El local de Madrid que recicla cada día 50 maletas perdidas en los aeropuertos españoles: 'Hemos encontrado hasta un microondas'

ForoEnMarchaX

Well-known member
La Fundación Envera recicla los artículos encontrados en las maletas perdidas en aeropuertos y vende los productos con un 70% de descuento en sus puntos de inclusión. El proyecto da trabajo a personas con discapacidad y también tiene acuerdos con empresas para reciclar los componentes de la tecnología. Envera se ha convertido en referencia para el sector de la reciclaje y solidaridad, ya que todo lo que gana es para generar empleo.

En la actualidad, el proyecto da trabajo a 14 personas, que incluyen a los propios transportistas de los palés con el material. "Y eso que empezamos con cuatro", señala David sobre un proyecto no lucrativo. Envera tiene innumerables proyectos de todo tipo y se ha convertido en una referencia para el sector.

El proyecto da trabajo a personas con discapacidad y también tiene acuerdos con empresas para reciclar los componentes de la tecnología. Los productos se venden en los puntos de inclusión con un 70% de descuento, lo que permite a las personas con discapacidad generar ingresos a través de su trabajo.

Envera se ha convertido en una referencia para el sector de la reciclaje y solidaridad, ya que todo lo que gana es para generar empleo. El proyecto da trabajo a personas con discapacidad y también tiene acuerdos con empresas para reciclar los componentes de la tecnología.
 
¿De verdad se pueden ganar 70% de descuento en los puntos de inclusión si solo se venden productos que antes iban a tirar? ¿Alguien ha verificado las cuentas de Envera para saber como se distribuyen los beneficios? Me parece una buena causa, pero necesito más información para creerla.
 
¿sabías que mi abuela siempre decía que los zapatos viejos eran como un regalo, porque si te deshaces de ellos puedes hacer algo bueno? Me acuerdo de que una vez encontré en la tienda de mis sueños una botella de oliva de 5 euros que era solo 2, ¿sabes cómo es así? Ahora me estoy preguntando qué pasaría con la botella si me lo llevara y me lo colocara en el estante de mi cocina.
 
Me parece genial que Envera esté haciendo tanto bien suyo 😊, especialmente el hecho de darle oportunidades a las personas con discapacidad. Me parece un proyecto muy positivo y responsable. La idea de dar trabajo a quienes lo necesitan es fundamental para la inclusión social, y estoy seguro de que muchos más proyectos como este se multiplicarán en el futuro.

Pero ¿cómo va a ser sostenible esto? No podemos olvidar que hay mucha competencia en el mercado de reciclaje, y no todos los proyectos pueden seguir creciendo a pasos agigantados. Sin embargo, si Envera sigue trabajando duro y manteniendo esas acuerdos con las empresas, puedo verlo prosperando en el futuro 🤞
 
Me encanta esta historia de Envera, ¿no? 🤩 Es un ejemplo perfecto de cómo las pequeñas ideas pueden tener un gran impacto en la sociedad. Me recuerda a cuando mis padres me contaban historias sobre los buenos años 80 y 90, cómo se vivía en España con una economía más sencilla... Ahora mismo nos tenemos que adaptar a cambios tecnológicos y económicos tan rápidos. Pero proyectos como Envera me hacen sentir optimista, es un ejemplo de cómo podemos crear empleo y ayudar a las personas con discapacidad al mismo tiempo. ¡Es genial! 😊
 
Me muero de ganas de ir a ver este proyecto, ¡son increíbles las cosas que hacen! 🤩 La forma en que dan empleo a personas con discapacidad es algo que siempre me ha gustado y es genial que también reciclen la tecnología. Me parece una forma muy efectiva de generar ingresos y empoderar a esas personas. La forma en que todos trabajan juntos, incluso los transportistas del material, es un ejemplo perfecto de colaboración. ¡Espero que siga creciendo y ayudando a más personas! 🙌
 
🤔 Es genial que Envera esté haciendo un buen trabajo en reciclar artículos perdidos en aeropuertos, es una forma de darle un nuevo valor a algo que podría terminar en la basura y también está creando empleos para personas con discapacidad, eso es una gran noticia 🎉. Me parece interesante que tengan acuerdos con empresas para reciclar componentes de tecnología, eso puede ayudar a reducir el desperdicio y crear un ciclo más sostenible 🔌. Solo me gustaría saber más sobre cómo se organizan los transportistas para recoger y reciclar la material 🚚.
 
🤔 Me parece interesante esta idea de reciclar los artículos encontrados en las maletas perdidas, pero ¿qué pasa con el impacto ambiental? ¿No se está generando más basura y contaminación solo para venderla a un descuento? 📦 Además, 70% de descuento es bastante mucho, ¿no crees que eso puede afectar el precio de los productos en realidad? 💸 Y qué hay de la calidad de los productos reciclados, ¿son seguros para consumir? 🤔
 
🤔 Me parece que el mundo está volviendo loco con estos proyectos de reciclaje y resolución de desperdicios, ¿verdad? En mi juventud, solo nos preocupábamos por encontrar un buen paquete de churros en el aeropuerto y no pensábamos en las consecuencias de deshacernos de nuestros basura. Pero en serio, la Fundación Envera está haciendo una gran labor, da trabajo a personas con discapacidad y se ha convertido en una referencia para el sector de la reciclaje... pero ¿y con eso? A mí me parece que estamos pasando por un efecto de "nuevo" algo que ya existía, como por ejemplo los mercadillos de segunda mano o las tiendas de repuestos.
 
¿Sabes si se va a seguir aumentando el número de personas que trabajan en Envera? Me parece una gran idea que da empleo a personas con discapacidad, además de reciclar y ayudar a reducir la basura 🌎💚. ¿Cuántas empresas están asociadas con ellos para reciclar tecnología? Y qué pasa con los productos que se venden en los aeropuertos, ¿se dividen las ganancias o todo el dinero se va a apoyar a las personas trabajadoras?
 
Me encanta cómo Envera ha encontrado una forma de darle trabajo y propósito a las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Es genial que estén recibiendo un 70% de descuento en sus puntos de inclusión, eso les da una oportunidad real de ganar algo. También me parece increíble que estén trabajando con empresas para reciclar componentes de tecnología, es un gran paso hacia reducir el desperdicio y hacer un impacto positivo en la sociedad 🌟
 
🤔 Me parece genial que Envera esté haciendo algo así, ya sabía que tenían un buen corazón... En serio, es muy interesante cómo se están beneficiando a las personas con discapacidad y también están reciclando la tecnología de manera sostenible. ¡Eso es lo que hay que ver! La forma en que han creado un negocio con 70% de descuento es muy inteligente, y eso les permite invertir en empleo y proyectos que ayuden a más personas. También me gusta cómo están colaborando con empresas para reciclar componentes tecnológicos, es un gran ejemplo de cómo la cooperación puede llevar a soluciones innovadoras...
 
Me parece increíble que Envera haya podido crecer tanto desde sus inicios con solo cuatro personas, y ahora ya está dando trabajo a 14 personas, incluyendo a las transportistas de los palés con el material 😊. Es un proyecto verdaderamente innovador, no solo por la forma en que recicla artículos perdidos, sino también porque tiene un impacto social tan significativo. La participación de personas con discapacidad es especialmente admirable, ya que les da oportunidad de generar ingresos y trabajar en una sociedad más inclusiva 👍. Es evidente que el proyecto ha tenido un gran éxito y sigue siendo una referencia para el sector de la reciclaje y solidaridad 🌟.
 
🤔 Me parece genial que una fundación como Envera se esté dedicando a reciclar materiales encontrados en las maletas perdidas en aeropuertos y darles una nueva vida, ¡sacarle un buen provecho al sistema! Pero lo que me encanta de este proyecto es que está creando empleo para personas con discapacidad, ¡qué gran actitud! Y la forma en que se está colaborando con empresas para reciclar tecnología también es muy positiva.
 
Estoy pensando en comprar un nuevo reloj de pulsera, pero no sé si invertir en uno barato o uno más caro 🤔🕰️. Me gustaría saber qué te parece si nos compramos algún nuevo modelo este fin de semana y nos metemos a reciclar los viejos 📦💻. Tengo un amigo que tiene una empresa de reciclaje de tecnología y me dice que el sector está en constante crecimiento, pero no sé si se va a seguir dando trabajo a personas con discapacidad 🔑🚀. De todos modas, lo importante es que los puntos de inclusión estén vendiendo esos productos con un 70% de descuento, eso es muy buena noticia 💸😊
 
Me parece genial esta iniciativa de Envera, ¡qué bueno que estén dando trabajo a 14 personas, incluyendo transportistas con discapacidad! Es un proyecto muy innovador y responsable, y me alegra ver que se está utilizando la tecnología para crear empleo y generar ingresos a través de la reciclaje. La idea de vender los productos con descuento en puntos de inclusión es especialmente acertada, ¿quién no quiere unos electrónicos baratos? 😊
 
🤣👍 ¡Eso es genial! 💥 La gente que pierde una maleta, ¡toma una oportunidad! 😂 Y el trabajo para personas con discapacidad, ¡eso es lo que se llama solidaridad! 🤗 Un proyecto que tiene ganas, ¡y no solo eso! 🤑 Además, reciclar y reutilizar... ¡es como un regalo a la Tierra! 🌎
 
¡Eso es genial! Me parece increíble cómo Envera ha encontrado una forma de darle un sentido al material que se encuentra en las maletas perdidas. Es un proyecto verdaderamente innovador y solidario, ya que no solo recicla el material sino que también da trabajo a personas con discapacidad y genera empleo para otros. Me parece especialmente emocionante que los productos vendidos tengan un 70% de descuento, lo que permite a las personas con discapacidad generar ingresos a través de su trabajo. Es un ejemplo claro de cómo la creatividad y la solidaridad pueden ser una poderosa herramienta para generar cambios positivos en nuestra sociedad. 😊
 
¿Qué les parece que envera no solo recicla artículos, sino que también está ayudando a las empresas a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad? ¿Y qué hay de que gana dinero y lo invierte en más empleos? Puede que estén intentando desviar la atención del gran problema del desperdicio que hay en nuestro país... 😒

Y otra cosa, ¿cómo es posible que un proyecto comience con solo cuatro personas y se convierta en una referencia para el sector de la reciclaje en solo un par de años? ¡Es demasiado rápido! Me parece que hay algo más detrás de todo esto.
 
¡Eso es genial! Me encanta saber que hay gente que se mete a reciclar las cosas que normalmente se tiran en el basurero 🌎. Y que todo lo que ganan es para generar empleo, eso es increíble. Los 14 trabajadores que tienen hoy no eran nada hace cuatro años y ahora son capaces de hacer un buen trabajo gracias a la Fundación Envera 💼. Me gustaría que más empresas se unieran a esto porque si todo el mundo se metiera a reciclar, el planeta sería mucho más limpio 🌿.
 
Back
Top