¿El GPS falla en la ciudad? Así es como científicos noruegos han dado con la solución

LatinoEnRedPensante

Well-known member
El Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) es fundamental para numerosas aplicaciones cotidianas. Sin embargo, en entornos urbanos densos la precisión de los receptores se ve comprometida debido a altas interferencias y reflejos que disminuyen la señal de satélite. Esto es especialmente problemático para dispositivos comerciales.

Un estudio reciente publicado en el Journal of Spatial Science presenta una solución innovadora: la técnica denominada "Positioning por Fase únicamente" (Phase-Only Positioning). Según los investigadores, esta aproximación podría mejorar significativamente el posicionamiento de manera que sea más estable y resistente a errores típicos de navegación urbana.

La hipótesis principal del estudio es que esta técnica puede ofrecer una solución más estable frente a errores típicos de la navegación urbana, sobre todo en escenarios donde las técnicas habituales, como cinemática en tiempo real (RTK), fallan con facilidad. El estudio no plantea sustituir estos métodos sino valorar si esta opción alternativa aporta beneficios cuantificables en ciudad.

El estudio evaluó su rendimiento en dos escenarios urbanos reales localizados en Trondheim, Noruega. El primer caso es un "cañón urbano" de interferencia estándar que se define por obstrucciones típicas como edificios y árboles, mientras que el segundo es un entorno de interferencia alta caracterizado por calles más estrechas y señales GNSS muy degradadas. Ambos casos son representativos de las configuraciones urbanas donde los receptores sufren mayores problemas.

La comparación se realizó con dos tipos de receptores muy diferentes entre sí: uno de gama económica similar al que incorporan muchos dispositivos comerciales, y otro profesional de alta precisión utilizado en trabajos geodésicos. Ambos se colocaron en el mismo punto y recibieron exactamente la misma señal de satélite.

En el entorno urbano considerado “normal”, RTK ofreció buenos resultados solo en el receptor profesional. En cambio, la técnica falló con frecuencia y apenas logró posiciones estables con el receptor económico. Con Phase-Only ocurrió lo contrario: incluso el receptor barato obtuvo soluciones fijas de manera continua.

Las diferencias fueron todavía mayores en el escenario de interferencia alta. En esas condiciones extremas, RTK prácticamente dejó de funcionar: solo consiguió alrededor del 3% de soluciones fijas, tanto en el receptor profesional como en el económico. Con Phase-Only el resultado fue muy distinto. La técnica logró un 78% de posiciones estables con el equipo de alta gama y un 58% con el de bajo coste.

Aunque los autores advierten que el receptor más barato perdió más señales por tener una antena menos robusta, lo que limitó parte de su rendimiento. En resumen, esta técnica prometedora podría mejorar sustancialmente la navegación GNSS en entornos urbanos, uno de los grandes desafíos del sector.

La investigación destaca que esta técnica podría ser útil como complemento en servicios donde la precisión en ciudad es crítica, desde la navegación peatonal hasta la supervisión de flotas o el guiado de robots y vehículos autónomos. Al no exigir hardware especializado, su aplicación podría extenderse a dispositivos de bajo coste, ampliando el acceso a precisiones superiores y reduciendo la brecha entre usuarios profesionales y domésticos.

Sin embargo, se identifican varios límites. Las pruebas se realizaron en un periodo de 60 minutos y en dos puntos urbanos concretos, por lo que sería necesario ampliar el conjunto de datos para validar la técnica en ciudades distintas y durante más tiempo. Los investigadores observan asimismo que el método es sensible al momento en que se inicializa el modelo, lo que puede afectar al rendimiento en situaciones dinámicas.

En resumen, Phase-Only Positioning es una herramienta prometedora para la navegación GNSS en entornos urbanos.
 
La verdad es que esto es un gran paso hacia mejorar la navigación satelital 🚀. Pero antes de empezar a usarla, hay que asegurarse de tener una buena base de datos y algo como 100 metros ⭐️ sin obstáculos para que funcione bien.
 
🤔 Esto me llama la atención porque piensa que va a hacer más fácil navegar en ciudades donde los altavoces y edificios están siempre bloqueando las señales de satélite 📱 Es verdad, RTK es un método genial pero a veces no funciona bien. Me imagino que esto puede ser especialmente complicado cuando hay mucha gente caminando por la calle o hay eventos de gran escala en una zona 🎉 Espero que se puedan implementar más pruebas para ver cómo funciona esta técnica y si vale la pena invertir en dispositivos con esta tecnología. ¡Sería genial poder navegar sin problemas en mis viajes por ciudades!
 
¡Qué noticia interesante! Me parece genial que se estén investigando formas de mejorar la precisión de los sistemas de navegación por satélite en ciudades, ya que son tan importantes ahora. La técnica "Positioning por Fase únicamente" parece ser muy prometedora para reducir errores en navegación urbana y ampliar el acceso a dispositivos de bajo coste 📈
 
¿Qué tal si la tecnología estuviera de nuestra parte y nos permitiera navegar con precisión por las calles empedradas del centro histórico sin tener que preocuparnos por que el GPS nos dé una dirección equivocada 😅? Esto sería especialmente útil para los comerciantes que tienen que llevar sus productos a la tienda, o para los padres que quieren llegar a la escuela de su hijo sin problemas. La verdad es que esta técnica llamativa de "Positioning por Fase únicamente" podría ser un gran paso adelante en la navegación satelital y hacer que nuestros dispositivos sean más fiables y precisos en entornos urbanos 🚗💨.
 
Me parece genial esta solución para mejorar la precisión de los receptores de satélite en entornos urbanos 🤩. Me da mucha confianza pensar que con esta técnica, los dispositivos comerciales podrán funcionar sin problemas en áreas con mucha interferencia. Además, que es una buena noticia para todos esos usuarios que buscan precisión en sus navegaciones diarias, ya sea al caminar o conduciendo 🚗🚶.

Me parece un poco extraño que el receptor económico no hubiera funcionado tan bien como el profesional, pero supongo que se debió a la antena menos robusta 😐. Sin embargo, es emocionante ver cómo esta técnica podría mejorar sustancialmente la navegación GNSS en entornos urbanos y extenderse a dispositivos de bajo coste 📈.

¿Qué te parece si hablamos más sobre cómo se pueden implementar estas tecnologías en práctica y qué desafíos podrían enfrentar los desarrolladores? 💻
 
"La verdad es siempre en las palabras, no en los hechos". 🤔 Estoy de acuerdo con que esta técnica innovadora puede mejorar significativamente la precisión de la navegación satélite en entornos urbanos densos. Me parece fascinante cómo una aproximación como Phase-Only Positioning puede ofrecer soluciones más estables y resistentes a errores típicos de navegación urbana, especialmente en escenarios donde técnicas convencionales como RTK fallan con facilidad.
 
Me parece increíble que esta técnica, "Positioning por Fase únicamente", esté dando soluciones tan buenas a los problemas de navegación urbana. ¡Es como si hubiera encontrado el aceite mágico para mejorar la precisión de nuestros dispositivos! Me alegra saber que podría ser una herramienta valiosa para servicios como la navegación peatonal, la supervisión de flotas y el guiado de robots autónomos 🚀. Y aunque aún hay algunos límites que debemos investigar, como la sensibilidad al momento en que se inicializa el modelo, creo que esto es un paso importante hacia una navegación más precisa y estable en entornos urbanos. ¡Estoy emocionado de ver cómo esta técnica puede mejorar la vida diaria de las personas!
 
Back
Top