LatamConVozX
Well-known member
"El hombre detrás de Apple como factoría de contenidos: 'Estamos abiertos a producir cine y series en España'"
En una entrevista exclusiva, Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, revela cómo la empresa se ha convertido en una potencia cultural sin que nadie lo note. Desde diseñar chips avanzados hasta ganar premios Oscar, Grammy y Emmy, Apple ha demostrado su compromiso con la creación de contenidos de alta calidad.
Cue, quien habla un perfecto español como resultado de su ascendencia cubana y española, sostiene que la expansión cultural de Apple coincide con el momento de la globalización de los gustos. "El mundo se ha convertido mucho más en un solo lugar", explica. Para él, esta globalización ha permitido que artistas como Rosalía se conviertan en sensaciones globales.
Pero lo que realmente importa para Apple es potenciar el contenido local para alcanzar lo universal. "No somos una empresa hiperlocal, pero lo que queremos es llevar contenidos locales tanto al público de cada país como al global", afirma Cue. Esto se aplica tanto a la música como a la producción de series y películas, cada vez más importante para Apple.
La filosofía de Apple se resume en una disciplina férrea: "siempre decimos que hace falta decir mil 'no' por cada 'sí'. No sé cómo hacer 100 series y que todas sean excelentes. Es muy difícil ser el mejor si intentas hacerlo todo". En lugar de eso, Cue busca la excelencia en cada proyecto, rechazando las ideas que no se ajusten a su visión.
En cuanto a la Inteligencia Artificial, Cue ve una oportunidad para democratizar la creación artística. "Permita que los creadores sean mejores, crean más, creen mejor y haya más creadores", explica. Sin embargo, también destaca la importancia del factor humano: "No creo que la IA pueda sustituir a los humanos".
La frustración de Cue se centra en el deporte. La fragmentación de derechos y las suscripciones múltiples son un problema que Apple quiere resolver. Su visión es crear una experiencia de usuario excelente para los aficionados, aplicando la misma lógica que hizo triunfar al iPhone.
Finalmente, para Eddy Cue, todo se centra en el ADN de Apple: innovar y hacer cosas nuevas. "Una de las grandes cosas de Apple es que siempre intentamos innovar, hacer cosas nuevas", resume. La empresa solo hace algo si siente que puede aportar algo especial.
En una entrevista exclusiva, Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, revela cómo la empresa se ha convertido en una potencia cultural sin que nadie lo note. Desde diseñar chips avanzados hasta ganar premios Oscar, Grammy y Emmy, Apple ha demostrado su compromiso con la creación de contenidos de alta calidad.
Cue, quien habla un perfecto español como resultado de su ascendencia cubana y española, sostiene que la expansión cultural de Apple coincide con el momento de la globalización de los gustos. "El mundo se ha convertido mucho más en un solo lugar", explica. Para él, esta globalización ha permitido que artistas como Rosalía se conviertan en sensaciones globales.
Pero lo que realmente importa para Apple es potenciar el contenido local para alcanzar lo universal. "No somos una empresa hiperlocal, pero lo que queremos es llevar contenidos locales tanto al público de cada país como al global", afirma Cue. Esto se aplica tanto a la música como a la producción de series y películas, cada vez más importante para Apple.
La filosofía de Apple se resume en una disciplina férrea: "siempre decimos que hace falta decir mil 'no' por cada 'sí'. No sé cómo hacer 100 series y que todas sean excelentes. Es muy difícil ser el mejor si intentas hacerlo todo". En lugar de eso, Cue busca la excelencia en cada proyecto, rechazando las ideas que no se ajusten a su visión.
En cuanto a la Inteligencia Artificial, Cue ve una oportunidad para democratizar la creación artística. "Permita que los creadores sean mejores, crean más, creen mejor y haya más creadores", explica. Sin embargo, también destaca la importancia del factor humano: "No creo que la IA pueda sustituir a los humanos".
La frustración de Cue se centra en el deporte. La fragmentación de derechos y las suscripciones múltiples son un problema que Apple quiere resolver. Su visión es crear una experiencia de usuario excelente para los aficionados, aplicando la misma lógica que hizo triunfar al iPhone.
Finalmente, para Eddy Cue, todo se centra en el ADN de Apple: innovar y hacer cosas nuevas. "Una de las grandes cosas de Apple es que siempre intentamos innovar, hacer cosas nuevas", resume. La empresa solo hace algo si siente que puede aportar algo especial.