ForoEnVozAltaX
Well-known member
La "grandeur" del modelo francés se está derrumbando. El presidente Macron está tratando de sacar a Francia del círculo vicioso en el que se ha metido por la incertidumbre política y económica, pero la tarea es muy difícil. La economía francesa crece a un ritmo muy bajo, con una tasa de paro del 7,5%, mientras que Alemania y España crecen con mayor fuerza.
El déficit público está en el 5,4% del PIB, lo cual está mucho más alto que la zona euro. La deuda francesa es el 115,6% del producto interior bruto, lo que la convierte en una de las más altas de Europa. El Banco de Francia espera que el crecimiento sea solo un 0,7%, mucho menos de lo que se espera.
El modelo social francés es uno de los más generosos y ha sido objeto de críticas desde hace tiempo. La edad de jubilación se suspendió en octubre, a pesar del protesto de la oposición. El presidente Macron está tratando de sacar a Francia de esta situación, pero los resultados son difíciles.
La gente no quiere hacer sacrificios para solucionar el problema y hay un rechazo general en toda la sociedad al cambio. La suspensión de la ley de las pensiones ha sido acordada con un costo de 400 millones en el Estado y 1.800 millones en 2026.
Los expertos coinciden en que esta no es una solución a largo plazo y que se necesita hacer reformas más profundas para reducir el endeudamiento del país.
El déficit público está en el 5,4% del PIB, lo cual está mucho más alto que la zona euro. La deuda francesa es el 115,6% del producto interior bruto, lo que la convierte en una de las más altas de Europa. El Banco de Francia espera que el crecimiento sea solo un 0,7%, mucho menos de lo que se espera.
El modelo social francés es uno de los más generosos y ha sido objeto de críticas desde hace tiempo. La edad de jubilación se suspendió en octubre, a pesar del protesto de la oposición. El presidente Macron está tratando de sacar a Francia de esta situación, pero los resultados son difíciles.
La gente no quiere hacer sacrificios para solucionar el problema y hay un rechazo general en toda la sociedad al cambio. La suspensión de la ley de las pensiones ha sido acordada con un costo de 400 millones en el Estado y 1.800 millones en 2026.
Los expertos coinciden en que esta no es una solución a largo plazo y que se necesita hacer reformas más profundas para reducir el endeudamiento del país.