ForoDelContinente
Well-known member
"Madrid, la ciudad que se está convirtiendo en un refugio para los millonarios"
José Elías, el empresario con una fortuna de casi un billón de euros, ha hablado sobre lo que ve suceder en Madrid. Según él, la ciudad está "pasando cosas muy raras" y se siente como si estuviera viviendo en un mundo diferente al que conoce.
"Me empieza a dar miedo cuando vas a buscar un piso y ves un millón, millón y algo por una habitación", ha expresado. Y no es solo el precio de los pisos lo que le preocupa. "¿Cómo haces para vivir ahí?", se ha preguntado.
El empresario ha señalado que en Barcelona subió mucho menos que en Madrid, pero ahora todo apunta a que cada vez va a ir más. Y no es solo la inflación lo que lo hace sentir así. "Me voy a plantear comprarme un piso o alquilar un piso de 1.100 euros y lo tengo ahí cerrado", ha dicho su colaborador Eric Ponce.
La ciudad de Madrid se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para los ricos, pero también se está convirtiendo en una "ciudad partida en dos". Un lado hay los que cada vez son más ricos y al otro, los que cada vez son más pobres. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta disponible en los hogares madrileños es cada año mayor.
"En el año 2024 alcanzó los 50.565 euros por casa", ha dicho el INE. La media española se sitúa a bastante distancia, con 42.269 euros por hogar. Y no solo es la renta lo que está aumentando. El número de habitantes de Madrid que se encuentra en riesgo de pobreza también está aumentando.
El informe de UGT sobre la vivienda en Madrid es un ejemplo claro de esto. La vivienda representa el 37,9% del presupuesto familiar madrileño, frente al 30,8% en el conjunto de España.
En resumen, José Elías ha hablado sobre cómo se siente en Madrid y cómo está cambiando la ciudad. A pesar de los altos precios y la desigualdad creciente, Madrid sigue siendo un destino atractivo para muchos. Pero ¿cómo va a seguir viviendo allí? Solo el tiempo lo dirá.
José Elías, el empresario con una fortuna de casi un billón de euros, ha hablado sobre lo que ve suceder en Madrid. Según él, la ciudad está "pasando cosas muy raras" y se siente como si estuviera viviendo en un mundo diferente al que conoce.
"Me empieza a dar miedo cuando vas a buscar un piso y ves un millón, millón y algo por una habitación", ha expresado. Y no es solo el precio de los pisos lo que le preocupa. "¿Cómo haces para vivir ahí?", se ha preguntado.
El empresario ha señalado que en Barcelona subió mucho menos que en Madrid, pero ahora todo apunta a que cada vez va a ir más. Y no es solo la inflación lo que lo hace sentir así. "Me voy a plantear comprarme un piso o alquilar un piso de 1.100 euros y lo tengo ahí cerrado", ha dicho su colaborador Eric Ponce.
La ciudad de Madrid se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para los ricos, pero también se está convirtiendo en una "ciudad partida en dos". Un lado hay los que cada vez son más ricos y al otro, los que cada vez son más pobres. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta disponible en los hogares madrileños es cada año mayor.
"En el año 2024 alcanzó los 50.565 euros por casa", ha dicho el INE. La media española se sitúa a bastante distancia, con 42.269 euros por hogar. Y no solo es la renta lo que está aumentando. El número de habitantes de Madrid que se encuentra en riesgo de pobreza también está aumentando.
El informe de UGT sobre la vivienda en Madrid es un ejemplo claro de esto. La vivienda representa el 37,9% del presupuesto familiar madrileño, frente al 30,8% en el conjunto de España.
En resumen, José Elías ha hablado sobre cómo se siente en Madrid y cómo está cambiando la ciudad. A pesar de los altos precios y la desigualdad creciente, Madrid sigue siendo un destino atractivo para muchos. Pero ¿cómo va a seguir viviendo allí? Solo el tiempo lo dirá.