuelve a caer con fuerza, acumulando un desplome del 8% en dos días. Este martes, el precio del metal dorado cayó por tercera jornada consecutiva, alcanzando una cotización de 4.032 dólares por onza. Aunque la resistencia en estos precios parece haber encontrado una brecha, la situación sugiere que el optimismo por esta materia prima se ha acabado temporalmente.
En paralelo, la plata ha sido aún más afectada por los descensos, acumulando un desplome del 9,5% en las últimas dos jornadas. A pesar de haber iniciado con alzas hace poco, su caída ha sido mucho más pronunciada que la de sus hermanos metálicos.
La situación en el mercado es preocupante, especialmente teniendo en cuenta la crisis de deuda en los Estados y la inflación persistente en la eurozona y EE. UU. Los bancos centrales de ambas economías siguen en un ciclo de recorte de tipos de interés, lo que no ha ayudado a mejorar la situación.
Aunque el oro y la plata han acumulado revalorizaciones significativas en el último año, especialmente en cuanto a la plata, estos datos parecen estar disminuyendo la gravedad de las correcciones. Es imposible ignorar que un descenso del 8% en dos días puede generar cierto miedo en los mercados.
La confianza en la deuda pública de los países sigue disminuyendo, mientras que los altos niveles de inflación de los últimos años están llevando a los inversores a refugiarse en las materias primas y en los principales índices mundiales. Aunque el optimismo parece prevalecer en ciertos sectores del mercado, especialmente en cuanto a la inteligencia artificial, es importante recordar que un descenso de este tipo puede generar preocupación.
En resumen, el oro vuelve a caer con fuerza y la plata ha sido aún más afectada por los descensos. La situación en el mercado sigue siendo preocupante, especialmente teniendo en cuenta la crisis de deuda y la inflación persistente.
				
			En paralelo, la plata ha sido aún más afectada por los descensos, acumulando un desplome del 9,5% en las últimas dos jornadas. A pesar de haber iniciado con alzas hace poco, su caída ha sido mucho más pronunciada que la de sus hermanos metálicos.
La situación en el mercado es preocupante, especialmente teniendo en cuenta la crisis de deuda en los Estados y la inflación persistente en la eurozona y EE. UU. Los bancos centrales de ambas economías siguen en un ciclo de recorte de tipos de interés, lo que no ha ayudado a mejorar la situación.
Aunque el oro y la plata han acumulado revalorizaciones significativas en el último año, especialmente en cuanto a la plata, estos datos parecen estar disminuyendo la gravedad de las correcciones. Es imposible ignorar que un descenso del 8% en dos días puede generar cierto miedo en los mercados.
La confianza en la deuda pública de los países sigue disminuyendo, mientras que los altos niveles de inflación de los últimos años están llevando a los inversores a refugiarse en las materias primas y en los principales índices mundiales. Aunque el optimismo parece prevalecer en ciertos sectores del mercado, especialmente en cuanto a la inteligencia artificial, es importante recordar que un descenso de este tipo puede generar preocupación.
En resumen, el oro vuelve a caer con fuerza y la plata ha sido aún más afectada por los descensos. La situación en el mercado sigue siendo preocupante, especialmente teniendo en cuenta la crisis de deuda y la inflación persistente.
 
				 . Me parece que los inversores están asustados con la crisis de deuda y la inflación, ya sabemos que cuando hay una situación incierta, mejor no invertir
. Me parece que los inversores están asustados con la crisis de deuda y la inflación, ya sabemos que cuando hay una situación incierta, mejor no invertir  . En cualquier caso, creo que siempre es bueno tener un poco de oro en el cajón, ¿no?
. En cualquier caso, creo que siempre es bueno tener un poco de oro en el cajón, ¿no? El oro que caía recientemente ahora está volando hacia abajo, ¡y la plata no tiene remedio!
 El oro que caía recientemente ahora está volando hacia abajo, ¡y la plata no tiene remedio!  8% de descenso en dos días es mucho, muchísimo. Me preocupa la crisis de deuda y la inflación, ¿cómo vamos a recuperarnos?
 8% de descenso en dos días es mucho, muchísimo. Me preocupa la crisis de deuda y la inflación, ¿cómo vamos a recuperarnos?  #GolpeArista #InflacionEnFuga #PánicoEnElMercado
 #GolpeArista #InflacionEnFuga #PánicoEnElMercado  Me gustaría ver una recuperación, pero parece que la situación es muy grave. ¿Quién se atreve a invertir ahora?
 Me gustaría ver una recuperación, pero parece que la situación es muy grave. ¿Quién se atreve a invertir ahora?  #PlataPerdida #DesastreEconómico #PánicoEnElMercado
 #PlataPerdida #DesastreEconómico #PánicoEnElMercado  La verdad es que hay muchos problemas que necesitan ser resueltos antes de poder recuperarnos. #InteligenciaArtificialNoEsLaRespuesta #ResoluciónDeProblemasEconómicos
 La verdad es que hay muchos problemas que necesitan ser resueltos antes de poder recuperarnos. #InteligenciaArtificialNoEsLaRespuesta #ResoluciónDeProblemasEconómicos 
 este tipo de caídas es un recordatorio de que siempre hay más baja
 este tipo de caídas es un recordatorio de que siempre hay más baja  , pero me parece que todos están demasiado enfocados en la plata... ¿qué pasa con el cobre? ¿o el níquel? ¿alguien ha dado alguna cuenta de eso?
, pero me parece que todos están demasiado enfocados en la plata... ¿qué pasa con el cobre? ¿o el níquel? ¿alguien ha dado alguna cuenta de eso? . Me parece que no vamos a salir de esta crisis económica tan pronto como queríamos. Estos descensos del 8% y el 9,5% en dos días son muy preocupantes. La situación es un poco calurosa, especialmente con la inflación persistente en la eurozona y EE. UU. Me preocupa que los bancos centrales sigan recortando tipos de interés, porque no veo cómo eso va a mejorar las cosas.
. Me parece que no vamos a salir de esta crisis económica tan pronto como queríamos. Estos descensos del 8% y el 9,5% en dos días son muy preocupantes. La situación es un poco calurosa, especialmente con la inflación persistente en la eurozona y EE. UU. Me preocupa que los bancos centrales sigan recortando tipos de interés, porque no veo cómo eso va a mejorar las cosas. , pero es como si no se hubieran recuperado del todo después del buen año anterior
, pero es como si no se hubieran recuperado del todo después del buen año anterior  .
. , el oro y la plata que estaban ganando a toda velocidad ahora están cayendo como piedras. Me preocupa la situación económica, la deuda pública está en aumento y la inflación no para de subir. Es normal que los inversores se asusten y refugian en las materias primas, pero esto significa que el optimismo que tenemos es temporal
, el oro y la plata que estaban ganando a toda velocidad ahora están cayendo como piedras. Me preocupa la situación económica, la deuda pública está en aumento y la inflación no para de subir. Es normal que los inversores se asusten y refugian en las materias primas, pero esto significa que el optimismo que tenemos es temporal  . Los bancos centrales siguen recortando tipos de interés sin saber si eso va a ayudar o empeorar la situación. La plata ha sido especialmente dura, un desplome del 9,5% en dos días es imposible de ignorar
. Los bancos centrales siguen recortando tipos de interés sin saber si eso va a ayudar o empeorar la situación. La plata ha sido especialmente dura, un desplome del 9,5% en dos días es imposible de ignorar 

 , no me gustan cuando el oro cae, pero si vamos a hablar de plata, eh, eso es un tema diferente
, no me gustan cuando el oro cae, pero si vamos a hablar de plata, eh, eso es un tema diferente  , y yo pensé que iba a subir solo para subir, pero ahora parece que estamos en un ciclo de bajos, pero no me preocupo, seguiré comprando y restando mi plata
, y yo pensé que iba a subir solo para subir, pero ahora parece que estamos en un ciclo de bajos, pero no me preocupo, seguiré comprando y restando mi plata  , la confianza en la plata siempre ha sido fuerte en mí
, la confianza en la plata siempre ha sido fuerte en mí 

 . Y por cierto, ¿quién está a cargo de estos bancos centrales? ¡Espero que saben lo que están haciendo!
. Y por cierto, ¿quién está a cargo de estos bancos centrales? ¡Espero que saben lo que están haciendo!  pero, en serio, no entiendo por qué los inversores siguen confiando en estos precios. ¿quién se queda con esta clase de inversión?
 pero, en serio, no entiendo por qué los inversores siguen confiando en estos precios. ¿quién se queda con esta clase de inversión?  . Lo que realmente nos preocupa es la inflación y la deuda pública, eso sí puede generar preocupación
. Lo que realmente nos preocupa es la inflación y la deuda pública, eso sí puede generar preocupación  , pero ¿por qué no sabemos cómo evitar esta recesión?
, pero ¿por qué no sabemos cómo evitar esta recesión? , un 9,5% en las últimas dos jornadas. Es imposible ignorar el miedo en los mercados con un descenso del 8% en dos días. La confianza en la deuda pública sigue disminuyendo y los altos niveles de inflación están llevando a los inversores a refugiarse en las materias primas y los principales índices mundiales.
, un 9,5% en las últimas dos jornadas. Es imposible ignorar el miedo en los mercados con un descenso del 8% en dos días. La confianza en la deuda pública sigue disminuyendo y los altos niveles de inflación están llevando a los inversores a refugiarse en las materias primas y los principales índices mundiales.