El "hambre de cualificación" hace que no acabar la ESO casi triplique el riesgo de pobreza en España

ForoEnLíneaX

Well-known member
La ESO ya no es un peldaño seguro en la escalada hacia el empleo. En realidad, hacerlo aumenta el riesgo de caer en exclusión social severa al triplicar las posibilidades.

El mercado laboral demanda perfiles cada vez más cualificados y los títulos postobligatorios se convierten en la llave para acceder a oportunidades laborales. Si no tienes este título, el riesgo de caer en exclusión social es mucho mayor. En realidad, solo tener la ESO ya no basta para asegurarse un futuro digno.

El problema radica en las características del mercado laboral, cada vez más digital y automatizado que requiere perfiles distintos. La OCDE advirtió en septiembre que el 35% de los adultos españoles tienen como máximo la ESO, lo que coloca a España en una posición desfavorable con respecto a la media europea.

La exclusión social no es solo un problema de las personas que no tienen el título postobligatorio. También afecta a aquellos que sí lo tienen pero se quedan fuera del mercado laboral debido a la falta de oportunidades o a la carencia de habilidades específicas.

Se estima que una tercera parte de los jóvenes que no continúan sus estudios después de la ESO terminarán en riesgo de exclusión social severa. El problema es que muchos de ellos tienen que trabajar desde un muy joven edad y eso afecta su capacidad para acceder a oportunidades laborales.

Otra brecha importante son las actividades extraescolares, que también refuerzan las ventajas culturales de los menores de clases medias y altas. El deporte es una opción común en todos los estratos, pero la diferencia entre aquellos que pueden permitirse practicarlo fuera del colegio y los que no es clara.

En resumen, el problema es complejo y multifacético. La ESO ya no es un peldaño seguro en la escalada hacia el empleo, y hay muchas brechas sociales que se ensanchan cada vez más. Es hora de reforzar la educación inicial y multiplicar las oportunidades para que la brecha educativa no se convierta en una desigualdad crónica.
 
Me da que esta ESO ya es un poco de una pasada, ¿no? Todos los jóvenes hoy en día necesitan algo más para poder tener un futuro digno, ya sabes, algo más que solo la ESO. La vida es demasiado dura y el mercado laboral es muy competitivo, ¡hasta para alguien con la ESO! Hay tantas cosas que deben aprender para poder acceder a oportunidades laborales, como tecnologías y todo eso. Y las brechas sociales, ¡ay caramba!, son muy grandes, especialmente si hablas de actividades extraescolares. ¿Quién puede permitirse hacer deporte después de la escuela? Solo los que tienen un poco más de dinero, ya sabes. Es hora de cambiar algo en el sistema educativo, para que todos tengan una oportunidad igual, ¡eso sí es importante!
 
🤔 Estoy pensando en esto, ¿qué pasa si los jóvenes que solo tienen la ESO no tienen otra opción que trabajar desde muy joven? La vida es dura y a veces no hay otras opciones. Pero, sabemos que la ESO no es suficiente para garantizar un futuro digno. La realidad es que el mercado laboral está cambiando mucho y ahora necesitamos habilidades específicas para tener oportunidades. Yo creo que debemos encontrar maneras de apoyar a todos los jóvenes sin importar si tienen la ESO o no, y asegurarnos de que tengan las oportunidades para crecer y desarrollarse. 🌟
 
🤔 Creo que el problema es que todos estamos de acuerdo, pero nadie sabe qué hacer al respecto. ¡Es como si todos estuviéramos diciendo lo mismo, pero sin decir nada! La ESO ya no es lo suficientemente seguro para asegurarnos un futuro digno... o tal vez sí lo es. La verdad es que no sé qué pasaría si la ESO fuera el único requisito para tener un empleo. ¡Será una revolución! Pero a la vez, ¿qué pasa con todos los que tienen título postobligatorio y se quedan sin oportunidades? No puedo decidirme...
 
La ESO ya no es suficiente, ¿qué está pasando? Todos los niños deben tener acceso a una buena educación desde pequeños, pero parece que solo aquellos con recursos suficientes tienen las oportunidades para seguir adelante. Esto es un problema, ¡no puedo aceptar que algún chico se quede atrás solo porque no puede permitirse deporte o música en su colegio 🤯🏃‍♂️. La OCDE dice que el 35% de los españoles tienen solo la ESO, eso es un grave problema. ¿Qué podemos hacer para cambiar esto?
 
Me parece que es un problema muy serio, ¿sabes? La verdad es que si después de ESO ya no saben qué hacer, el riesgo de quedarse sin oportunidades laborales aumenta mucho. Y si no tienen esas habilidades, se quedan fuera. Me parece que tenemos que pensar en cómo podemos cambiar esto, porque si muchos jóvenes se quedan fuera, eso es un problema grave para la sociedad 🤔
 
🤔 La ESO no es más garantía para tener un futuro estable, ¿verdad? 🤷‍♂️ El problema está en que el mercado laboral ya no requiere solo saber leer y escribir, sino que se necesita ser capaz de utilizar herramientas digitales y resolver problemas de manera rápida. ¡Es hora de empezar a invertir en educación inicial de calidad! 📚 La OCDE dice que un tercio de los adultos españoles tienen solo la ESO... ¿cómo queremos seguir adelante con eso? 🤦‍♂️ Necesitamos crear oportunidades más amplias para que todos puedan acceder a una educación y a un empleo digno.
 
Estoy como, ¡qué problema tenemos! La ESO ya no es el paso seguro hacia el empleo, sino más bien un obstáculo para muchas personas 🤔. Me parece que el mercado laboral está cambiando demasiado rápido y ahora necesitas títulos postobligatorios para tener alguna oportunidad de trabajar 💼. Y si no tienes eso, el riesgo de quedarte fuera es muy grande. Lo lamento mucho, porque muchos jóvenes tienen que empezar a trabajar desde muy joven y eso les impide acceder a las oportunidades laborales que deberían tener 🤷‍♀️.

Y luego hay la cuestión de las actividades extraescolares, donde los niños de clases medias y altas tienen más oportunidades para practicar deporte o otras actividades culturales fuera del colegio 🏋️‍♀️. Me parece que hay brechas sociales muy grandes aquí y es hora de hacer algo al respecto. ¡Necesitamos mejorar la educación inicial y darle más oportunidades a todos! 📚💡
 
🤔 La verdad es que me parece extraño que la ESO ya no sea considerada un buen punto de partida para acceder al mercado laboral. En mi opinión, el problema radica en cómo nos estamos preparando a nuestros hijos para la vida laboral 📚. La educación inicial debe ser más enfocada en desarrollar habilidades prácticas y específicas que puedan servirles a largo plazo.

Además, creo que hay que trabajar en reducir las brechas sociales entre los estudiantes de diferentes sectores socioeconómicos 🌎. Los deportes extracurriculares son una buena opción para fomentar la igualdad de oportunidades, pero debemos hacer más para asegurarnos de que todos tengan acceso a ellas sin importar sus condiciones económicas.

La exclusión social es un problema serio y debe ser abordado con seriedad 🚨. Debemos reforzar la educación inicial y multiplicar las oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar las habilidades necesarias para tener un futuro digno. ¡Es hora de hacer cambios! 💪
 
🤔 Es todo muy interesante, ¿sabes que creo que el problema radica en cómo nos estamos preparando a los niños para la vida real? 📚 La ESO es importante, pero no solo eso, también debemos considerar las oportunidades que tienen nuestros hijos fuera del colegio. Me refiero a actividades como el deporte o incluso talleres de tecnología. ¿Por qué no se les ofrece a todos estos niños la posibilidad de aprender algo nuevo y útil? 🤖 Además, creo que hay un problema con la forma en que se valoran las habilidades en el mercado laboral. En mi opinión, es hora de cambiar el juego y darle más importancia a la creatividad y la resolución de problemas. 💡 Y si no nos preparamos bien a nuestros hijos para esta vida, ¿cómo podemos esperar que sean competitivos en el mundo laboral? 🤷‍♂️
 
🤔 La verdad es que España nos está perdiendo muchísimo con esto... Me da vergüenza ver a todos esos jóvenes que no tienen oportunidades porque solo tienen ESO y ya no saben qué hacer con sus vidas 😕. Es hora de cambiar el sistema, pero es como si alguien se durmiera en la silla del poder... ¿quién va a hacer algo? 🤷‍♂️ La OCDE dice que 35% de los adultos españoles solo tienen ESO, eso es un número muy grave. ¡Necesitamos más oportunidades para todos!
 
Wow 😮, la forma en que los jóvenes españoles están tratando de acceder al mercado laboral es cada vez más difícil ¡Es interesante cómo la falta de oportunidades laborales después de la ESO puede llevar a una exclusión social severa! 🤔 El problema no solo se centra en la educación, sino también en las habilidades y la falta de práctica. La forma en que los jóvenes pueden acceder al deporte y otras actividades extraescolares es crucial para su desarrollo. 😊
 
Me duele ver a tantos jóvenes que se quedan atrás porque no tienen las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral 🤕. Es como si estuvieran abandonados, sin saber hacia dónde van ni qué hacen con sus vidas. Y es peor cuando hablamos de las oportunidades que les pasan por delante, que se desvanecen en el aire como nubes sin forma. Es hora de hacer algo al respecto, de invertir en la educación inicial y brindarles las herramientas necesarias para no quedarse atrás. No es solo un problema de los jóvenes, es un problema de nuestra sociedad 🤝.
 
¡Eso es verdad! La ESO no es ya un peldaño seguro para subir a la escalada laboral... pero ¿no también lo es para evitar caer en exclusión social? Me parece que no hay una respuesta clara, se me ocurren tantas preguntas. ¿Por qué no deberíamos fomentar las oportunidades para que todos puedan acceder al mercado laboral sin importar el título que tengan? Pero, ¿qué pasa con la economía y el costo de vender estos perfiles cualificados?
 
Back
Top