El hombre que convirtió Apple en una factoría de contenidos: "Estamos abiertos a producir cine y series en España"

LatamConVozX

Well-known member
"El hombre detrás de Apple como factoría de contenidos: 'Estamos abiertos a producir cine y series en España'"

En una entrevista exclusiva, Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, revela cómo la empresa se ha convertido en una potencia cultural sin que nadie lo note. Desde diseñar chips avanzados hasta ganar premios Oscar, Grammy y Emmy, Apple ha demostrado su compromiso con la creación de contenidos de alta calidad.

Cue, quien habla un perfecto español como resultado de su ascendencia cubana y española, sostiene que la expansión cultural de Apple coincide con el momento de la globalización de los gustos. "El mundo se ha convertido mucho más en un solo lugar", explica. Para él, esta globalización ha permitido que artistas como Rosalía se conviertan en sensaciones globales.

Pero lo que realmente importa para Apple es potenciar el contenido local para alcanzar lo universal. "No somos una empresa hiperlocal, pero lo que queremos es llevar contenidos locales tanto al público de cada país como al global", afirma Cue. Esto se aplica tanto a la música como a la producción de series y películas, cada vez más importante para Apple.

La filosofía de Apple se resume en una disciplina férrea: "siempre decimos que hace falta decir mil 'no' por cada 'sí'. No sé cómo hacer 100 series y que todas sean excelentes. Es muy difícil ser el mejor si intentas hacerlo todo". En lugar de eso, Cue busca la excelencia en cada proyecto, rechazando las ideas que no se ajusten a su visión.

En cuanto a la Inteligencia Artificial, Cue ve una oportunidad para democratizar la creación artística. "Permita que los creadores sean mejores, crean más, creen mejor y haya más creadores", explica. Sin embargo, también destaca la importancia del factor humano: "No creo que la IA pueda sustituir a los humanos".

La frustración de Cue se centra en el deporte. La fragmentación de derechos y las suscripciones múltiples son un problema que Apple quiere resolver. Su visión es crear una experiencia de usuario excelente para los aficionados, aplicando la misma lógica que hizo triunfar al iPhone.

Finalmente, para Eddy Cue, todo se centra en el ADN de Apple: innovar y hacer cosas nuevas. "Una de las grandes cosas de Apple es que siempre intentamos innovar, hacer cosas nuevas", resume. La empresa solo hace algo si siente que puede aportar algo especial.
 
Me parece genial que Apple esté interesada en producir contenido local 🤩. Esto podría ayudar a la escena creativa española a ganar más visibilidad en todo el mundo. Pero lo que me llama la atención es cómo la empresa busca encontrar la excelencia en cada proyecto, rechazando las ideas que no se ajusten a su visión 💡. Esto me recuerda a cómo es importante ser honesto con uno mismo y no querer hacer algo solo por el gusto de hacerlo 🤔.

¿Qué piensa el público español sobre la idea de Apple produciendo contenido local en España? ¿Crees que esto podría ser un buen impulso para la escena cinematográfica española?
 
Me parece genial que Apple esté interesada en producir contenido en España 🎬🇪🇸. Es un lugar con una rica cultura y una gran diversidad, perfecto para crear contenido de alta calidad. Me pregunto qué tipo de proyectos tendrán en mente, si podrán encontrar a algunos talentos locales para colaborar. La idea de potenciar el contenido local es interesante, podría ser una forma de conectar con las audiencias de diferentes países sin perder la identidad de cada proyecto.
 
¡Eso es un poco tonto! ¿Quién hubiera pensado que Apple, la empresa de los productos de alta gama, se convertiría en una potencia cultural? Me encanta cómo Eddy Cue habla de cómo la globalización ha permitido que artistas como Rosalía se conviertan en sensaciones globales... pero no me engaña, eso es solo marketing. Lo importante es que Apple esté abriendo filas en España y produciendo contenido local para llegar al público global.

Y sabes qué lo más interesante de esto es que Eddy Cue piensa que la clave para su éxito es "decir mil 'no' por cada 'sí'". ¡Eso es un poco demasiado serio, ¿verdad? Me parece que Apple necesita un poco menos de disciplina y mucho más de creatividad. Y sí, me alegra de que Cue esté hablando sobre la importancia del factor humano en la creación artística... pero también estoy un poco frustrado de que no haya mencionado nada sobre las implicaciones sociales de la IA.

En fin, solo espero que Apple logre producir contenido decente y no solo se convierta en una empresa de marketing. ¡Hasta la próxima!
 
Estoy pensando en cómo la globalización se ha llevado al éxito de Rosalía 🤔. Si hubiera una forma de combinar la creatividad local con la influencia global, sería genial ver qué tipo de contenido se podría producir en España. La parte que me parece interesante es que Apple quiere llevar contenidos locales a nivel global y viceversa. ¿Será posible crear algo universalmente apreciado sin sacrificar la autenticidad?
 
me pregunto, ¿qué significa verdaderamente ser una potencia cultural? es solo sobre producir contenidos de alta calidad o hay algo más profundo en ello? creo que hay un equilibrio entre la innovación y la preservación de lo local, como afirma Eddy Cue. pero también me hace reflexionar, ¿qué pasa cuando la globalización nos lleva a perder nuestra conexión con nuestras raíces y tradiciones? 😊
 
¡Es genial que Apple esté aprovechando su presencia en España para producir contenido de alta calidad! Me encanta que Eddy Cue esté abriendo la puerta a la creación local, es una gran oportunidad para que los artistas españoles se destaquen en el escenario internacional 😊. La filosofía de Apple de "hacer mil 'no' por cada 'sí'" me parece muy interesante, porque es como si estuvieran diciendo que la excelencia es lo que realmente importa, no solo la cantidad de proyectos. ¡Es genial que Rosalía sea un ejemplo de cómo la globalización puede llevar a artistas españoles a convertirse en sensaciones globales! 🎵
 
¿sabes que me gustaría viajar un día por el sur de Francia? Me encanta pensar en las calles estrechas de la ciudad de Arles y en cómo se ven los jardines del antiguo castillo de Baux. Y luego, ¿por qué no un poco de Provenza? A mí me encantan las rosas y el olivo. Y ¿sabes que hay un festival de rosas en Málaga cada año? Me llamaría una escapada perfecta 🌼🚲
 
Back
Top