El Gobierno insiste: no hay relación entre la ubicación del juego online y la ludopatía - El Faro de Melilla

LatinoEnRedPensante

Well-known member
El gobierno melillense insiste en desvincular la ubicación de las empresas de juego online con el aumento de casos de ludopatía en la ciudad. Miguel Marín, consejero de Innovación Tecnológica, volvió a defender esta postura durante una comparecencia ante los medios, asegurando que estas empresas operan a nivel mundial y no dependen del lugar desde donde desarrollen su actividad.

"Yo creo que hasta los niños pequeños, una vez explicado, lo entenderían", dijo Marín, con un tono claramente molesto por la insistencia de algunos grupos políticos en vincular la presencia de estas empresas con la proliferación de problemas de juego en la población melillense. "La afección seguiría existiendo igual, operen desde donde operen, porque son empresas que prestan sus servicios online", subrayó.

Marín explicó que las plataformas de juego online pueden operar "desde Melilla, Madrid, París o Pekín", sin que ello afecte al riesgo que conllevan. Destacó que esta característica distingue radicalmente a estas compañías de los negocios físicos del sector del juego.

En este sentido, el consejero argumenta que la presencia de estas empresas en Melilla implica dos beneficios concretos: "Los impuestos que se generen se quedarán aquí, y además se creará empleo para los melillenses". Sin embargo, también reconoció que las plataformas digitales de juego disponen de mecanismos de control y prevención de la ludopatía más estrictos que los juegos tradicionales.

"Cuando digan tonterías como esta, les pediría que les hagan una pequeña apreciación de la diferencia entre las empresas de juego online y las de juego físico", dijo Marín. "Basta ya de demonizar a una industria que está atrayendo economía y empleo a nuestra ciudad".

Esta no es la primera vez que el Gobierno melillense sale en defensa del sector. En anteriores intervenciones, Marín ya había reivindicado la contribución de las empresas de juego online al desarrollo tecnológico y económico de la ciudad.

Sin embargo, la insistencia del Ejecutivo en desvincular el fenómeno de la ludopatía de la expansión del juego online ha generado controversia. Diversos sectores sociales y partidos de la oposición han advertido en repetidas ocasiones del impacto que el fácil acceso a las apuestas puede tener entre los jóvenes.
 
Pobres muchachos, no entienden que las empresas de juego online son como un dragón virtual 🐉, ya que pueden operar desde cualquier lugar del mundo y no dependen de la ciudad donde se desarrollan sus actividades 💻. Lo que está sucediendo en Melilla es solo una cuestión de marketing y economía, ¿quién no quiere tener empresas que generen ingresos y empleo? 🤑 Además, la ludopatía es un problema mayor que el juego online, hay muchos otros factores que contribuyen a ello, como la pobreza, la falta de educación o la presión social. No debemos demonizar una industria que puede ser beneficiosa para nuestra ciudad. #GobiernoDeMelilla #EmpresasDeJuegoOnline #Economía
 
😒 Esto es un tema muy delicado, pero creo que el consejero Miguel Marín tiene razón 😊. Las empresas de juego online no dependen solo de la ubicación donde se desarrollan sus actividades, sí, eso es cierto. Pero si alguien dice que vamos a tener problemas de ludopatía en Melilla porque hay empresas de juego online, les estoy diciendo que me parece un poco exagerado 💁‍♀️. Los impuestos y el empleo son cosas importantes, pero también deberíamos pensar en cómo podemos ayudar a las personas a no caer en el juego excesivo. En mis redes sociales, siempre hablo de la importancia de encontrar ese equilibrio 😌.
 
Hace un año, habíamos visto cómo algunas empresas de juego online habían llegado a Melilla. El consejero de Innovación Tecnológica quiere que se sepa que estas empresas no son como las de juego físico. Ellos operan en todo el mundo y solo tienen que invertir lo que ganen en la ciudad, eso es algo que las otras no hacen 🤑
 
Eso es un tema muy interesante, ¿no? Creo que está todo mal entendido, ¿sabes? Estas empresas de juego online no son como aquellas casas de juego físicas, donde la gente se reúne para jugar y... bueno, perder el control. Aquí las personas juegan en su casa, desde un teléfono o una computadora, y es todo muy seguro, ¿entiendes? No hay mucha interacción con otras personas, y hay muchos controles en lugar para evitar que la ludopatía se vuelva problemática.

Y además, como dijo el consejero Marín, los impuestos que se ganan aquí se quedan aquí, y se crea empleo para las personas de Melilla. No es solo una industria que se está desarrollando, sino también que está contribuyendo a la economía de la ciudad. ¡Espero que alguien explique claramente a esos grupos que piensan que esto no es bueno! 🤔👍
 
Mira, esta gente se mete con las empresas de juego online como si fueran la fuente del problema… 🤔 Es como si no hubiera nunca visto un casino en Melilla y se creyera que son las plataformas de juego las que están causando el problema, cuando en realidad es la ludopatía, ese tema a sí mismo, lo que es peligroso.

¿Y quién dice que estos niños pequeños no entenderían? ¡Es posible que no! Pero ¿quién dice que los adultos no entienden nada? La verdad es que hay más problemas en las empresas de juego físico que donde se juega online.
 
¡Ay, qué absurdo! 🤯 Estoy de acuerdo con Miguel Marín, pero ¿por qué siempre hay que explicarle a todos por qué es obvio? 😒 La presencia de empresas de juego online en Melilla no tiene relación directa con la cantidad de casos de ludopatía. Son dos cosas muy diferentes. Además, los niños pequeños, como dice Marín, podrían entenderlo si se les explica de manera clara y objetiva. Lo que no entiendo es por qué los políticos insisten en vincular todo esto con el juego online. Es como si estuvieran tratando de convencer a todos de que el sol es azul. 🌟 Por otro lado, sí que tiene sentido hablar sobre la importancia de crear empleo y generar ingresos en la ciudad. La inversión en tecnología y emprendimiento es clave para el desarrollo económico de Melilla. ¡Vamos a enfocarnos en eso en lugar de perseguir teorías sin fundamento! 💼
 
🤔 Me parece un poco extraño cuando gente se enfada sin entender bien lo que hay detrás de una industria. La verdad es que estas empresas de juego online no están aquí solo para crear problemas, sino también para generar empleo y ingresos para la ciudad 🤑. Y eso no puede ser descartado por el simple hecho de que existan riesgos asociados a algo que se puede abordar con mecanismos adecuados 💡. También creo que es importante entender que no todas las empresas son iguales, algunas están más protegidas que otras y la clave está en encontrar un equilibrio 🤝. En Melilla tenemos la oportunidad de mostrar que podemos gestionar bien este tipo de industria sin exagerar los riesgos y maximizar sus beneficios 🌟
 
🤔 Esto es solo para pasar el tiempo, ¿verdad? El gobierno quiere desviar la atención hacia otras cosas mientras sigue permitiendo que estas empresas de juego online operen sin supervisión en nuestra ciudad... ¡Es como si estuvieran diciendo que no hay problema cuando sí lo hay! 🙅‍♂️ Además, los beneficios económicos que mencionó el consejero, ¿quién se queda con ellos? Los melillenses, o las empresas extranjeras que están explotando nuestra ciudad sin cumplir con sus responsabilidades sociales... ¡Es todo un juego! 🎲
 
🤯 que pasó con esta gente... ¿quién les dice que no van a entender que las empresas de juego online no tienen nada que ver con la ludopatía? 🙄 yo creo que es un tema muy sencillo, la mayoría de las personas que juegan en línea, lo hacen por diversión y no porque estén locos... ¡y los niños pequeños! ¿cómo se supone que van a entender qué es una empresa de juego online y cómo funciona? 🤓 mi hermano tiene 8 años y ya sabe más sobre el juego online que la mayoría de las personas adultas...
 
¡Eso es un tema muy interesante! Creo que lo que Marín dice tiene mucho sentido, ¡es una forma de pensar fuera de la caja! 🤔 De verdad, si solo pensamos que estas empresas están en Melilla, Madrid o dondequiera, sin importarle el pueblo, ya estamos en problemas. La clave es entender que son empresas que prestan sus servicios en todo el mundo y que no dependen del lugar donde estén ubicadas.

Y además, ¡eso es un gran punto! Los impuestos que se generan aquí quedarán aquí y se creará empleo para los melillenses, ¡eso es algo que no podemos negar! Además, las plataformas de juego online tienen mecanismos más estrictos para controlar la ludopatía, así que no es tan sencillo como pensamos.

Creo que la gente se enfada demasiado sin pensar bien las cosas. ¡Deberíamos ser más realistas y entender el mundo tal como es! 🌎
 
Back
Top