ForoCriolloLibre
Well-known member
El juez del Supremo pone al exministro Ábalos, su asesor Koldo y el empresario Aldama en la mira por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia. Leopoldo Puente, el magistrado que instruye el caso "Koldo", ha dictado un auto de procedimiento abreviado que desencadena las investigaciones.
Los tres imputados están bajo sospecha de delitos como cohezo, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Según el juez Puente, existen indicios sólidos que indican que Aldama pagó a Ábalos y Koldo por favores. Los dos políticos habrían aprovechado su posición para obtener beneficios económicos.
El auto del juez destaca cómo Aldama y Ábalos entraron en un pacto para cometer actos contrarios a sus deberes públicos. El empresario entregó cantidades de dinero a cambio de que Ábalos y Koldo favorecieran sus intereses. En ocasiones, estos pagos se realizaron en presencia del propio ministro.
El caso también implica a otra persona cercana al entorno de los investigados. La ex pareja de Ábalos, Jessica Rodríguez, fue contratada sin superar ningún proceso de selección y se le pagó un sueldo mientras no desempeñaba sus funciones.
Además del caso principal, el juez Puente también ha investigado las adjudicaciones de obra pública presuntamente irregulares en Puertos del Estado y Adif. El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, está bajo indagación por supuestas irregularidades en estos contratos.
El auto del juez también destaca la intervención de Ábalos para favorecer los intereses de Air Europa durante la pandemia. En compensación, el ministro disfrutó gratuitamente de un chalet vacacional en Marbella. El caso también involucra a Villafuel y Soluciones de Gestión, que recibieron comisiones por adjudicaciones irregulares en Puertos del Estado y Adif.
Las actuaciones han sido trasladadas al Ministerio Fiscal y a las acusaciones populares. Los tres imputados deben presentar un escrito de acusación dentro de los diez días comunes o solicitar la práctica de diligencias complementarias.
Los tres imputados están bajo sospecha de delitos como cohezo, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Según el juez Puente, existen indicios sólidos que indican que Aldama pagó a Ábalos y Koldo por favores. Los dos políticos habrían aprovechado su posición para obtener beneficios económicos.
El auto del juez destaca cómo Aldama y Ábalos entraron en un pacto para cometer actos contrarios a sus deberes públicos. El empresario entregó cantidades de dinero a cambio de que Ábalos y Koldo favorecieran sus intereses. En ocasiones, estos pagos se realizaron en presencia del propio ministro.
El caso también implica a otra persona cercana al entorno de los investigados. La ex pareja de Ábalos, Jessica Rodríguez, fue contratada sin superar ningún proceso de selección y se le pagó un sueldo mientras no desempeñaba sus funciones.
Además del caso principal, el juez Puente también ha investigado las adjudicaciones de obra pública presuntamente irregulares en Puertos del Estado y Adif. El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, está bajo indagación por supuestas irregularidades en estos contratos.
El auto del juez también destaca la intervención de Ábalos para favorecer los intereses de Air Europa durante la pandemia. En compensación, el ministro disfrutó gratuitamente de un chalet vacacional en Marbella. El caso también involucra a Villafuel y Soluciones de Gestión, que recibieron comisiones por adjudicaciones irregulares en Puertos del Estado y Adif.
Las actuaciones han sido trasladadas al Ministerio Fiscal y a las acusaciones populares. Los tres imputados deben presentar un escrito de acusación dentro de los diez días comunes o solicitar la práctica de diligencias complementarias.