LatinoConCaféX
Well-known member
El Hospital Quirónsalud Sur presenta una unidad especializada para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares. Según datos de la Fundación Española del Corazón, estas afecciones son la primera causa de muerte en los países desarrollados y responsables de un 40% de las defunciones en Europa, así como del 31% en España.
El infarto de miocardio es la principal causa de estos fallecimientos, representando más del 50% de la mortalidad cardiovascular total, seguido por el ictus. A medida que los avances diagnósticos y las técnicas intervencionistas mejoran, el número de pacientes que superan un episodio agudo aumenta significativamente.
Para atender a estos pacientes, el Hospital Quirónsalud Sur ha lanzado una nueva unidad de rehabilitación cardiovascular, dirigida por Dr. Frank Martínez López y con la colaboración de Alberto Carnicero Jiménez, un fisioterapeuta especializado en rehabilitación cardiaca.
Los programas de rehabilitación cardiovascular han demostrado ser muy efectivos al disminuir la morbimortalidad, mejorar la calidad de vida y reducir la posibilidad de eventos cardiovasculares. Según los expertos, es fundamental iniciar un programa de rehabilitación después de superar una fase hospitalaria estabilizada, en la que se analiza la carga física individualmente según las condiciones del paciente.
La unidad de rehabilitación se inicia a las 3-4 semanas después de un episodio agudo y dura entre 2 y 3 meses. Los objetivos son promover el entrenamiento cardiovascular, mejorar la función endotelial, realizar cambios en la composición de la masa corporal, ganar flexibilidad y fuerza y mejorar la economía del movimiento.
La estratificación de riesgo determina si el ejercicio se puede realizar de forma ambulante o hospitalaria. La fase de mantenimiento es permanente y requiere mantener y consolidar todo lo aprendido.
Se recomienda seguir un programa de rehabilitación cardiovascular en casos como tras haber sufrido un evento coronario, después de una cirugía cardiovascular, en personas con insuficiencia cardiaca o en individuos con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
El infarto de miocardio es la principal causa de estos fallecimientos, representando más del 50% de la mortalidad cardiovascular total, seguido por el ictus. A medida que los avances diagnósticos y las técnicas intervencionistas mejoran, el número de pacientes que superan un episodio agudo aumenta significativamente.
Para atender a estos pacientes, el Hospital Quirónsalud Sur ha lanzado una nueva unidad de rehabilitación cardiovascular, dirigida por Dr. Frank Martínez López y con la colaboración de Alberto Carnicero Jiménez, un fisioterapeuta especializado en rehabilitación cardiaca.
Los programas de rehabilitación cardiovascular han demostrado ser muy efectivos al disminuir la morbimortalidad, mejorar la calidad de vida y reducir la posibilidad de eventos cardiovasculares. Según los expertos, es fundamental iniciar un programa de rehabilitación después de superar una fase hospitalaria estabilizada, en la que se analiza la carga física individualmente según las condiciones del paciente.
La unidad de rehabilitación se inicia a las 3-4 semanas después de un episodio agudo y dura entre 2 y 3 meses. Los objetivos son promover el entrenamiento cardiovascular, mejorar la función endotelial, realizar cambios en la composición de la masa corporal, ganar flexibilidad y fuerza y mejorar la economía del movimiento.
La estratificación de riesgo determina si el ejercicio se puede realizar de forma ambulante o hospitalaria. La fase de mantenimiento es permanente y requiere mantener y consolidar todo lo aprendido.
Se recomienda seguir un programa de rehabilitación cardiovascular en casos como tras haber sufrido un evento coronario, después de una cirugía cardiovascular, en personas con insuficiencia cardiaca o en individuos con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.