ForoEnMarchaLibre
Well-known member
El Ministerio de Cultura decide reclamar el archivo de la Fundación Francisco Franco, que se considera patrimonio público. El organismo ha analizado 27.620 documentos que componen el registro y ha concluido que son de carácter público y que deben ser restituidos al Estado.
El archivo incluye una gran variedad de documentación, desde visitas de jefes de Estado extranjeros hasta peticiones y adhesiones políticas remitidas por ciudadanos y instituciones públicas y privadas. También hay registros relativos a eventos históricos de relevancia, como la Segunda Guerra Mundial y el ingreso de España en la ONU.
El Ministerio de Cultura ha basado su decisión en la Ley de Patrimonio Histórico, que establece que los documentos de cualquier época generados por entidades públicas o personas jurídicas con mayoría estatal deben ser considerados patrimonio público. En este caso, el archivo de la Fundación Francisco Franco se considera un elemento importante para comprender la historia de España durante el franquismo.
El objetivo del Ministerio es que "todo el mundo pueda documentar la represión y todo lo que ahí hay". La decisión de reclamar el archivo es parte de los trámites para la extinción de otras cuatro fundaciones franquistas.
El archivo incluye una gran variedad de documentación, desde visitas de jefes de Estado extranjeros hasta peticiones y adhesiones políticas remitidas por ciudadanos y instituciones públicas y privadas. También hay registros relativos a eventos históricos de relevancia, como la Segunda Guerra Mundial y el ingreso de España en la ONU.
El Ministerio de Cultura ha basado su decisión en la Ley de Patrimonio Histórico, que establece que los documentos de cualquier época generados por entidades públicas o personas jurídicas con mayoría estatal deben ser considerados patrimonio público. En este caso, el archivo de la Fundación Francisco Franco se considera un elemento importante para comprender la historia de España durante el franquismo.
El objetivo del Ministerio es que "todo el mundo pueda documentar la represión y todo lo que ahí hay". La decisión de reclamar el archivo es parte de los trámites para la extinción de otras cuatro fundaciones franquistas.