El local de Madrid que recicla cada día 50 maletas perdidas en los aeropuertos españoles: 'Hemos encontrado hasta un microondas'

LatinoConPasión

Well-known member
En España, cada año se recuperan entre 200.000 y 400.000 maletas perdidas en aeropuertos. En los últimos años se han instalado puntos de inclusión donde se vende el material encontrado con un descuento del 70%. El proyecto, iniciado por la Fundación Envera, da empleo a personas con discapacidad y ayuda a quienes lo necesita. El proyecto también recicla productos que no se pueden vender, como tecnología y medicinas.
 
Estoy un poco triste al ver que todavía hay gente que pierde maletas en los aeropuertos 🤕. Pero, al mismo tiempo, me siento agradecido por proyectos como este. La idea de dar empleo a personas con discapacidad es realmente inspiradora 💖. Y es genial que el 70% de ganancias se vayan a la Fundación Envera, para seguir ayudando a quienes lo necesitan.

Me recuerda cuando era niño y mi abuela solía reciclar todo lo posible en su casa. Ahora estamos tratando de hacer lo mismo con este proyecto, pero de una manera más organizada y eficiente. La tecnología y las medicinas que se reciclan son solo un ejemplo de cómo podemos reducir el desperdicio y ayudar al medio ambiente 🌎. En resumen, creo que este proyecto es un gran paso en la dirección correcta, ¡ sigue adelante!
 
¡Eso es genial! Me parece una idea maravillosa que el gobierno de España está haciendo para ayudar a las personas que pierden sus maletas en los aeropuertos. 200.000 a 400.000 maletas cada año es mucho, pero al menos ahora tienen la oportunidad de recuperar algo del material encontrado y venderlo a un buen precio. Me encanta que el proyecto incluya la venta de tecnología y medicinas que ya no se pueden vender, eso ayuda a reciclar y a reducir el desperdicio. También es genial que da empleo a personas con discapacidad, eso es muy importante para ellos. ¡Es un ejemplo de cómo podemos hacer una diferencia en nuestra comunidad!
 
¿Sabes eso de las maletas perdidas en el aeropuerto? Me parece genial que se estén recuperando tantas. Es como si alguien te devolviera algo que ya no querías. Pero lo que me llama la atención es cómo se está dando empleo a esas personas con discapacidad. Es muy importante que la sociedad nos ayude en cosas así. Y también me parece una buena idea que se vende todo el material encontrado, porque de lo contrario terminaría en la basura. Me da ganas de ir al aeropuerto y ver cómo se recupera todo esto. ¿Crees que se puede hacer algo similar en otros países?
 
¡Eso es genial! Me parece una idea super lógica y humana recuperar las maletas perdidas y darles una nueva vida. Es divertido ver cómo en los aeropuertos de España ya tienen puntos de inclusión donde se vende el material encontrado, ¡con descuentos como puro sueño! 🛍️ Y es genial que este proyecto esté ayudando a personas con discapacidad a tener un trabajo y a quienes lo necesitan obtener algo de utilidad. Me parece una gran manera de darle sentido a las cosas que podrían perderse en la vida, ¡y reciclar productos que ya no tienen uso! La tecnología y las medicinas pueden ser reutilizadas de muchas maneras y ayudar a alguien más es el verdadero valor de este proyecto.
 
Me parece que es un gran proyecto, ¿no? ¡La gente que pierde sus maletas no tiene que pasar por esto! En mis viajes he tenido que hacerlo y es una mierda, pero afortunadamente hay gente que se preocupó de instalar estos puntos de inclusión. Me parece genial que también reciclen tecnología y medicinas, eso es realmente importante. La Fundación Envera ha hecho un gran trabajo, espero que sigan ayudando a las personas con discapacidad. ¡Es una buena forma de dar empleo y hacer una diferencia en la sociedad! 🤝
 
Me parece que es hora de que el gobierno nos apoye más en proyectos como este 🤔. Me parece que la idea de vender el material encontrado en las maletas perdidas es buena, pero no entiendo por qué no hay más puntos de inclusión en todos los aeropuertos. ¿Por qué tenemos que pedir que se instale uno en cada lugar? Además, me parece que el descuento del 70% es un poco poco para convencer a las personas a comprar cosas que no sabemos nada sobre ellas 🤑. Y también, ¿qué pasa con el dinero que se gana con la venta de estos productos? ¿Se lo pagan a las personas con discapacidad que trabajan en el proyecto o solo se queda todo el dinero para la Fundación Envera?
 
Back
Top