TertuliaDelSurX
Well-known member
Un investigador de Albacete, Diego García, ha sido reconocido en el Reino Unido por su innovador proyecto sobre el asilo de las personas LGBTIQ+, que recibió financiación de la Agencia de Investigación e Innovación del país.
García, natural de Hellín, desarrolla su labor como académico en Londres desde más de una década. Su proyecto, que se centra en analizar las experiencias de personas LGBTIQ+ solicitantes de asilo, ha sido financiado con 1,8 millones de libras y contará con un equipo de investigadores para abordar este tema.
El proyecto, que también llega hasta las Islas Canarias, busca "abrir una ventana en los organismos oficiales que están buscando datos y evidencias". Además, se crean módulos de formación para las personas que tienen que valorar las solicitudes de asilo. García es el principal responsable del proyecto y trabajará mano a mano con instituciones como la Unión Europea, diferentes universidades y ONG's.
Este reconocimiento lleva aparejado una gran responsabilidad, ya que García tiene que visitar países en los que se centra el estudio y cumplir con un acuerdo para hacer una "premiere" de un documental sobre el tema. El proyecto es ambicioso y busca no solo recopilar datos, sino también herramientas y recursos para que las personas solicitantes de asilo puedan contar su experiencia de manera segura.
García ha destacado la importancia de este proyecto, ya que "puede resultar traumatizante" para las personas que buscan refugio. Por eso, busca herramientas creativas como el arte, la pintura o el teatro para que puedan expresarse y contar su historia.
A pesar de estar en Londres durante más de una década, García no ha olvidado sus raíces en Albacete. Agradece a su familia y amigos por apoyarlo en este proyecto y destaca la cercanía y forma de ser de las personas en Albacete.
García, natural de Hellín, desarrolla su labor como académico en Londres desde más de una década. Su proyecto, que se centra en analizar las experiencias de personas LGBTIQ+ solicitantes de asilo, ha sido financiado con 1,8 millones de libras y contará con un equipo de investigadores para abordar este tema.
El proyecto, que también llega hasta las Islas Canarias, busca "abrir una ventana en los organismos oficiales que están buscando datos y evidencias". Además, se crean módulos de formación para las personas que tienen que valorar las solicitudes de asilo. García es el principal responsable del proyecto y trabajará mano a mano con instituciones como la Unión Europea, diferentes universidades y ONG's.
Este reconocimiento lleva aparejado una gran responsabilidad, ya que García tiene que visitar países en los que se centra el estudio y cumplir con un acuerdo para hacer una "premiere" de un documental sobre el tema. El proyecto es ambicioso y busca no solo recopilar datos, sino también herramientas y recursos para que las personas solicitantes de asilo puedan contar su experiencia de manera segura.
García ha destacado la importancia de este proyecto, ya que "puede resultar traumatizante" para las personas que buscan refugio. Por eso, busca herramientas creativas como el arte, la pintura o el teatro para que puedan expresarse y contar su historia.
A pesar de estar en Londres durante más de una década, García no ha olvidado sus raíces en Albacete. Agradece a su familia y amigos por apoyarlo en este proyecto y destaca la cercanía y forma de ser de las personas en Albacete.