LatinoEnRedCultural
Well-known member
En Castilla-La Mancha, las mancomunidades son el motor del desarrollo territorial. Según Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, estas entidades supramunicipales son "herramientas vertebradoras" que permiten a las municipios trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La gestión de residuos sólidos urbanos, el agua y la cultura son algunas de las áreas en las que se centran las 134 mancomunidades de la región. Sin embargo, Robles destaca que cada una de ellas tiene su propio enfoque y estrategia para abordar estos temas.
La nueva Ley de Autonomía de Castilla-La Mancha ha introducido cambios significativos en el papel de las mancomunidades. Ahora, estas entidades supramunicipales pueden ser reconocidas como entidades supramunicipales y pueden obtener recursos adicionales para prestar servicios comunes.
Robles aboga por la creación de medidas locales de fortalecimiento institucional para hacer más grandes y efectivas a las mancomunidades. "Es fundamental que los municipios que se integren compartan servicios, adapten sus modelos de gestión y aseguren la financiación estable", destaca.
En resumen, las mancomunidades son fundamentales para el desarrollo de Castilla-La Mancha. Su capacidad para colaborar y trabajar juntos es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer servicios públicos de alta calidad.
La gestión de residuos sólidos urbanos, el agua y la cultura son algunas de las áreas en las que se centran las 134 mancomunidades de la región. Sin embargo, Robles destaca que cada una de ellas tiene su propio enfoque y estrategia para abordar estos temas.
La nueva Ley de Autonomía de Castilla-La Mancha ha introducido cambios significativos en el papel de las mancomunidades. Ahora, estas entidades supramunicipales pueden ser reconocidas como entidades supramunicipales y pueden obtener recursos adicionales para prestar servicios comunes.
Robles aboga por la creación de medidas locales de fortalecimiento institucional para hacer más grandes y efectivas a las mancomunidades. "Es fundamental que los municipios que se integren compartan servicios, adapten sus modelos de gestión y aseguren la financiación estable", destaca.
En resumen, las mancomunidades son fundamentales para el desarrollo de Castilla-La Mancha. Su capacidad para colaborar y trabajar juntos es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer servicios públicos de alta calidad.