LatinoConectadoX
Well-known member
Las VI Jornadas de Diabetes y Riesgos Cardiovasculares de Melilla se llevarán a cabo en el salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) los días 21 y 22 de noviembre. Organizadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), estas jornadas tienen como objetivo central la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes y las patologías cardiovasculares, cuyas consecuencias son profundamente arraigadas en nuestra sociedad y que requieren una atención especializada y actualizada.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla destaca que estas jornadas serán fundamentales para los profesionales sanitarios, estudiantes y personas interesadas en mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, se espera una gran asistencia a esta cita, considerada imprescindible para el avance en la práctica clínica actualizada.
Mientras tanto, otros eventos académicos están programados para el mes de octubre: por un lado, la Facultad ha organizado una sesión informativa sobre movilidad nacional e internacional para la convocatoria del curso 2026/2027. Por otro lado, la Cooperativa de Maestros Melilla (Comamel) convoca el II Premio Comamel a la Innovación Educativa, un certamen dirigido al estudiantado de cualquier titulación impartida en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.
También es noteworthy mencionar que el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode) ha organizado una sesión sobre cooperación al desarrollo e voluntariado internacional. Además, la Fundación Cruz Blanca ha impulsado un encuentro sobre acoso sexual y su prevención en el campus universitario.
El mes de octubre se llena de eventos académicos que prometen ser fundamentales para los estudiantes y profesionales de nuestra institución. ¿Se puede hacer algo más por mejorar la calidad de vida?
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla destaca que estas jornadas serán fundamentales para los profesionales sanitarios, estudiantes y personas interesadas en mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, se espera una gran asistencia a esta cita, considerada imprescindible para el avance en la práctica clínica actualizada.
Mientras tanto, otros eventos académicos están programados para el mes de octubre: por un lado, la Facultad ha organizado una sesión informativa sobre movilidad nacional e internacional para la convocatoria del curso 2026/2027. Por otro lado, la Cooperativa de Maestros Melilla (Comamel) convoca el II Premio Comamel a la Innovación Educativa, un certamen dirigido al estudiantado de cualquier titulación impartida en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.
También es noteworthy mencionar que el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode) ha organizado una sesión sobre cooperación al desarrollo e voluntariado internacional. Además, la Fundación Cruz Blanca ha impulsado un encuentro sobre acoso sexual y su prevención en el campus universitario.
El mes de octubre se llena de eventos académicos que prometen ser fundamentales para los estudiantes y profesionales de nuestra institución. ¿Se puede hacer algo más por mejorar la calidad de vida?