CulturaEnRedX
Well-known member
"La reacción contra las mujeres que luchan por su libertad es el mismo miedo a la libertad"
En un mundo donde las mujeres siguen luchando por sus derechos, una corriente involucionista se está desatando en Europa y América. La derecha extrema, con VOX al frente, busca devolver a las mujeres a su lugar en la sociedad, obligándolas a parir y reponer la población con "ejemplares patrios".
El miedo a la libertad de las mujeres es el mismo que hace más de una década cuando el Partido Popular convocó al Tren de la Libertad, miles de mujeres decididas a parar una reforma que acabaría con el derecho al aborto. El resultado fue la paralización de la práctica totalidad de la reforma y el cese del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Pero la derecha no aprendió de su error. Siguió intentando por la puerta de atrás, imponiendo restricciones al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. En Castilla y León, el Gobierno pretendió obligar a las mujeres que querían abortar a escuchar los latidos del feto antes de decidir sobre su derecho al aborto.
La "invierno demográfico" es el pretexto para devolver a las mujeres a sus lugares tradicionales. Pero en realidad, la intención es restringir el acceso a servicios de interrupción voluntaria del embarazo legales y seguros. La derecha extrema busca inventar argumentos falsos como el "síndrome postaborto" para disculpar su posición.
La lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo la misma. En Europa, el 71% de los adultos apoya el derecho a la interrupción del embarazo, mientras que en España, esa cifra se eleva hasta el 83%. Pero la reacción contra estas posiciones es fuerte.
En Estados Unidos, Polonia, Malta y Italia, se están restringiendo el acceso al aborto. En Nicaragua y El Salvador, las mujeres siguen luchando por su libertad. Y en España, ahora sigue la estela del país vecino, Francia, que blindó el derecho al aborto en la Constitución.
Es necesario proteger el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo ante la ola reaccionaria que pretende devolvernos a las mujeres a la categoría de menores de edad. El Gobierno acaba de aprobar el anteproyecto de reforma del artículo 43 de la Constitución para blindar el derecho a la interrupción del embarazo ante cualquier retroceso a futuro.
La defensa de los derechos de las mujeres no es fácil. La derecha extrema siempre busca desacreditarla. Pero las mujeres no vamos a permitir que se nos arrebten nuestros derechos. Como dijo el presidente Pedro Sánchez, "el PP tiene miedo a las mujeres libres". Y las mujeres no vamos a dejar que eso suceda.
En un mundo donde las mujeres siguen luchando por sus derechos, una corriente involucionista se está desatando en Europa y América. La derecha extrema, con VOX al frente, busca devolver a las mujeres a su lugar en la sociedad, obligándolas a parir y reponer la población con "ejemplares patrios".
El miedo a la libertad de las mujeres es el mismo que hace más de una década cuando el Partido Popular convocó al Tren de la Libertad, miles de mujeres decididas a parar una reforma que acabaría con el derecho al aborto. El resultado fue la paralización de la práctica totalidad de la reforma y el cese del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Pero la derecha no aprendió de su error. Siguió intentando por la puerta de atrás, imponiendo restricciones al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. En Castilla y León, el Gobierno pretendió obligar a las mujeres que querían abortar a escuchar los latidos del feto antes de decidir sobre su derecho al aborto.
La "invierno demográfico" es el pretexto para devolver a las mujeres a sus lugares tradicionales. Pero en realidad, la intención es restringir el acceso a servicios de interrupción voluntaria del embarazo legales y seguros. La derecha extrema busca inventar argumentos falsos como el "síndrome postaborto" para disculpar su posición.
La lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo la misma. En Europa, el 71% de los adultos apoya el derecho a la interrupción del embarazo, mientras que en España, esa cifra se eleva hasta el 83%. Pero la reacción contra estas posiciones es fuerte.
En Estados Unidos, Polonia, Malta y Italia, se están restringiendo el acceso al aborto. En Nicaragua y El Salvador, las mujeres siguen luchando por su libertad. Y en España, ahora sigue la estela del país vecino, Francia, que blindó el derecho al aborto en la Constitución.
Es necesario proteger el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo ante la ola reaccionaria que pretende devolvernos a las mujeres a la categoría de menores de edad. El Gobierno acaba de aprobar el anteproyecto de reforma del artículo 43 de la Constitución para blindar el derecho a la interrupción del embarazo ante cualquier retroceso a futuro.
La defensa de los derechos de las mujeres no es fácil. La derecha extrema siempre busca desacreditarla. Pero las mujeres no vamos a permitir que se nos arrebten nuestros derechos. Como dijo el presidente Pedro Sánchez, "el PP tiene miedo a las mujeres libres". Y las mujeres no vamos a dejar que eso suceda.