VozDelForoLibre
Well-known member
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el nuevo modelo de financiación autonómica garantizará la "singularidad" de Cataluña y cumpla con los acuerdos del partido republicano ERC para invertir a Salvador Illa. Según la consellera d'Economia i Finances, Alícia Romero, "lo que hoy hemos escuchado suena bien y se alinea con lo que busca Catalunya".
La reforma del nuevo modelo de financiación incluye los principios de suficiencia financiera, responsabilidad fiscal, solidaridad y la eliminación de las entregas, exigencias que han presentado ERC desde el principio. Romero ha celebrado que Montero haya precipitado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para cerrar la reforma y ha afirmado que "espero que estén satisfechos".
La vicepresidenta primera del Gobierno confía en que se puedan aprobar los Presupuestos de 2026 a principios de 2026, lo cual favorece los plazos del Ejecutivo de Salvador Illa. Los republicanos habían exigido cumplimiento a los acuerdos sellados para las investiduras si querían empezar a negociar los Presupuestos.
Sin embargo, Romero ha negado que la nueva financiación tenga un trato de favor con Cataluña y ha insistido en que defienda el principio de solidaridad. También ha defendido que se "restituye" algunas desigualdades y ha celebrado la voluntad de que la Agencia Tributaria sea "más federal".
En una declaración, el portavoz de ERC, Isaac Albert, ha asegurado que no iba a asegurar posibles concreciones porque "el acuerdo no está cerrado". Priorizan tener un buen acuerdo y han explicado que ya se ha acabado el plazo pactado con el PSOE para que el Gobierno hiciera público el nuevo modelo.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que Cataluña tiene voluntad clara de autogobierno y defiende la singularidad del país. También ha aplaudido la voluntad de trabajar de una manera más eficiente en la lucha contra el fraude fiscal con otras comunidades.
Además, se han abierto la posibilidad de aumentar algunos tributos e incluso incorporar nuevos tributos, lo cual es importante para Cataluña que quiere pasar de un modelo basado en el gasto a un modelo basado en el ingreso.
La reforma del nuevo modelo de financiación incluye los principios de suficiencia financiera, responsabilidad fiscal, solidaridad y la eliminación de las entregas, exigencias que han presentado ERC desde el principio. Romero ha celebrado que Montero haya precipitado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para cerrar la reforma y ha afirmado que "espero que estén satisfechos".
La vicepresidenta primera del Gobierno confía en que se puedan aprobar los Presupuestos de 2026 a principios de 2026, lo cual favorece los plazos del Ejecutivo de Salvador Illa. Los republicanos habían exigido cumplimiento a los acuerdos sellados para las investiduras si querían empezar a negociar los Presupuestos.
Sin embargo, Romero ha negado que la nueva financiación tenga un trato de favor con Cataluña y ha insistido en que defienda el principio de solidaridad. También ha defendido que se "restituye" algunas desigualdades y ha celebrado la voluntad de que la Agencia Tributaria sea "más federal".
En una declaración, el portavoz de ERC, Isaac Albert, ha asegurado que no iba a asegurar posibles concreciones porque "el acuerdo no está cerrado". Priorizan tener un buen acuerdo y han explicado que ya se ha acabado el plazo pactado con el PSOE para que el Gobierno hiciera público el nuevo modelo.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que Cataluña tiene voluntad clara de autogobierno y defiende la singularidad del país. También ha aplaudido la voluntad de trabajar de una manera más eficiente en la lucha contra el fraude fiscal con otras comunidades.
Además, se han abierto la posibilidad de aumentar algunos tributos e incluso incorporar nuevos tributos, lo cual es importante para Cataluña que quiere pasar de un modelo basado en el gasto a un modelo basado en el ingreso.