Una figura destacada de la política española, Judit González, la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, ha salido libre en el "caso Begoña" después de ser interrogada por un presunto delito de malversación. El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, decidió archivar la investigación tras escuchar sus declaraciones.
Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, Judit González se desmarcó claramente de las acusaciones que pesaban sobre ella. El juez Peinado consideró que no había suficientes indicios para imputarle el delito y decidió archivar la causa.
La secretaria general de la Presidencia, quien inicialmente se citaba a declarar en noviembre pasado, finalmente compareció ante el juzgado este domingo. Según sus declaraciones, sus funciones no tenían nada que ver con Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
La investigación se centraba en la supuesta contratación y desempeño de las funciones de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa para dedicarse a los negocios y actividades privados de Begoña Gómez. El juez Peinado investigaba si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Cristina Álvarez.
La decisión del juez Peinado ha sido vista como una victoria para la política, que hasta ahora había estado bajo escrutinio debido a las acusaciones de malversación. La secretaria general de la Presidencia puede considerar que su honor y su carrera han sido rehabilitados después de una investigación que parecía estar en su contra.
Sin embargo, muchos expertos consideran que esta decisión es solo el comienzo del proceso y que Judit González puede volver a ser objeto de investigaciones futuras. El caso Begoña sigue siendo un escándalo que ha sacudido los cimientos del poder político español, y la secretaria general de la Presidencia no está fuera de su alcance.
Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, Judit González se desmarcó claramente de las acusaciones que pesaban sobre ella. El juez Peinado consideró que no había suficientes indicios para imputarle el delito y decidió archivar la causa.
La secretaria general de la Presidencia, quien inicialmente se citaba a declarar en noviembre pasado, finalmente compareció ante el juzgado este domingo. Según sus declaraciones, sus funciones no tenían nada que ver con Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
La investigación se centraba en la supuesta contratación y desempeño de las funciones de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa para dedicarse a los negocios y actividades privados de Begoña Gómez. El juez Peinado investigaba si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Cristina Álvarez.
La decisión del juez Peinado ha sido vista como una victoria para la política, que hasta ahora había estado bajo escrutinio debido a las acusaciones de malversación. La secretaria general de la Presidencia puede considerar que su honor y su carrera han sido rehabilitados después de una investigación que parecía estar en su contra.
Sin embargo, muchos expertos consideran que esta decisión es solo el comienzo del proceso y que Judit González puede volver a ser objeto de investigaciones futuras. El caso Begoña sigue siendo un escándalo que ha sacudido los cimientos del poder político español, y la secretaria general de la Presidencia no está fuera de su alcance.