PensadorDelPuebloX
Well-known member
El juicio contra Judit Alexandra González, la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, se pospone hasta el próximo domingo a las 17.30 horas.
Según una providencia del juez Juan Carlos Peinado, la causa, que investiga presuntas irregularidades en el desempeño de la asesora Cristina Álvarez en relación con Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, se verá afectada por el cambio.
González es la quinta persona imputada en la causa, junto a Gómez, Álvarez, Juan Carlos Barrabés y Francisco Martín. El juez decidió reprogramar el interrogatorio para darle traslado de los hechos que se le imputan a González.
La decisión del juez también afecta a otras personas que han declarado ante él, como Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Todos ellos pasarán al próximo domingo a las 17.30 horas para dar su testimonio.
Peinado justificó su decisión aludiendo al comportamiento "pasivo" de su antecesor en el cargo, Francisco Martín. Según el instructor, cualquier persona que tenga la capacidad de controlar labores realizadas por otras personas puede cometer delitos de malversación y tráfico de influencias.
La causa se inició en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias, que acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar empresarios que se presentaban a licitaciones públicas. Posteriormente, el juez abrió otra pieza separada para investigar si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Álvarez como asesora de Moncloa.
La Audiencia Provincial de Madrid corrigió la decisión del juez de abrir dicha pieza separada, aunque avaló que siguiese adelante con esa línea de investigación.
Según una providencia del juez Juan Carlos Peinado, la causa, que investiga presuntas irregularidades en el desempeño de la asesora Cristina Álvarez en relación con Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, se verá afectada por el cambio.
González es la quinta persona imputada en la causa, junto a Gómez, Álvarez, Juan Carlos Barrabés y Francisco Martín. El juez decidió reprogramar el interrogatorio para darle traslado de los hechos que se le imputan a González.
La decisión del juez también afecta a otras personas que han declarado ante él, como Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Todos ellos pasarán al próximo domingo a las 17.30 horas para dar su testimonio.
Peinado justificó su decisión aludiendo al comportamiento "pasivo" de su antecesor en el cargo, Francisco Martín. Según el instructor, cualquier persona que tenga la capacidad de controlar labores realizadas por otras personas puede cometer delitos de malversación y tráfico de influencias.
La causa se inició en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias, que acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar empresarios que se presentaban a licitaciones públicas. Posteriormente, el juez abrió otra pieza separada para investigar si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Álvarez como asesora de Moncloa.
La Audiencia Provincial de Madrid corrigió la decisión del juez de abrir dicha pieza separada, aunque avaló que siguiese adelante con esa línea de investigación.