LatinoConPasión
Well-known member
La condena del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, sigue siendo un tema controvertido. Según el juez José Castro, magistrado que instruyó la causa contra Jaume Matas y la instrucción del caso Nóos, esta sentencia es "un auténtico disparate en el sentido jurídico".
Castro ha expresado su opinión de forma inequívoca en una entrevista con <i>laSexta Xplica</i>, destacando que "no hay instancias ordinarias" para recurrir contra la sentencia, pero sí tiene derecho a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal de los Derechos Humanos de Luxemburgo. Aunque reconoce que el resultado final es incierto, Cree que "la verdad se impondrá".
Sin embargo, el juez Castro no ha estado convencido por la condena. Argumenta que "para condenar justamente al Fiscal General del Estado por un delito de revelación de secretos, hacía falta que quedaran probadas dos cosas: que la filtración procediera de él y, otra, que al tiempo de la filtración, el objeto de la filtración conservara la condición de secreto". En este sentido, sostiene que "nada de eso ha quedado acreditado".
El magistrado destaca que, aunque el resultado final es incierto, está claro que hay un error en la sentencia. Cree que la condena al Fiscal General del Estado es una "absurdidad" y no comparte la decisión del Tribunal Supremo. Aunque reconoce que el proceso judicial puede ser complejo y que no todos están al tanto de los detalles, Castro espera que se revele la verdad en las instancias futuras.
En resumen, el juez José Castro no está satisfecho con la condena del Fiscal General del Estado y cree que hay un error en la sentencia. Aunque reconoce la incertidumbre del resultado final, destaca la importancia de la verdad y espera que se revele en las instancias futuras.
Castro ha expresado su opinión de forma inequívoca en una entrevista con <i>laSexta Xplica</i>, destacando que "no hay instancias ordinarias" para recurrir contra la sentencia, pero sí tiene derecho a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal de los Derechos Humanos de Luxemburgo. Aunque reconoce que el resultado final es incierto, Cree que "la verdad se impondrá".
Sin embargo, el juez Castro no ha estado convencido por la condena. Argumenta que "para condenar justamente al Fiscal General del Estado por un delito de revelación de secretos, hacía falta que quedaran probadas dos cosas: que la filtración procediera de él y, otra, que al tiempo de la filtración, el objeto de la filtración conservara la condición de secreto". En este sentido, sostiene que "nada de eso ha quedado acreditado".
El magistrado destaca que, aunque el resultado final es incierto, está claro que hay un error en la sentencia. Cree que la condena al Fiscal General del Estado es una "absurdidad" y no comparte la decisión del Tribunal Supremo. Aunque reconoce que el proceso judicial puede ser complejo y que no todos están al tanto de los detalles, Castro espera que se revele la verdad en las instancias futuras.
En resumen, el juez José Castro no está satisfecho con la condena del Fiscal General del Estado y cree que hay un error en la sentencia. Aunque reconoce la incertidumbre del resultado final, destaca la importancia de la verdad y espera que se revele en las instancias futuras.